La Junta teme que el Gobierno dé marcha atrás en el acuerdo para finalizar la presa de Alcolea

El ejecutivo andaluz expresa su inquietud por las afirmaciones del diputado Gabriel Cruz que niegan la intención del Gobierno de acordar la finalización de la presa

Fernández Pacheco pide un desmentido urgente para poder retomar una obra vital para Huelva y el equipo de Gobierno del Ayuntamiento llevará la cuestión a pleno

¿Por qué está paralizada la presa de Alcolea desde 2017?

Piden finalizar la presa de Alcolea para evitar inundaciones como las de los últimos días en Huelva

Obras de la presa de Alcolea, paralizadas desde 2017 e.P.
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno central no cumpla el acuerdo para finalizar la presa de Alcolea. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha señalado que unas declaraciones del diputado del PSOE Gabriel Cruz han hecho «sonar las alarmas» sobre un pacto que se daba por cerrado.

Según el consejero, su departamento llevaba meses negociando con el Ministerio para la Transición Ecológica para desbloquear la infraestructura, llegando a un «acuerdo tácito» que solo estaba pendiente de la firma del protocolo. Sin embargo, las afirmaciones de Cruz –quien aseguró que el Gobierno no tiene intención de pactar con la Junta la finalización de la presa– han generado una gran inquietud en el ejecutivo andaluz y en la sociedad onubense.

En una respuesta parlamentaria, Fernández-Pacheco ha reiterado la «disponibilidad absoluta» de la Junta para «hacerse cargo de esta importantísima obra hidráulica para Huelva que el Gobierno de España no quiere hacer». El consejero ha subrayado la importancia de la infraestructura, ya que su puesta en funcionamiento permitiría laminar las avenidas de agua en el río Odiel, garantizando la seguridad de los municipios ubicados en su desembocadura si llega una DANA. Además, la presa contribuiría también a garantizar recursos hídricos suficientes para Huelva y, por tanto, a evitar que los onubenses sufran restricciones de agua para consumo humano o para su uso en el regadío.

Dada la relevancia de la obra, Ramón Fernández-Pacheco espera un desmentido «que no tarde en llegar» por parte del Estado y ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con el proyecto. Además, ha anunciado que en su próxima reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, insistirá en la «predisposición total y absoluta de la Junta» para firmar el protocolo y reiniciar la obra «cuanto antes».

Moción al pleno del Ayuntamiento

Desde el Ayuntamiento de Huelva también temen este rechazo por parte del Gobierno central a la asunción del proyecto por parte de la Junta, por lo que este viernes el equipo de Gobierno del Partido Popular lleva a pleno una moción para que “el Gobierno de España retome las obras para finalizar la Presa de Alcolea o en su defecto, permita a la Junta de Andalucía ejecutarla, tras su oferta para financiarla”.

El primer teniente alcalde y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha asegurado este jueves, en la rueda de prensa previa a la sesión plenaria, que “son muchas las razones para que se retomen las obras y se finalice la Presa de Alcolea, porque además de una planificación aprobada, un convenio Estado y Junta que sigue vigente y una obra al 23% de ejecución, Alcolea es fundamental para la economía, la vida y la seguridad de la ciudad de Huelva y su provincia, porque supone garantizar la seguridad hídrica de la población de Huelva; protegernos de graves riesgos, incluso el de inundación; y favorecer la capacidad de almacenar agua sin restricciones para el suministro de nuestros agricultores, la industria, el turismo y el abastecimiento humano”.

De esta forma, el equipo de Gobierno exigirá “el desbloqueo inmediato de las obras", porque "cada día que pasa sin esta infraestructura es un día perdido".

Así, el equipo de Gobierno espera "que el PSOE de Huelva se retrate con este asunto. Esperamos el compromiso de los socialistas de nuestra ciudad para reclamar esta infraestructura vital, porque no hay argumento de peso ni razón técnica para que no se lleve a cabo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia