David Toscano asegura que «los alcaldes y alcaldesas de la provincia son los grandes héroes»
El presidente de la Diputación de Huelva destaca el valor del Consejo de Alcaldías para «escuchar las necesidades» y «solucionar problemas» en los municipios
David Toscano, presidente de la Diputación de Huelva: «Hemos cambiado la forma de trabajar de la institución, ahora escucha a los ayuntamientos»
David Toscano se despide tras «cumplir un sueño» y Adrián Cano será el 10 de octubre el nuevo alcalde de Aljaraque

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha destacado el Consejo de Alcaldías -creado en noviembre de 2024 y que cuenta con una Junta Asesora y una Comisión Provincial de Pequeños Municipios Rurales- como un espacio para «escuchar sus inquietudes, sus intereses, qué es lo que necesitan« y »sobre todo también escuchar cuáles son los problemas que tenemos en el día a día en el territorio« y dar solución a los mismos.
Así lo ha manifestado el presidente de la Diputación en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha explicado que este órgano se reúne cada seis meses, para «escuchar» a los alcaldes porque «nadie mejor que ellos saben qué necesitan, saben dónde le duele el zapato, y la Diputación está para intentar abordar ese zapato y que no cause problemas, sino todo lo contrario, que sea cómodo para andar y seguir transitando este camino que hacen todos».
«Como digo siempre, los alcaldes y alcaldesas de la provincia son los grandes héroes, son personas a las que en muchas ocasiones no se les valora lo suficiente porque están mañana, tarde y noche a disposición de sus vecinos y trabajando para sacar adelante su pueblo«, ha subrayado.
Toscano ha remarcado que es un órgano «abierto» y que la institución provincial lo primero que «necesitaba» era «explicar qué se estaba haciendo en la Diputación, cuáles eran los planes, los programas y después también escuchar con ruegos y preguntas qué es lo que ellos necesitaban«.
Nexo de unión de alcaldes
En este punto, ha señalado que, en muchas ocasiones, «vienen asociaciones o empresas, como Telefónica o Endesa, que quieren explicarle algo a los alcaldes« pero ir a 80 municipios »es muy complicado«, por lo que este consejo sirve como nexo para unirlos a todos en un mismo espacio y poder reunirse con ellas, así como también para llegar a reuniones con cargos «como el director general de Telefónica en Andalucía» y con este órgano «lo que se ha hecho es llevarnos a esas personas al Consejo de Alcaldía».
«Les damos un tiempo a cada uno y tienen la oportunidad de presentarse y de explicarle a los alcaldes todo. Pero lo más importante es que los alcaldes tienen la posibilidad de hablar con ellos y preguntarles y decirles cómo va alguna cuestión. Eso también se ha abierto», ha remarcado«.
El presidente de la Diputación ha destacado que, en la última reunión, tuvieron un día de trabajo «intenso» con asociaciones y empresas, con la información sobre el programa 'Tu Diputación invierte«, con »toda la inversión que se ha hecho este año, que ha sido histórica, han sido más de 50 millones de euros para los ayuntamientos«, pero que, después, también es un espacio que sirve para que entre los propios alcaldes expongan sus problemas, »que eso también es necesario«.
«Nos sentamos todos en una mesa y ahí se nota que no hay colores políticos, ahí somos todos lo mismo, porque venimos a arreglar los problemas de los ciudadanos y todos tenemos los mismos problemas. Y entre todos nos fuimos dando los pautas de cómo cada uno solucionaba algún problema determinado. Y esas cosas también están bien y queremos seguir haciendo piña en ese sentido, porque creo que es importante, porque, al final , los problemas son muy comunes«, ha explicado.
En este punto, ha señalado que, «si es verdad que los municipios de 20.000 habitantes tienen unos problemas determinados y los de mil tienen otros, pero al final son muy parecidos» y con ello, «aprendemos entre todos a solucionarlos y eso es lo importante», ha concluido.