El Ayuntamiento de Higuera de la Sierra reduce su deuda en más de 530.000 euros
La cantidad adeudada por el consistorio ascendía a más de 1,4 millones de eurosen junio de 2023
El alcalde asegura que esta reducción se ha logrado «sin recortar ni un solo servicio público y sin subir impuestos a las familias»
Así reconstruye su piscina el pueblo de Higuera de la Sierra tras los actos vandálicos

El Ayuntamiento de Higuera de la Sierra ha logrado «una importante reducción» de su deuda municipal con bancos e instituciones en estos dos primeros años de legislatura recortando 530.542,82 euros «a la deuda de más de 1,4 millones de euros que existía en junio de 2023».
Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, tan sólo en el pasado año 2024, según los últimos datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la deuda viva del Ayuntamiento se ha reducido en 244.630 euros respecto al año anterior, lo que supone «una reducción del 62,92%, en comparación con un descenso medio nacional del 3,55%».
Además, según han indicado desde el Consistorio, desde junio de 2023 se han eliminado completamente las deudas asociadas al Plan de Pago a Proveedores de los años 2012 y 2022, así como una póliza de crédito de 75.000 euros con CaixaBank. El anticipo reintegrable con la Diputación se ha reducido en más de 60.000 euros y el préstamo con BBVA ha bajado de 135.912,46 euros a 62.772,55 euros.
Uno de los indicadores «más relevantes» de «la buena salud financiera», según han remarcado desde el Ayuntamiento, es el periodo medio de pago a proveedores (PMP). En diciembre de 2022, el Ayuntamiento tardaba «más de 520 días en abonar las facturas». Hoy en día, ese periodo «se ha reducido a 80 días como máximo, cumpliendo con la normativa vigente y dando oxígeno a los autónomos y empresas que trabajan con la administración local».
Tras estos datos, el alcalde, Mario Domínguez Sánchez, ha calificado este avance como «un verdadero milagro económico», logrado «sin recortar ni un solo servicio público y sin subir impuestos a las familias, lo que confirma la sólida y eficiente gestión económica».
«Estamos demostrando que se puede hacer una gestión económica responsable sin mermar los servicios que reciben nuestros vecinos. La deuda no es solo un número, es lo que condiciona nuestro presente y nuestro futuro. Cada euro que dejamos de pagar en intereses, es un euro que invertimos en Higuera», ha señalado el primer edil.
Al respecto, Domínguez ha indicado que esto es «lo verdaderamente importante: el saneamiento que está haciendo este equipo de gobierno a unas arcas municipales que se encontraban asfixiadas y al borde de la intervención del Gobierno de España». «Nos está costando, pero vamos a salir de aquí a 2026», ha declarado Domínguez.
El alcalde ha mostrado su «felicidad, tranquilidad y orgullo» por el trabajo de su equipo y de los técnicos del consistorio serrano, a quienes ha agradecido el esfuerzo «diario, responsable y comprometido».
«Herencia complicada»
Domínguez ha señalado que esta transformación se ha logrado «pese a la difícil situación heredada». El anterior equipo de Gobierno firmó en 2023 un préstamo con el Ministerio de Hacienda de «más de 252.000 euros, que conllevó la retención del 50% de la participación en los ingresos del Estado (PIE), unos 12.000 euros mensuales, desde julio de 2023, lo que ha supuesto un duro golpe para las finanzas municipales».
Aun así, el actual gobierno local tomó la decisión de liquidar dicha deuda en «solo dos años, al tiempo que impulsaba inversiones, mantenía servicios y estabilizaba la economía municipal». El Ayuntamiento de Higuera de la Sierra seguirá trabajando con el objetivo de «eliminar por completo la deuda municipal antes de finalizar 2026, devolviendo así la autonomía económica al municipio y garantizando un crecimiento sólido y sostenible».