dinero público
La nueva Diputación de Huelva mantendrá el gasto de 950.000 euros al año en asesores políticos y técnicos
El gobierno presidido por David Toscano ha aprobado por ahora la contratación de hasta 23 asesores con un sueldo que supera los 38.000 euros anuales
Alcaldes (y ex), candidatos o trabajadores de los distintos partidos políticos vuelven a protagonizar estas contrataciones
El PP reclama a la Diputación que aclare su gasto en viajes, flota de vehículos y número de asesores a su servicio
Luz verde a la nueva organización de la Diputación Provincial de Huelva

La nueva Diputación de Huelva, presidida por primera vez, tras los resultados del 28M, por el Partido Popular, mantendrá el gasto en asesores, destinando a la contratación de personal eventual alrededor de 950.000 euros al año de las arcas públicas.
Por el momento, el gobierno provincial presidido por David Toscano ha dado luz verde a la contratación de un total de 23 asesores con un sueldo anual de 38.214,12 euros cada uno -en total suman más de 878.000 euros-, aunque según han confirmado fuentes de la institución a huelva24.com aún hay pendientes nuevas contrataciones y el número de asesores se elevará hasta los 27, cifra máxima que permite la ley y que se equipara al número total de diputados provinciales que conforman la corporación.
Es, además, la cifra de asesores que viene contratando la Diputación Provincial desde 2015, algo que durante su etapa en la oposición el Partido Popular no dudó en reprocharle, aunque una vez en el Gobierno han decidido mantener ese gasto «en los mismos términos del que ya existía», aunque con las actualizaciones de IPC y de subidas de salario que marca la ley.
¿Quiénes son los nuevos asesores de la Diputación de Huelva?
A falta de conocer la identidad de las incorporaciones pendientes, el perfil de los asesores contratados hasta el momento por la Diputación de Huelva vuelve a ser el habitual: alcaldes o ex alcaldes, candidatos en la oposición, o trabajadores de los distintos partidos políticos cuyo sueldo correrá a cargo de la institución provincial.
De este modo, entre las contrataciones aprobadas bajo el epígrafe de 'Personal Eventual al Servicio del Equipo de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial de Huelva' se encuentran, por ejemplo -el listado completo puede consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia -, las de alcaldes del PP como José Leñero (Beas), Mario Domínguez (Higuera de la Sierra), Alonso Limón (Villanueva de las Cruces), o Álvaro Regidor (Lucena del Puerto); o candidatos que no han logrado la Alcaldía como Emiliano Cabot (Isla Cristina) o Luis Vázquez (de Aracena).
Se convierten también en asesores de Diputación los ex alcaldes de Santa Olalla del Cala, Antonio Plaza, o Calañas, Mario Peña, además de la ayamontina Natalia Santos, la ex alcaldesa de la localidad fronteriza que ocupa uno de los puestos cedidos al PSOE.
En este sentido, cabe señalar que aunque nombrados por el presidente de la Diputación, todos los grupos políticos cuentan con asesores, aunque obviamente el número de la formación que está en el Gobierno es considerablemente más elevado. Así, en esta legislatura, según se acordó en el pleno orgánico, a cada grupo de la oposición -PSOE, Vox y Con Andalucía – les corresponderán dos asesores, mientras que se designarán por parte del Gobierno del PP una veintena -21 en total -.
Además del perfil político de la mayoría de las personas contratadas, algunos de los asesores nombrados a cargo del presupuesto de la Diputación presentan un perfil más técnico y son trabajadores de los distintos partidos, o personal que se incorpora a la institución, por ejemplo, en el área de Comunicación del equipo de Gobierno, que por primera vez en su historia ostenta el PP.