provincia
Ni Mazagón ni Punta Umbría, esta es la playa de Huelva que tienes que visitar en septiembre: un paraíso de tranquilidad
Con la bajada del turismo estival, el ambiente en esta playa de Huelva se vuelve más relajado
Cinco playas naturales e interminables de Huelva que tienes que visitar: paraísos rodeados de dunas y pinares

La provincia de Huelva presume de algunos de los arenales más extensos y vírgenes de Andalucía, con nombres tan reconocidos como Mazagón o Punta Umbría. Sin embargo, existe un rincón menos masificado que se convierte en una opción ideal para quienes buscan desconectar al final del verano: la playa de Isla Canela, en Ayamonte.
Situada en el extremo occidental de la costa onubense, junto a la frontera con Portugal, Isla Canela ofrece siete kilómetros de arena fina y dorada, aguas tranquilas y un paisaje natural que combina dunas, marismas y pinares. Durante los meses de julio y agosto suele recibir un número notable de visitantes, pero es en septiembre cuando se revela como un auténtico paraíso de tranquilidad.
Con la bajada del turismo estival, el ambiente en Isla Canela se vuelve más relajado. Los paseos junto al mar, la práctica de deportes náuticos como el kitesurf o el paddle surf, o simplemente disfrutar de una puesta de sol sobre la desembocadura del Guadiana son experiencias que ganan en encanto en estas fechas. Además, la temperatura aún es cálida, con jornadas que invitan tanto al baño como a largas caminatas por la orilla.

Otro atractivo añadido es su entorno natural protegido, que alberga marismas donde se pueden observar aves migratorias, lo que convierte la visita en un plan perfecto para los amantes de la naturaleza. A ello se suma la cercanía de Ayamonte, un municipio con encanto que ofrece una rica gastronomía basada en productos del mar.
En definitiva, Isla Canela se presenta en septiembre como una alternativa distinta a las playas más concurridas de Huelva, un espacio donde el verano se alarga entre calma, naturaleza y mar abierto.
Este pueblo pesquero combina playas de arena dorada como Isla Canela e Isla del Moral con un entorno natural privilegiado, marcado por marismas y espacios protegidos ideales para pasear y observar aves. Pero más allá del mar, el municipio ofrece un casco histórico lleno de encanto, con calles empedradas, casas blancas y monumentos como la Iglesia de San Salvador, el Parador Nacional o el Museo Casa Grande, que dan testimonio de su rica historia comercial y pesquera.

La vida cultural y gastronómica completan la experiencia. Festivales, teatro y exposiciones se suman a tradiciones como su Semana Santa, de Interés Turístico de Andalucía. En lo culinario, destacan platos marineros como las coquinas al ajillo, el choco frito o el atún encebollado, además de dulces típicos como los hornazos. Todo ello convierte a Ayamonte en un destino perfecto para disfrutar con calma del Atlántico, del patrimonio y de una gastronomía que fusiona lo mejor de Andalucía y Portugal.