En Huelva hubo menos muertes y menos nacimientos en 2024
El movimiento natural de población arrojó el año pasado un saldo negativo de 948 personas
La crisis demográfica se agudiza en Huelva pese a la llegada de extranjeros
Huelva registró una caída de sus principales indicadores demográficos en 2023
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha publicado los datos definitivos de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (MNP) correspondientes al año 2024, en el que vuelve a arrojar, un año más, saldo negativo en la provincia de Huelva, además de que muestra descensos respecto al año 2023 en nacimientos (0,93%), defunciones (2,6%) y matrimonios (0,59%).
Según esta estadística, consultada por Europa Press, el número de nacimientos de madres residentes en Huelva durante 2024 fue de 3.618. Si a este número se le restan las defunciones ocurridas en el mismo año, 4.566, se obtiene un crecimiento natural negativo de 948 efectivos, medida que viene siendo negativa desde hace varios años en la provincia.
Por su parte, el número de nacimientos de madres residentes en Andalucía durante 2024 fue de 60.129, y el de defunciones fue de 73.401, por lo que en la comunidad el crecimiento natural también es negativo, concretamente 13.272 efectivos. A nivel nacional este crecimiento ha sido también negativo, 116.056 personas (113.590 menos en 2023).
Nacimientos
En este sentido, la provincia de Huelva experimenta tan solo un decrecimiento de nacimientos del 0,96%, siendo uno de los más bajos de todas las provincias andaluzas, mientras que Málaga fue la que menor descenso experimentó con un 0,3%.
Por sexos, el porcentaje de nacimientos de niños (1.803) fue del 48,8%, ligeramente inferior al de nacimientos de niñas (1.805), circunstancia que se repitió en todas las provincias.
En cuanto al estado civil de la madre, el número de nacimientos de madres no casadas fueron de 2.033, suponiendo el 56,16% del total de nacimientos. Las provincias que presentaron un mayor porcentaje fueron Cádiz y Granada, con un 59,3% y un 56,3% respectivamente. La provincia de Jaén fue la que presentó el menor porcentaje, con el 45,0%.
El grupo de edad de las madres con mayor número de nacimientos fue el de 30 a 34 años, concretamente, 1.160 (32% del total). El 32,6% de los nacimientos fueron de madres primerizas. Además, durante el pasado año se registraron dos nacimientos cuyas madres tenían menos de 15 años y 98, ente 15 y 19 años, lo que supone un ligero aumento con respecto a 2023.
Defunciones y matrimonios
El número de defunciones de residentes en Huelva durante 2024 fue de 4.566, un 2,6% menos que el año anterior. De ellas, 2.382 (el 51,4%) correspondieron a hombres, mientras que fallecieron 2.184 mujeres. Del total de defunciones, 127 eran personas de nacionalidad extranjera (un 2,7%). Entre las personas con nacionalidad española, el 18,8% de las defunciones, el indicado mayoritario, tuvo lugar entre los 85 y 89 años, seguido de la franja entre 90 y 94 años con el 16%.
El número de matrimonios registrados en 2024 en Huelva fue de 1.855 (un 0,55% menos que en 2023). De estos, 223 matrimonios tenían algún cónyuge de nacionalidad extranjera (el 12%), mientras que ambos cónyuges eran españoles en 1.591 de las parejas que contrajeron matrimonio.
Finalmente, en el año 2024 se celebraron 1.791 enlaces entre personas de distinto sexo, cifra que representa un 1,4% más que el año anterior, mientras que se celebraron 64 enlaces entre personas del mismo sexo, lo que ha supuesto un decrecimiento del 15,7%.
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía publica los datos definitivos del año 2024 sobre los principales resultados del Movimiento Natural de la Población (MNP), donde se contabilizan anualmente los principales fenómenos demográficos (nacimientos, defunciones y matrimonios) de residentes en Andalucía. Los datos publicados se refieren a acontecimientos que han ocurrido durante el año, considerándose algunas variables básicas de estudio como el sexo, la edad o la nacionalidad.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión