infraestructuras
El Gobierno anuncia la «próxima» licitación del tercer carril de la A-49 entre Huelva y San Juan
El estado de las carreteras de esta provincia protagoniza parte de la sesión celebrada este martes en el Congfreso donde el PP ha vuelto a llamar la atención sobre el «lamentable estado» que presenta esta vía
El Gobierno se compromete a poner fin a los baches de la A-49

La secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Marta Serrano, ha anunciado este martes que está previsto licitar «próximamente» el contrato de servicios para redactar el proyecto del tercer carril entre Huelva y San Juan del Puerto, en los puntos kilométricos (P.K) 74.250 y 77.650, así como «remodelar» el enlace con este municipio.
Así lo ha manifestado Serrano en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, cuestionada por la diputada onubense del PP, Bella Verano, sobre los trabajos del Gobierno para arreglar el «notable deterioro» de la A-49, especialmente en los tramos que discurren en la provincia de Huelva.
La secretaria general ha detallado que desde la Dirección General de Carreteras «se está redactando tres proyectos de mejora de firmes con un importe aproximado de 46,86 millones de euros» para «mejorar el estado de la autovía entre los P.K. 77.800 a 97.875 por casi 16 millones de euros, entre el P.K. 97.875 hasta el 116.210 por importe de casi 16 millones de euros y la rehabilitación del firme entre los P.K. 116 y 232 por importe de otros 15 millones de euros», que son «los tres tramos que tenemos en peor estado ahora mismo en la provincia».
Además, Serrano ha añadido que el 6 de septiembre «se ha finalizado una obra de emergencia de rehabilitación superficial del firme de la autovía del V Centenario entre el límite provincial con Sevilla y la frontera portuguesa, con más de tres millones de euros de inversión».
Parches del PP
Por su parte, la diputada del PP Bella Verano ha lamentado que «se hayan invertido tres millones de euros en un parcheado en la A-49», y le ha afeado que esa autovía que une España con Portugal no es la mejor tarjeta de presentación de nuestro país. «Imagino que no conoce físicamente la autovía A-49 y tal vez no sea consciente de la importancia de esta para la provincia de Huelva y del estado del deterioro real».
El PP mantiene una fuerte ofensiva en el Congreso sobre el estado de las infraestructuras en Huelva y este martes ha sido una nueva demostración. La senadora onubense ha subrayado que la provincia de Huelva es «una potencia en cuanto a temas agrícolas», que es «uno de sus pilares fundamentales», y que «las aglomeraciones cada vez son mayores debido a la pujanza de la provincia en este aspecto, además de cuestiones marítimas o de cuestiones mineras o industriales», por lo que el transportes de mercancías «básico» en esa autovía y que los problemas «no son solo el firme» sino que «hay un gran número de señales verticales completamente ilegibles con el peligro que todo ello supone».
«Además, también tendrá presente que el turismo es otro de nuestros pilares económicos y que en época estival los atascos llegan a 25 o 30 kilómetros de la entrada de Sevilla, lo que va también en detrimento de nuestra imagen. Y luego tenemos la realidad de que la A-49 es la que une a los onubenses con el resto del país a través de Sevilla, es decir, tenemos que ir hasta Sevilla para ya luego conectar con Madrid, para ir a Extremadura, para ir a Córdoba, incluso para ir a la provincia vecina de Cádiz«.
La diputada popular ha lamentado que los ciudadanos de Huelva «pagan los mismos impuestos que el resto de España» y, «sin embargo, siempre nos dejan a la cola, quizás porque somos una provincia más pequeñita o quizás porque interese menos políticamente», pero que desde su formación «trabajarán» para «que se haga lo que se necesita en la A-49, que es una inversión completa para la rehabilitación integral y la ampliación de la misma».
La secretaria general de Transporte asegura que hay un paquete de 50 millones en inversiones para Huelva, «pero que hay que empezar por algún sitio»
Por su parte, Serrano ha afirmado que el Gobierno «tiene sobre la mesa inversiones por casi 50 millones de euros en la A-49», pero que «hay que empezar por algún sitio» y que, además, «el Ministerio lleva invirtiendo años en las infraestructuras de la provincia de Huelva». «Desde junio del 2018 hemos invertido casi cien millones de euros, 91,1 en toda la red de carreteras del Estado y se han licitado contratos por otros 46 millones de euros. Estamos llevando importantes actuaciones que merece la pena mencionar, precisamente, porque creemos en el potencial que tiene Huelva», ha agregado.
Entre esas actuaciones, la secretaria general se ha referido a «la conexión entre Huelva y Zafra, que se pusieron en servicio dos variantes en el año 2019 en la provincia de Huelva, la de Beas y Trigueros, con una longitud de 16,8 kilómetros, que han supuesto una inversión de 50 millones de euros y son unas variantes que nos permiten mejorar la comodidad y la seguridad y así como la conexión con otras provincias y con otras comunidades autónomas, en este caso con Extremadura».
También ha hecho mención al acceso al Centro Hospitalario de Alta Resolución de Lepe, «que es otra actuación que iniciamos remodelando el enlace de acceso que se puso en servicio en 2020 en porte de casi dos millones de euros» y a «obras de vías de servicio por más de tres millones de euros».
«Es decir, estamos con muchas actuaciones en la provincia de Huelva. Hemos puesto en servicio la Glorieta de Valverde del Camino, la mejora del firme en la Nacional 433. Tenemos muchos proyectos en Huelva y muchos más que tenemos en cartera y que vamos a licitar próximamente», ha concluido.