el rocío

Rocío Chico 2025: fechas, cultos y programación

La Hermandad Matriz inicia este viernes los cultos de esta celebración

Celebración del Rocío Chico: éstas son las restricciones de tráfico, circulación y aparcamiento en la aldea

La aldea se prepara para celebrar su Rocío Chico H24

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Hermandad Matriz de Almonte comienza este viernes con el triduo los cultos y actos del Rocío Chico, que este año estará marcado por el año jubilar. Se trata de una de las citas destacadas del verano en la aldea, un voto de acción de gracias a la virgen que los almonteños renuevan desde 1813. Su fecha es invariable, los días 18 y 19 de agosto, aunque desde el día 16 la Matriz inicia un triduo preparatorio en el Santuario.

Según ha indicado la Matriz en una nota de prensa, el triduo comenzará a las 21,00 horas, cada día iniciándose con el rezo del Rosario, ejercicio del triduo y celebración de la eucaristía. El sábado 16 predicará la misa el presbítero de la Archidiócesis de Toledo en Roma y capellán de la Hermandad del Rocío de Toledo, Juan Alberto Ramírez Avilés; el Coro de la Hermandad del Rocío de Pilas acompañará con sus cantos esta primera tarde.

Por otro lado, el domingo 17, presidirá el rector de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat en Roma y canónigo de la Basílica Papal de Santa María la Mayor, José Jaime Brosel Gavilá; los cantos estarán a cargo del Coro de la Hermandad del Rocío de Carrión de los Céspedes.

Además, el lunes 18, último día de triduo, el delegado diocesano de Medios de Comunicación de la Archidiócesis de Sevilla, Leonardo Sánchez Acevedo, hará la homilía de esta eucaristía, que estará cantada por el Coro de la Hermandad Matriz de Almonte. El lunes, además, a las 19,30 horas, tendrá lugar el acto de juramento e imposición de medallas a los nuevos hermanos. Un momento señalado para la institución almonteña, que ve crecer así su familia, en esta ocasión con 200 nuevos hermanos. Este día concluye en la medianoche cuando el simpecado de la Hermandad Matriz saldrá por las calles de la aldea, por el recorrido tradicional, en el rezo del Rosario, en la víspera del día central del Rocío Chico.

Por otra parte, la Función del Voto comenzará el martes 19, a las 10,00 horas. Estará presidida por el Obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, con el acompañamiento musical de la Coral Polifónica Cultural de La Palma del Condado. A continuación, tendrá lugar una procesión eucarística por el entorno del Santuario con el Santísimo Sacramento bajo palio. Los cultos podrán seguirse también en directo a través del canal de YouTube y página de Facebook de la Hermandad Matriz, la televisión local Doñana Comunicación y, en la mañana del martes, también por Canal Sur Televisión, que ofrecerá un programa especial desde la aldea.

Procesión del Santísimo

El Ayuntamiento ha emitido un Bando Municipal con el dispositivo especial de seguridad con prohibiciones de circulación y estacionamiento en las calles indicadas, además de otras indicaciones, debido a la afluencia de devotos y visitantes estos días.

De este modo, desde este viernes, a las 15,00 horas, hasta el día 19, a las 15,00 horas, estará prohibido aparcar en todo El Rocío, incluyendo los callejones de servicio y los caminos de circunvalación, alrededor del Puente del Rey, R30 y R40. Todas estas medidas, sobre restricciones de estacionamiento, podrán ser modificadas a criterios de seguridad por la Policía Local.

De igual modo, quedará prohibido la circulación en mismas fechas y horarios en todos los alrededores del Santuario, plaza del Acebuchal, El Real, Camaristas, Moguer y la zona de corte habitual junto al Paseo Marismeño.

Por otro lado, el Ayuntamiento habilitará varias bolsas de aparcamiento ubicados en las calles Romero, Santaolalla, Boca del Lobo y junto a la gasolinera. Además, las personas con movilidad reducida podrán estacionar en la bolsa de aparcamiento rotativa junto al Paseo Marismeño o en cualquier de las otras bolsas.

Además, se han establecido varias vías de evacuación, que también deberán estar libres de vehículos para el fácil acceso de los servicios de emergencias. Estas son Muñoz y Pabón, calle Bellavista, delantera del centro de salud, Almonte, unión de calle Almonte con carretera A-483, primer tramo calle Sanlúcar, Villamanrique, avenida de la Canaliega, calle Sacrificio, Camino Puente del Rey, avenida de los Ánsares y Camino de los Llanos.

El bando también prohíbe el uso de équidos y vehículos de tracción animal por las zonas próximas a los actos solemnes (santo rosario y procesión eucarística). Cuestión anexa y que, además, afecta al medio ambiente, es el vertido de estiércol en los callejones, que no debe mezclarse con otro tipo de residuos y debe depositarse en las sacas facilitadas al efecto por la Concejalía de El Rocío (en la calle Muñoz y Pavón, 44) o en cualquier otro lugar que dispongan de las mismas. La recogida de las sacas se realiza los lunes y viernes por la mañana, por lo que se deberán depositar las mismas en los callejones de servicio el domingo o jueves por la tarde-noche.

Los vehículos de tracción animal deben disponer de matrícula identificativa proporcionada por el Ayuntamiento de Almonte, así como que tengan dispositivos luminosos que garanticen sus visibilidad cuando circulen.

Diálogos de verano

La Hermandad Matriz, desde su Delegación de Formación, ha vuelto a organizar en las semanas previas al Rocío Chico el ciclo denominado 'Diálogos de Verano en el patio de la Hermandad'. Este foro cultural ha abordado temas de interés histórico y devocional, como la figura del Rey Alfonso XI, las marismas y El Rocío en el contexto del Libro de la Montería de 1348; el 40 aniversario del fallecimiento de Doña Isabel Alfonsa de Borbón, impulsora de la devoción rociera en la familia Real Española; y la presentación de la novela 'Seis Días de Agosto', que recrea los hechos que dieron origen al Rocío Chico.

En este mismo emplazamiento, puede visitarse, hasta el 31 de agosto, la exposición 'Rocío, Pastora de Almas'. Un proyecto fotográfico del joven algecireño Daniel Gil. Más de 40 imágenes que recoge momentos como la procesión extraordinaria de la Virgen por el centenario de su Coronación Canónica o del último traslado de la Patrona de Almonte a su pueblo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia