La Diputación aprueba la licitación para adjudicar el Servicio de Ayuda a Domicilio por 67 millones

El pleno también ha aprobado la aceptación de la cesión temporal de unos terrenos aledaños a la antigua estación para la instalación de maquinaria durante las obras

La Junta y la Diputación de Huelva renuevan el convenio para garantizar la ayuda a domicilio a más de 7.400 personas

La Diputación aprueba prorrogar por un año los contratos de la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio

El pleno extraordinario de Diputación de este lunes h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno de la Diputación de Huelva, celebrado este lunes en sesión extraordinaria, ha aprobado el expediente de licitación para la adjudicación del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Diputación para municipios menores de 20.000 habitantes y que contará con un presupuesto aproximado de 67 millones de euros.

Igualmente, el Pleno ha aprobado también la aceptación de la cesión temporal de los terrenos aledaños de la Estación de Renfe y Colegio de Ferroviarios, propiedad del ayuntamiento de Huelva, a favor de la Diputación, según ha indicado en una nota.

Con la abstención del PSOE, Vox e IU Los Verdes Equo Podemos Iniciativa, y el voto favorable del grupo popular se ha aprobado el expediente de licitación para la adjudicación del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Diputación para municipios menores de 20.000 habitantes.

Con un presupuesto cercano a los 67 millones de euros anuales, el Servicio atiende a unas 8.000 personas en la provincia y se adjudicará, como ha señalado la diputada de Servicios Sociales, Carmen Díaz, «en cuatro lotes para dar un servicio más directo y cercano a los beneficiarios«. Con ello, ha añadido la diputada, se quiere »velar que porque este servicio se preste con la mayor calidad posible«.

De esta forma el lote uno está formado por las zonas del Andévalo y Sierra Oeste, el lote dos por el Cinturón Agroindustrial y Ribera del Tinto, el lote tres por Condado Norte y Condado Sur, y el lote cuatro por Cuenca Minera y Sierra Este. Alrededor de 3.800 auxiliares atiende a beneficiarios de este servicio en la provincia de Huelva.

Reforma estación de Renfe

El Pleno de la Diputación ha dado también «un paso más» para la reforma de la antigua estación de Renfe y la rehabilitación del emblemático Colegio de Ferroviarios de Huelva que albergará la nueva sede de la Diputación Provincial, aprobando la aceptación de la cesión temporal de unos terrenos aledaños, propiedad del Ayuntamiento de Huelva, a favor de la institución provincial.

El vicepresidente de la Diputación, Felipe Arias, ha asegurado que «esta cesión va a permitir la colocación de maquinarias en los terrenos aledaños durante el periodo de ejecución de las obras«. La propuesta ha contado con la abstención de la coalición de izquierdas y el voto en contra del grupo socialista y Vox.

Geotrans y edificio comarcal de la Sierra

En otro orden de cosas, el Pleno de la Diputación de Huelva también ha aprobado el acuerdo del ayuntamiento de Rosal de la Frontera para la cesión del edificio ubicado en el Camino de Ficalho, polígono 5 parcela 16, 'Edificio en Camping' para la instalación del proyecto Geotrans, así como la aprobación de la mutación demanial externa de parte de las plantas segunda y tercera del edificio municipal ubicado en la calle Carmen de Cortegana para albergar los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Huelva presentes en la Sierra, así como la oficina comarcal de arquitectura de la Sierra y de Gestión Tributaria.

Por último, el Pleno ha aprobado la adenda de la modificación y prórroga del convenio de colaboración suscrito entre la Diputación, los ayuntamientos de Puebla de Guzmán, Alosno y la ELA Tharsis para la regulación del canon social y mantenimiento postclausura del vertedero mancomunado de Tharsis, así como la aprobación de suscripción de los convenios de gestión integral entre la Agencia Provincial Tributaria de Huelva y los ayuntamientos de Aljaraque, Cumbres Mayores, Higuera de la Sierra, Punta Umbría y Rociana del Condado y la prórroga de los convenios de gestión integral con los ayuntamientos de Chucena y Cortelazor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia