Muere Agustín Banús, que vistió más de cien veces la camiseta del Recreativo siendo un fijo para Tutxi Aranguren
Tenía 66 años de edad y el Levante fue el otro gran club que marcó su carrera deportiva
El centrocampista estuvo tres temporadas en el Decano en Segunda División entre 1981 y 1984
Muere Ersen Martin, el autor del último gol del Recreativo en su historia en Primera División
Muere 'Manolín' Guerra, exjugador del Recreativo e inconfundible voz radiofónica del Decano por los campos de toda España

Ha fallecido, a los 66 años de edad, Alberto Agustín Banús Celda, que nació en 1957 en la localidad valenciana de Yátova y que vistió, entre otras, la camiseta del Recreativo de Huelva en la década de los ochenta.
Tras despuntar en la Tercera División valenciana en las filas del Quart de Poblet, fue reclutado por el Levante, donde militó en Segunda División entre 1979 y 1981. En su segunda campaña en las filas granotas vivió un encierro y jugó buena parte de los partidos a las órdenes de Pachín y Rifé. Estuvo presente en el debut de Johan Cruyff con el Levante, saldado con un triunfo por 1-0 ante el Palencia.
Después llegó, con 24 años, al Decano, club en el que fue titular indiscutible durante tres campañas en la categoría de plata, aportando fortaleza y calidad en el centro del campo a las órdenes de Tutxi Aranguren, que fue el técnico del conjunto albiazul todo ese tiempo. Disputó más de cien partidos como recreativista, siendo un fijo para el entrenador vasco.
Tres goles como albiazul
En la 1981/82 el Recre concluyó décimo cuarto en la tabla y Agustín Banús disputó 35 partidos de liga. En la 1982/83 jugó otros 33, con goles ante el Oviedo y el Castellón, y el Decano acabó décimo en la clasificación. Y en la 1983/84 el equipo onubense finalizó duodécimo y el centrocampista jugó otros 35 choques, marcándole al Tenerife.
Tras salir de Huelva, regresó al Levante para jugar en Tercera División. Posteriormente, y ya tras su retirada, Banús acabó siendo el presidente de la Asociación de Ex Futbolistas del club valenciano.