Jabugo inaugura un museo en honor al 'Poeta de la Sierra' de Huelva

En la Biblioteca de Los Romeros se ha habilitado un espacio dedicado a Federico Martín Delgado por su influencia en la cultura de la zona

El poderoso 'lobby' que catapultó la marca Jabugo: fortunas del contrabando, matrimonios entre primos y una gran visión de futuro

Jabugo, la construcción de un mito

El Museo en homenaje al conocido como 'Poeta de la Sierra' h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Jabugo vuelve a homenajear a uno de los grandes artistas de la comarca, Federico Martín Delgado: romereño, poeta, pintor, articulista y figura fundamental en la cultura serrana.

Tras nombrar a la biblioteca de Los Romeros con su nombre, el Consistorio ha querido ahondar aún más en la vida del conocido como 'Poeta de la Sierra' habilitando un espacio dentro de la propia biblioteca en el que se recrea la que fue su casa, con sus pinturas, su escritorio y su comedor, en una especie de recorrido vital en el que sus pertenencias personales son protagonistas. Para ello, la colaboración y coordinación con la familia ha sido fundamental.

Esta actuación se enmarca dentro de una campaña impulsada por el Ayuntamiento por ensalzar la figura y el legado de Federico Martín, que ha incluido talleres literarios, exposiciones, la presentación de un libro antología de sus obras y otras actividades.

La Biblioteca ya lleva el nombre de Federico Martín Delgado h24

La aportación literaria de Federico Martín es inmensa. Escribió 25 obras de teatro, más de 7.000 poemas, de carácter pastoril y costumbrista, y 200 pregones. Además, y pese a su invidencia, también fue pintor, guitarrista y pensador. Era muy querido por todos los vecinos y vecinas de la Sierra, y en especial, por los jabugueños y jabugueñas, que compartieron con él momentos cumbre de su vida profesional y personal.

Palabras del alcalde

La apertura de un museo en la localidad que lo vio nacer es más que un homenaje, tal y como afirma el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez: «Es el orgullo que sentimos todos de que 'el Poeta de la Sierra' haya sido un vecino de Los Romeros. […] En él, la gente disfrutará del orgullo del amigo, del poeta, del pintor y de la persona que fue Federico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación