Así se encuentran los embalses de la provincia de Huelva tras las intensas últimas lluvias

Los del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras están al 59,3% de su capacidad tras acumular más de 200 hectómetros cúbicos de media

Huelva ha perdido el agua que consume casi toda su población en un año por no tener lista la presa de Alcolea

Huelva se bebe las reservas de agua acumuladas durante la temporada de lluvias

Imagen de archivo de la presa del Corumbel ep

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las intensas lluvias a lo largo de las últimas semanas en la provincia de Huelva se han visto reflejadas en los datos de los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras, que se encuentran al 59,3 por ciento de su capacidad, al contar con 675,67 hectómetros cúbicos de agua embalsada sobre una capacidad total de 1.138 hectómetros cúbicos, lo que supone un 7,71 por ciento más que hace una semana. Además, la lluvia acumulada desde el 1 de octubre es de 207 hectómetros cúbicos de media.

Según los datos consultados por Europa Press en el último parte de la semana, facilitado por la Junta de Andalucía, los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras se encuentran al 59,53 por ciento de su capacidad, con un volumen de agua embalsada de 675,67, esto supone un aumento del 40,7 por ciento más con respecto a hace casi un año, ya que el 20 de noviembre de 2024 el volumen era de 480,21.

De otro lado, esto supone también aumento con respecto al mes de octubre, cuando a fecha del día 31 de ese mes el volumen era de 632,44 hectómetros cúbicos. De hecho, según los datos de la Junta, el agua acumulada por las lluvias desde el 1 de octubre es de 207,18 hectómetros cúbicos, aunque a finales del mes pasado la lluvia acumulada era de 65,74%.

En la actualidad, los que están más llenos son el embalse del Andévalo (345,31); Chanza (213,40); Jarrama (38,76); Sotiel Olivargas (27,92) y Piedras (26,53), en este orden. De otro lado, los que tienen menor cantidad son Corumbel Bajo (15,03); Machos (6,73) y Cueva de la Mora (dos).

Asimismo, el embalse del Andévalo, que cuenta con la mayor capacidad de los de la provincia, con 634,40 hectómetros cúbicos, se encuentra al 54,43 por ciento de la misma y Chanza, con (341,38), al 62,51 por ciento.

Al 100% el de Cueva de la Mora

Por otra parte, cabe destacar que hay uno que está al cien por cien, el embalse de Cueva de la Mora, el de menor capacidad de la provincia, con 2,00 hectómetros cúbicos, y otros dos están muy cerca de su capacidad total, que son Sotiel Olivargas (29 hectómetros cúbicos) que se encuentra al 96,26% y el Jarrama (42,64 hectómetros cúbicos).

Por otro lado, el embalse del Corumbel Bajo, está al 83,52% (18,00 hectómetros cúbicos), el de Los Machos (12 hectómetros cúbicos) está al 56,1% y el Piedras (59,5 hectómetros cúbicos) se encuentra al 44,58%.

Por otra parte, la Junta señala que desde el 1 de octubre se han almacenado 207,18 hectómetros cúbicos de lluvia de media, siendo el Jarrama el que más ha acumulado, con 391,90 hectómetros cúbicos, seguido del Corumbel Bajo, con 237,15; el del Curumbel Bajo, con 193,00; y Andévalo, con 188,20.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia