Muere el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, «ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público»
El hasta ahora vicepresidente segundo del Senado ha fallecido a los 66 años a causa de un cáncer de estómago diagnosticado hace dos años
La presidenta extremeña, María Guardiola, reivindica su figura como «clave» para la política regional y ha mostrado sus condolencias, también expresadas por Pedro Sánchez y Salvador Illa, entre otros

Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl que fuera durante 12 años presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido a los 66 años como consecuencia de un cáncer de estómago que se le detectó hace dos años. El hasta ahora vicepresidente segundo del Senado, ha muerto en Badajoz y este lunes hubiera cumplido 67 años.
El avance de la enfermedad le fue apartando de sus actividades, aunque mantuvo hasta el final sus responsabilidades políticas como senador autonómico y miembro de la dirección socialista. El pasado mes de mayo participó en el XIV Congreso Provincial del PSOE de Badajoz en su última intervención de carácter político y donde aprovechó para referirse a su combate contra el cáncer: «Yo quiero seguir viviendo, pero lo quiero hacer por los míos, por vosotros y por tanta gente que nos necesita y por eso, compañeros y compañeras, merece la pena vivir, merece la pena luchar».
El pasado 13 de septiembre asistió a la boda de su hijo, en la parroquia de Santa Eulalia de Mérida. El sábado 27 de septiembre fue ingresado a causa de una infección en el Hospital Universitario de Badajoz, donde ha fallecido.
Fernández Vara, que ha estado 30 años en la vida pública, era un político de talante moderado, defensor de los servicios públicos, con especial énfasis en el papel que juegan la sanidad y la educación como factores de progreso y nivelación social, alejado de la polarización política que trataba de combatir. Su dedicación al mapa sanitario extremeño es una de las principales huellas que deja su trayectoria política al frente de la Junta, además de su visión en los últimos años para impulsar la industrialización verde,
Fernández Vara nació en Olivenza, se casó con María Luisa Martínez y fue padre de dos hijos, Guillermo y Teresa. Pese a pertenecer a una familia de juristas, con su padre magistrado, estudió Medicina en la Universidad de Córdoba. Ejerció de forense antes de iniciar su trayectoria política en las filas del PSOE en 1995 en el gobierno de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, primero como director general de Salud Pública y Consumo y posteriormente como consejero de Bienestar Social (1996-1999) y de Sanidad (1999-2007), hasta convertirse en 2007 en el segundo de los cuatro presidentes que ha tenido Extremadura hasta ahora en su etapa autonómica, y el primero que fallece.
Ganó las elecciones de 2023
Vara encabezó la candidatura del PSOE en Extremadura en cuatro ocasiones más y volvió a gobernar entre 2015 y 2023. En 2024 renunció a su acta de diputado en la Asamblea para centrarse en sus labores en la Cámara Alta. En tareas orgánicas, fue secretario general del PSOE extremeño entre 2008 y 2024 y en la actualidad formaba parte de la Ejecutiva Federal como responsable de Política Autonómica.
Desde su salida de la Presidencia de la Junta, tras su triunfo electoral en mayo de 2023, insuficiente para poder revalidar el gobierno, retomó la impartición de clases de Medicina legal y forense en la Universidad de Extremadura durante los dos últimos cursos.
Reacciones a su muerte
La presidenta extremeña, María Guardiola, ha asegurado este domingo que la comunidad autónoma «llora la pérdida» del exmandatario autonómico Guillermo Fernández Vara, figura a la que ha reivindicado como «clave» para la política regional.
«Fernández Vara ejerció con entrega sus responsabilidades públicas. Lo hizo con honor, con esfuerzo y con un trato de cercanía que siempre recordaremos», ha expresado Guardiola en un comunicado este domingo en el cual ha manifestado su «reconocimiento y gratitud» hacia el expresidente socialista.
En ese mismo texto, la presidenta ha lamentado, en nombre del Consejo de Gobierno, la pérdida de «un servidor público que defendió sus ideas desde la moderación y el respeto al Estado de derecho« y que »sobre todo amaba a su tierra«.
Asegurando que «por encima de cualquier diferencia» Fernández Vara siempre le ofreció un trato «cercano y sincero», Guardiola ha puesto en valor que «en esta última etapa» e «incluso en los momentos más difíciles» el que fuera presidente de la Junta de Extremadura entre 2007 y 2011, así como entre 2015 y 2023, permaneciera «en contacto para facilitar lo que estuviera en su mano».
En señal de duelo y como muestra de respeto a su memoria, el Ejecutivo autonómico ha declarado luto oficial en la comunidad durante tres días en los cuales las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos de la Junta de Extremadura.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha despedido «con enorme tristeza» este domingo al exmandatario extremeño Guillermo Fernández Vara, «referente socialista» de quien ha destacado que «dedicó su vida» a su comunidad autónoma.
En un mensaje publicado a través de sus redes sociales, el líder del Ejecutivo central ha reivindicado al que fuera presidente de la Junta de Extremadura en tres legislaturas como un «ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público».
«Su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España», ha asegurado Sánchez, trasladando, a renglón seguido, su «más sentido pésame» a la familia y amigos de Fernández Vara.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha dicho del expresidente extremeño que fue un gran socialista que «siempre trabajó por el progreso de Extremadura». Se ha mostrado conmocionado por el fallecimiento de un »querido compañero« y ha expresado su cariño a su familia y allegados. También ha recordado su encuentro con Fernández Vara hace menos de un año en San Sebastián, con motivo de los premios Ramón Rubial, »donde volvió a dar ejemplo de compromiso con su tierra«.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión