La Junta destina 7,4 millones de euros a nueve zonas desfavorecidas de seis municipios de Huelva

El Ayuntamiento de la capital recibirá 3,9 millones euros que posibilitarán una intervención con más de 1.100 personas de las zonas de Marismas del Odiel, El Torrejón, Pérez Cubillas y La Orden-Príncipe Juan Carlos

A Cortegana, Riotinto y Nerva se les han consignado 1,8 millones, a Isla Cristina un millón y a Almonte 600.000 euros

El Torrejón, en la capital, uno de los barrios onubenses donde se actuará h24

huelva24

Los municipios de Almonte, Cortegana, Minas de Riotinto, Nerva, Huelva e Isla Cristina recibirán entre todos ellos 7,4 millones de euros de los fondos destinados a entidades locales de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+), cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE+) y la Junta de Andalucía.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, ha aprobado la resolución definitiva del reparto de este dinero, como parte de los 123 millones de euros distribuidos a nivel regional dentro del marco FSE 2021-2027.

La consejera del ramo, Loles López, ha manifestado que la Eracis+ «consolidará y mejorará todo lo bueno que se ha hecho en la anterior estrategia de actuación y dará nuevas oportunidades a las personas más vulnerables porque, cuando algo funciona, hay que apostar por ello«.

«La apuesta del Gobierno andaluz por la inclusión es firme y decidida», ha afirmado la consejera, toda vez que ha detallado que a través de la Eracis+, las entidades locales pondrán en marcha itinerarios de inserción que beneficiarán a más de 1.900 onubenses.

A la capital, 3,9 millones

En concreto, el Ayuntamiento de Huelva recibirá 3,9 millones de euros que posibilitarán una intervención con más de 1.100 personas de las zonas de Marismas del Odiel, El Torrejón, Pérez Cubillas y La Orden-Príncipe Juan Carlos.

En el caso de los municipios de Cortegana, Minas de Riotinto y Nerva, a través de la Diputación Provincial de Huelva, se les ha consignado 1,8 millones de euros para actuar en el Barrio de las Eritas, el Alto de la Mesa, así como las zonas de La Garza, San Antonio, Cementerio Viejo y Pozo Bebé. En total, se actuará con 409 personas entre las tres localidades.

A la localidad de Isla Cristina se destinará un millón de euros para la intervención en la barriada del Rocío, que beneficiará a 239 personas. Finalmente, al Ayuntamiento de Almonte le corresponden casi 600.000 euros para actuar en la zona del Barrio Obrero y así poder trabajar con 139 personas.

Estas subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva y dirigidas a 51 entidades locales –43 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y las ocho diputaciones provinciales–, supondrán la puesta en marcha de itinerarios de inserción sociolaboral para más de 37.000 personas en Andalucía.

Además, posibilitarán el desarrollo y ejecución de estrategias locales que promuevan la elaboración de itinerarios de inclusión socio laboral para colectivos en riesgo de exclusión en zonas desfavorecidas, en las que residen cerca de un millón de andaluces.

Además de esta línea de subvenciones dirigida a las entidades locales, la consejería trabaja ya en la elaboración de las bases de la convocatoria de subvenciones de la nueva Eracis dirigida a las entidades del tercer sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación