En Huelva existe una experiencia que está empezando a llamar la atención a través de las redes sociales y que no es, precisamente, un plan para todos los públicos. Un vídeo difundido por el usuario de TikTok @tomy.tharsis muestra una ruta que pone a prueba los nervios incluso de quienes están acostumbrados a las aventuras al aire libre. Este es un recorrido sobre un cable de hierro suspendido en el aire, rodeado de los paisajes del Andévalo onubense. Ese lugar es la Vía Ferrata El Morante, situada en el municipio de Calañas. Aunque pueda parecer una actividad extrema, está pensada como vía de iniciación para quienes quieren adentrarse por primera vez en este tipo de itinerarios equipados, siempre con la emoción garantizada.
La particularidad de esta ferrata radica en que, pese a su aspecto desafiante, cuenta con una dificultad catalogada como K1, la más baja dentro de la escala técnica. El tramo equipado tiene aproximadamente 150 metros y un desnivel muy reducido, de unos 10 metros, lo que permite realizar el recorrido sin necesidad de una preparación física avanzada. Sin embargo, la ligera exigencia no quita que el entorno genere una sensación constante de vértigo. Avanzar por un cable de acero con el vacío a los pies y la roca a un lado convierte la experiencia en un reto psicológico que pocos olvidan. El paisaje abierto, la altura y algún puente suspendido contribuyen a aumentar la adrenalina en cada paso.
Cómo se llega
Esta vía ferrata se encuentra dentro de una finca privada y su acceso está gestionado por la empresa Andévalo Aventura, por lo que es necesario reservar con antelación y realizar la actividad con el material adecuado: casco, arnés, guantes y un disipador específico para ferratas. En total, incluyendo el acceso y el regreso al punto de inicio, el recorrido alcanza los dos kilómetros. Aun así, se trata de una propuesta accesible para personas que se inician y desean vivir una primera toma de contacto con este tipo de instalaciones deportivas en la naturaleza.
La Vía Ferrata El Morante se ha convertido en una alternativa sorprendente dentro de la oferta de turismo activo en la provincia de Huelva. El interior onubense, especialmente la comarca del Andévalo, esconde paisajes ligados a la minería y al medio natural que ahora también son protagonistas del ocio y la aventura. Quienes se atrevan a cruzar su cable suspendido vivirán una experiencia breve, pero intensa, que une deporte, superación personal y una perspectiva privilegiada del territorio.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión