La Feria de Antigüedades y Decoración de Higuera de la Sierra, una cita imprescindible en el otoño de la serranía de Huelva
En la muestra, que se celebrará el domingo 23 de noviembre, se instalarán 47 expositores con una amplia oferta de piezas de coleccionismo y decoración de gran valor artístico y cultural
El Ayuntamiento de Higuera de la Sierra reduce su deuda en más de 530.000 euros

Los amantes del coleccionismo tienen una cita el domingo 23 de noviembre, en el municipio onubense de Higuera de la Sierra, donde se instalarán 47 puestos en la plaza de la Constitución (El Paseo) y calle Ordóñez Rincón, de 10.30 a 16.30 horas. Se trata de la tercera edición de la Feria de Antigüedades y Decoración, que tuvo gran éxito en años anteriores, y este 2025 se consolida como una cita imprescindible de otoño en la Sierra de Aracena.
A los conocidos encantos naturales y monumentales del bello pueblo serrano, con parajes espectaculares como Las Tobas, la Sierra de Santa Bárbara o El Charcón, junto a un casco urbano en el que destacan las ermitas renacentistas del Cristo y San Antonio, la iglesia barroca de San Sebastián, las fuentes lavaderos y una plaza de toros del siglo XIX, se sumará la presencia de destacados nombres del sector del arte y el interiorismo participantes en la muestra.
Selecta relación de comerciantes y artistas
El organizador del evento, Carlos Sobral, ha explicado que la Feria reunirá a una selecta relación de comerciantes, artistas y particulares que compartirán con los visitantes una cuidada sección de objetos únicos, que incluyen textiles, escultura, pintura, piezas de decoración contemporánea y, por supuesto, antigüedades, como se anuncia en su cartel, con un cuadro de Reyes Mancha, que acoge un rincón de Higuera de la Sierra para la convocatoria.


Sobral ha señalado que «al frente de la organización se encuentra la cuenta de Instagram @mismesashablan creada entre mi madre y yo, ya que tradicionalmente en mi familia hay una tradición muy consolidada en temas de decoración de mesas y, a través de esta cuenta, empezamos con el afán de contagiar la afición por las cosas bonitas, las cosas bellas, las antigüedades y el coleccionismo en general».
«A día de hoy, queremos hacer esto más visible a través de este evento, donde se pone en marcha todos los negocios de autónomos que están empezando con negocios relacionados de antigüedades o decoración, coleccionismo de sellos, numismática, ajuar textil, vajillas, etc. En definitiva, habrá un poquito de todo y habrá sitio para cualquier aficionado que esté buscando cualquier tipo de pieza», ha subrayado el organizador.
Repercusión económica en la hostelería y el turismo
Por su parte, desde el Ayuntamiento higuereño han señalado «la repercusión económica que tendrá el evento en la hostelería y en el sector turístico del pueblo, dada la cantidad de coleccionistas de arte y antigüedades que se dan cita ese domingo en el pueblo, junto a vecinos y visitantes». Ese domingo, los asistentes a la feria dispondrán de tres barras en diferentes puntos, además de los establecimientos locales de restauración.
I