RECREATIVO

Álex Lázaro: 'Rubén Gálvez es un gran portero al que admiro, pero yo me siento capacitado y con ganas e ilusión por seguir en el Recre'

10.25 h. A sus 24 años, el guardameta chiclanero Álex Lázaro está ante un momento muy importante en su carrera deportiva. Las dos últimas temporadas ha militado en el Recre, jugando únicamente tres partidos, uno en Liga frente al Badajoz, y dos en Copa del Rey contra el Hércules y Osasuna, rindiendo a un buen nivel. En esta entrevista con huelva24.com muestra su ilusión por poder renovar con el Decano y habla de la actual situación que ha provocado la pandemia del coronavirus.

Álex Lázaro: 'Rubén Gálvez es un gran portero al que admiro, pero yo me siento capacitado y con ganas e ilusión por seguir en el Recre'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PREGUNTA- ¿Cómo está llevando el confinamiento? ¿Está en Huelva o en Chipiona? ¿Con quién lo está pasando?

RESPUESTA.- Hasta hace una semana lo he pasado en Huelva, viviendo con mi pareja y entrenando en casa lo que el preparador físico nos mandaba de entrenamiento. Lo hemos llevado bien, nos hemos ayudado en casa y todo ha sido muy llevadero.

P.- ¿Hasta qué día tienen que seguir entrenando? ¿Cómo lo hacen? ¿Aproximadamente cuánto tiempo se ejercitan?

Álex Lázaro: 'Rubén Gálvez es un gran portero al que admiro, pero yo me siento capacitado y con ganas e ilusión por seguir en el Recre'

P.- ¿Qué balance haría de esta temporada en lo colectivo?

R.- Creo que ha sido una temporada bastante dura y difícil. Hemos tenido la losa de la temporada anterior, algo que era difícilmente de igualar. Ha sido una temporada donde hemos sido muy irregulares y en una carrera de fondo ese no es un buen adjetivo para un equipo que lucha por estar en la zona alta de la categoría. Sin duda no hemos dado los resultados esperados.

P.- ¿En qué piensa que ha fallado el equipo para no haber podido luchar por estar con los mejores?

R.- Como he dicho antes, la irregularidad de los partidos. Incluso dentro de los propios partidos, donde hemos jugado minutos muy buenos y muy malos, nos ha penalizado mucho, haciendo cada vez y cada jornada que la brecha con la zona alta fuera mucho más grande. Hemos intentado siempre evitar ese error a través de mucha implicación y muchos entrenamientos, pero por desgracia muchas veces eso no es suficiente.

P.- ¿Pudo haberles podido la presión de haber sido campeones el año anterior y tener desde el principio la exigencia de estar en la zona alta?

R.- A principio de temporada eso nunca fue un problema. Aspirábamos a lo más alto en cuanto a plantilla, pero sí que es cierto que cuanto más difícil estaba llegar a esa zona más se podía pensar que iban a aparecer los fantasmas de la temporada pasada. En ciertos momentos pues habrá repercutido en alguna situación pero no creo que la temporada haya sido tal cual por ese motivo de compararla con el campeonato anterior.

P.- Supongo que en el vestuario no se esperaban que hubiese una revolución tan grande en la plantilla después de la gran campaña que había realizado el equipo y eso a la larga fue algo más perjudicial que beneficioso...

R.- Es cierto que la campaña anterior fue magnífica, con grandes jugadores con los que guardo especial cariño y relación, pero eso no justifica que fuera ese el motivo. Este año teníamos grandes jugadores con mucha trayectoria deportiva, con calidad e ilusiones, pero por desgracia el futbol a veces es así de caprichoso.

P.- ¿Cree que el club debería optar por la renovación de Claudio Barragán como entrenador?

Álex Lázaro: 'Rubén Gálvez es un gran portero al que admiro, pero yo me siento capacitado y con ganas e ilusión por seguir en el Recre'

P.- En lo personal, y a diferencia de la temporada anterior, sí que pudo disputar tres encuentros completos entre liga y Copa del Rey. ¿Qué tal se encontró? Se le vio con buenas sensaciones pese a la inactividad.

 PREGUNTA- ¿Cómo está llevando el confinamiento? ¿Está en Huelva o en Chipiona? ¿Con quién lo está pasando?RESPUESTA.- Hasta hace una semana lo he pasado en Huelva, viviendo con mi pareja y entrenando en casa lo que el preparador físico nos mandaba de entrenamiento. Lo hemos llevado bien, nos hemos ayudado en casa y todo ha sido muy llevadero. P.- ¿Hasta qué día tienen que seguir entrenando? ¿Cómo lo hacen? ¿Aproximadamente cuánto tiempo se ejercitan?R.- Pues seguiremos entrenando lo que el preparador físico crea que es lo conveniente. es un profesional y sabe buscar el bien para todos. Nos ejercitamos todos los dÍas y estamos en continuo contacto y algunas sesiones son a través de videollamadas. P.- ¿Qué balance haría de esta temporada en lo colectivo?R.- Creo que ha sido una temporada bastante dura y difícil. Hemos tenido la losa de la temporada anterior, algo que era difícilmente de igualar. Ha sido una temporada donde hemos sido muy irregulares y en una carrera de fondo ese no es un buen adjetivo para un equipo que lucha por estar en la zona alta de la categoría. Sin duda no hemos dado los resultados esperados. P.- ¿En qué piensa que ha fallado el equipo para no haber podido luchar por estar con los mejores?R.- Como he dicho antes, la irregularidad de los partidos. Incluso dentro de los propios partidos, donde hemos jugado minutos muy buenos y muy malos, nos ha penalizado mucho, haciendo cada vez y cada jornada que la brecha con la zona alta fuera mucho más grande. Hemos intentado siempre evitar ese error a través de mucha implicación y muchos entrenamientos, pero por desgracia muchas veces eso no es suficiente. P.- ¿Pudo haberles podido la presión de haber sido campeones el año anterior y tener desde el principio la exigencia de estar en la zona alta?R.- A principio de temporada eso nunca fue un problema. Aspirábamos a lo más alto en cuanto a plantilla, pero sí que es cierto que cuanto más difícil estaba llegar a esa zona más se podía pensar que iban a aparecer los fantasmas de la temporada pasada. En ciertos momentos pues habrá repercutido en alguna situación pero no creo que la temporada haya sido tal cual por ese motivo de compararla con el campeonato anterior. P.- Supongo que en el vestuario no se esperaban que hubiese una revolución tan grande en la plantilla después de la gran campaña que había realizado el equipo y eso a la larga fue algo más perjudicial que beneficioso...R.- Es cierto que la campaña anterior fue magnífica, con grandes jugadores con los que guardo especial cariño y relación, pero eso no justifica que fuera ese el motivo. Este año teníamos grandes jugadores con mucha trayectoria deportiva, con calidad e ilusiones, pero por desgracia el futbol a veces es así de caprichoso. P.- ¿Cree que el club debería optar por la renovación de Claudio Barragán como entrenador?R.- Claudio es un gran profesional. He podido verlo entrenar tanto en el Cádiz como en el Recreativo y su profesionalidad desde que llegó al club no me ha sorprendido porque ya lo conocía. Es muy trabajador y competitivo, un buen entrenador, pero esa decisión la tendrá que tomar el club. P.- En lo personal, y a diferencia de la temporada anterior, sí que pudo disputar tres encuentros completos entre liga y Copa del Rey. ¿Qué tal se encontró? Se le vio con buenas sensaciones pese a la inactividad.R.- Es difícil jugar, como usted dice, partidos después de mucha inactividad, pero en todo momento cada entreno me lo tomo como si fuera un partido para notarla lo menos posible. Me he encontrado bien, con buenas sensaciones, a gusto , tranquilo e ilusionado y siempre con ganas de continuar en la portería. P.- ¿Piensa que ha merecido jugar más minutos en estas dos campañas en Huelva?R.- yo siempre me he encontrado, entrenado y preparado para jugar. Claro que me gustaría haber jugado los máximos minutos posibles, pero es una decisión de los técnicos que en este caso han estado en el equipo. La confianza en mí mismo no varía por haber jugado más o menos partidos  y siempre me preparo para jugar cada semana porque nunca se sabe donde ni cuando está la oportunidad de demostrarlo. Es tener la actitud y aptitud para poder afrontar las circunstancias que ser portero nos llevan a vivir en determinados momentos. P.- Una de las cosas que valoran mucho el club y la afición es que usted nunca tiró la toalla pese a ser consciente de que tenía muy complicado gozar de oportunidades.R.- Siempre he dicho y demostrado que siempre intento estar preparado porque mi ilusión y ganas por jugar me llevan a esa tener esa actitud. Entiendo como es la vida de la portería y la trayectoria de un portero joven, pero eso no quita que la oportunidad pueda llegar en cualquier momento y tengo que estar preparado para ello. P.- ¿Le gustaría continuar la próxima campaña en el Recre o quiere marcharse a otro lugar donde pueda tener más minutos?R.- Claro que me gustaría continuar la temporada que viene en la portería del Recreativo. Me siento muy feliz e identificado con el club, me siento en casa, tengo mucha ilusión en demostrar para lo que vine a este club el año pasado y que durante su transcurso esas ganas han aumentado. Pero es una decisión para la que tendríamos que llegar a un entendimiento entre ambas partes . P.- ¿Le han comentado algo desde la secretaría técnica del Decano o desde el consejo de administración de cara al futuro?R.- No he tenido noticias por parte del club más allá de lo que las actuales circunstancias nos han obligado a llevar a cabo, como son los entrenamientos diarios y reuniones buscando siempre lo mejor para todos en esta situación P.- ¿Le duele que se empiecen a oír nombres como el de Rubén Gálvez como posible refuerzo para la portería albiazul en vez de que se hable de que Álex Lázaro podría ser un guardameta titular de garantías en Segunda B?R.- Es normal que se hable de muchos jugadores. Todas las campañas y mercados de fichajes suelen ser así. Rubén es un gran portero al que admiro, tengo buena relación con él y su nombre sonará para muchos equipos gracias a sus grandes campañas. Pero como he comentado antes, yo me siento preparado, capacitado, con ilusión y con ganas de defender la portería. P.- ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor para usted en estos dos años en el Recre?R.- Lo mejor es lo que me ha hecho sentir el Recreativo de Huelva, el cómo existe la posibilidad de sentirte en casa sin ser realmente la tuya. Es un sentimiento y creo que eso es algo muy positivo a pesar de haber conseguido también como la temporada pasada grandes cosas. Y lo peor creo que es el sabor amargo de esta temporada. P.- ¿Son muy diferentes Marc Martínez y Nauzet Pérez? ¿Qué destacaría de ambos?R.- Destacaría que ambos son buenos porteros. Son muy buenos porteros y sus trayectorias hablan por sí solas. Son dos profesionales con los cuales siempre hemos compartidos momentos en los que ambos hemos podido aprender unos de otros. P.- Por último, supongo que en el vestuario estarán tristes por el reciente anuncio de retirarse del fútbol por las lesiones de su compañero Iván González.R.- Iván es un gran jugador y su larga trayectoria y sus grandes partidos en el Decano así lo han hecho ver. Es una situación muy difícil y una decisión complicada de tomar. Él ha antepuesto su salud y es algo que le honra. Le deseo lo mejor posible en esta nueva etapa en la que estoy seguro que le irá genial.

P.- ¿Piensa que ha merecido jugar más minutos en estas dos campañas en Huelva?

R.- yo siempre me he encontrado, entrenado y preparado para jugar. Claro que me gustaría haber jugado los máximos minutos posibles, pero es una decisión de los técnicos que en este caso han estado en el equipo. La confianza en mí mismo no varía por haber jugado más o menos partidos  y siempre me preparo para jugar cada semana porque nunca se sabe donde ni cuando está la oportunidad de demostrarlo. Es tener la actitud y aptitud para poder afrontar las circunstancias que ser portero nos llevan a vivir en determinados momentos.

P.- Una de las cosas que valoran mucho el club y la afición es que usted nunca tiró la toalla pese a ser consciente de que tenía muy complicado gozar de oportunidades.

R.- Siempre he dicho y demostrado que siempre intento estar preparado porque mi ilusión y ganas por jugar me llevan a esa tener esa actitud. Entiendo como es la vida de la portería y la trayectoria de un portero joven, pero eso no quita que la oportunidad pueda llegar en cualquier momento y tengo que estar preparado para ello.

P.- ¿Le gustaría continuar la próxima campaña en el Recre o quiere marcharse a otro lugar donde pueda tener más minutos?

R.- Claro que me gustaría continuar la temporada que viene en la portería del Recreativo. Me siento muy feliz e identificado con el club, me siento en casa, tengo mucha ilusión en demostrar para lo que vine a este club el año pasado y que durante su transcurso esas ganas han aumentado. Pero es una decisión para la que tendríamos que llegar a un entendimiento entre ambas partes .

P.- ¿Le han comentado algo desde la secretaría técnica del Decano o desde el consejo de administración de cara al futuro?

Álex Lázaro: 'Rubén Gálvez es un gran portero al que admiro, pero yo me siento capacitado y con ganas e ilusión por seguir en el Recre'

P.- ¿Le duele que se empiecen a oír nombres como el de Rubén Gálvez como posible refuerzo para la portería albiazul en vez de que se hable de que Álex Lázaro podría ser un guardameta titular de garantías en Segunda B?

R.- Es normal que se hable de muchos jugadores. Todas las campañas y mercados de fichajes suelen ser así. Rubén es un gran portero al que admiro, tengo buena relación con él y su nombre sonará para muchos equipos gracias a sus grandes campañas. Pero como he comentado antes, yo me siento preparado, capacitado, con ilusión y con ganas de defender la portería.

P.- ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor para usted en estos dos años en el Recre?

R.- Lo mejor es lo que me ha hecho sentir el Recreativo de Huelva, el cómo existe la posibilidad de sentirte en casa sin ser realmente la tuya. Es un sentimiento y creo que eso es algo muy positivo a pesar de haber conseguido también como la temporada pasada grandes cosas. Y lo peor creo que es el sabor amargo de esta temporada.

P.- ¿Son muy diferentes Marc Martínez y Nauzet Pérez? ¿Qué destacaría de ambos?

R.- Destacaría que ambos son buenos porteros. Son muy buenos porteros y sus trayectorias hablan por sí solas. Son dos profesionales con los cuales siempre hemos compartidos momentos en los que ambos hemos podido aprender unos de otros.

P.- Por último, supongo que en el vestuario estarán tristes por el reciente anuncio de retirarse del fútbol por las lesiones de su compañero Iván González.

R.- Iván es un gran jugador y su larga trayectoria y sus grandes partidos en el Decano así lo han hecho ver. Es una situación muy difícil y una decisión complicada de tomar. Él ha antepuesto su salud y es algo que le honra. Le deseo lo mejor posible en esta nueva etapa en la que estoy seguro que le irá genial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia