Este pueblo de Huelva ha sido elegido como uno de los 'pueblos mágicos de España 2026': «Brilla por su patrimonio, sus paisajes y su gastronomía»
Distinguido por mantener sus tradiciones, sus fiestas, sus costumbres y su patrimonio inmaterial
Estos son los seis pueblos de Huelva que optan a ser 'pueblos mágicos' de España 2025: así puedes votar por ellos
El pueblo mágico de Huelva donde puedes escuchar el sonido del agua en cada calle: está rodeado de paisajes y es perfecto para visitar en otoño
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa Red de Pueblos Mágicos de España ha añadido a nuevos miembros para su familia, que entrarán en ella en el año 2026. «Incorporamos auténticas joyas rurales que brillan por su patrimonio, sus paisajes, su gastronomía y la magia que desprenden sus gentes», señalan en su portal oficial, indican que dan «la bienvenida con muchísima ilusión a Aliaga, Jabaloyas y Belmonte de San José (Teruel); Arjona y Arjonilla; Bujalance (Córdoba); Navia y Coaña (Asturias); La Palma del Condado (Huelva); La Puebla de Montalbán (Toledo); Mula (Murcia); Tabernas (Almería); Gaucín y Arriate (Málaga); Zalamea de la Serena (Badajoz); Ferreries (Menorca); Elburgo (Álava); Vallehermoso (La Gomera); Alfoz de Lloredo, Miengo y Reocín (Cantabria); y el precioso casco histórico de Arona (Tenerife)«.
Los organizadores destacan también que «son pueblos que huelen a piedra y a pan, que suenan a fiestas patronales, a vino nuevo, a iglesia vieja, a plaza de conversación y a silencio de campo. Son destinos que apuestan por la sostenibilidad, la cooperación, la identidad y la emoción compartida.
Cada uno de estos municipios ha demostrado poseer esa magia especial que los hace únicos, uniéndose ahora a nuestra familia mágica para seguir enriqueciendo el patrimonio cultural, histórico, natural, así como nuestras tradiciones y legado que defendemos juntos«.
Uno de los nuevos municipios que integrarán la Red de Pueblos Mágicos de España a partir del año 2026 será La Palma del Condado, al que definen de la siguiente manera: «es vino, cultura y mestizaje. Su patrimonio religioso y civil refleja la prosperidad de siglos pasados, mientras sus bodegas centenarias y sus fiestas llenan el calendario de color y tradición. Es referente en enoturismo y sostenibilidad».
La Palma del Condado es lugar de cruces y encuentros entre la sierra y mar, entre Sevilla y el Algarve portugués. Se trata de una tierra marcada por un monumental pasado artístico y literario, a la que el prestigio del vino y las bodegas convirtió en la capital del Condado. Fiel a sí misma, la historia la ha dotado de unos colores, sabores y aromas envolventes que, reunidos en un destino único, descubren una nueva forma de sentir que siempre quedará en el recuerdo del que la visita«.
En la cocina popular palmerina, la sierra y el mar están sobre la mesa de nuestros bares y restaurantes. Destacan los platos elaborados con vino dulce, oloroso o brandy con el cerdo ibérico como protagonista. Por supuesto, el jamón ibérico de bellota, la chacina serrana y las gambas blancas de Huelva están presentes en todos los menús.
Además, existe una gran variedad de pescados frescos y mariscos traídos de nuestras costas. Pero buena parte de la atención culinaria está en una repostería de tradición morisca donde la miel, el huevo, la almendra y el ajonjolí compo-nen sus postres principales.
Con estas nuevas incorporaciones, la Red de Pueblos Mágicos de España alcanza una nueva dimensión. De norte a sur, de isla a sierra, la diversidad se convierte en fortaleza. «Ser Pueblo Mágico no es un título, es una responsabilidad: apostar por la cooperación entre municipios, por el respeto a la tierra y por la promoción de un turismo que cuida lo que visita. En 2026, el proyecto se encamina a su décimo aniversario, con la vista puesta en sus pueblos, donde se celebrará el Especial de los Diez Años de los Pueblos Mágicos de España. Será una ocasión para celebrar y también para reflexionar: Los pueblos mágicos juntos, demuestran que la magia no se inventa, se trabaja», indican también los organizadores.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión