política
Moción de censura de los socialistas para recuperar la Alcaldía de Nerva
El actual regidor del PP lleva desde junio gobernando en minoría tras la ruptura del pacto con los independientes de XNerva
XNerva rompe el pacto de Gobierno con el PP en el Ayuntamiento y lo deja gobernando en minoría

El PSOE de Nerva ha registrado, junto a IU y Xnerva (la totalidad de la oposición en el pleno), una moción de censura contra el alcalde, Rafael Prado (PP). Según detallan en un comunicado, los socialistas justifican este movimiento para «poner fin a una etapa marcada por el autoritarismo, la parálisis institucional y el desprecio absoluto a la democracia local».
La moción de censura se debatirá el próximo 16 de mayo en el pleno municipal donde el actual regidor gobierna en minoría tras romperse el acuerdo alcanzado tras las elecciones con los independientes de Xnerva, que ahora respalda la moción registrada por el PSOE.
En el mismo comunicado remitido este viernes, los socialistas detallan que es «la primera vez en la historia democrática del pueblo», que «toda la oposición se une en un frente común para salvar a Nerva de un gobierno sin rumbo, sin diálogo y sin gestión». «Esta moción no es un gesto político, es una obligación moral con nuestros vecinos y vecinas», han añadido.
En esta línea, el secretario general del PSOE de Nerva, Josema Domínguez, ha asegurado que el alcalde del PP «ha convertido el Ayuntamiento en un campo de batalla personal, obsesionado con el pasado, con los fantasmas y con las venganzas, mientras los problemas reales de la ciudadanía se agravan cada día». «Su única prioridad ha sido el enfrentamiento y la revancha, no el bienestar de Nerva», ha incidido.
Un gobierno en minoría
Tras las elecciones de mayo de 2023, el PSOE fue la fuerza más votada y consiguió cinco concejales, mientras que PP y XNerva obtuvieron tres cada uno, mientras que Con Andalucía (IU) obtuvo dos, pero finalmente Fran Vázquez terminó abandonando la formación y figura como concejal no adscrito.
Sin embargo, para la investidura el Partido Popular y XNerva alcanzaron un acuerdo de Gobierno, por el cual se proclamó a Rafael Prado como alcalde durante los dos primeros años, el otro tramo de legislatura el primer edil debería haber sido José Luis Lozano. La propuesta, además de los votos de PP y XNerva, contó con el apoyo del concejal no adscrito Fran Vázquez, que es actualmente teniente de alcalde. Por primera vez en la historia de la democracia, el PP se hacía con la Alcaldía del municipio más poblado de la cuencia minera.
No obstante, en junio de 2024, los tres concejales de XNerva en el Ayuntamiento nervense presentaron su renuncia a seguir formando parte del equipo de Gobierno y «a sus responsabilidades en las áreas que estaban» y de este modo, daban por roto el pacto. Desde entonces, el PP gobierna en minoría (con tres concejales) junto al concejal no adscrito Francisco José Vázquez Domínguez.