comparativa
¿Cuál es el precio medio de un abono en Primera Federación? ¿El del Recreativo es más caro o más barato que el del resto de sus rivales?
El precio medio de las renovaciones en Primera RFEF es de 134 euros y el de las nuevas altas de 157 euros
Equipos como Málaga, Alcoyano, San Fernando o Linares no han presentado a fecha de hoy su campaña de abonados
¿Cuándo comienza el Recreativo de Huelva la Liga en Primera RFEF?
¿Dónde se van a poder ver los partidos del Recreativo de Huelva por televisión esta temporada?
El peso de la historia en Primera RFEF: ¿Es mejor el grupo sur del Recreativo o el norte?

Actualmente 12 equipos del Grupo II de Primera Federación han presentado su campaña de abonados. Hay cinco equipos que todavía no han dado a conocer los precios que deberán pagar sus abonados para disfrutar la próxima temporada de su equipo en Primera RFEF.
Los equipos que aún no han presentado sus campañas de abonados son: Málaga CF, CD Alcoyano, San Fernando, Intercity y Linares. Sacamos de esta ecuación a los tres filiales que competirán el en Grupo II de Primera Federación, ya que, por lo general con el abono del primer equipo se puede acceder al estadio para disfrutar de los partidos del conjunto filial.
Campaña 'Vamos Juntos'
El Recreativo de Huelva hizo oficial su campaña de abonados de la temporada 2023/2024 bajo el lema «Vamos Juntos», que cuenta con un precio medio de renovación de 132 euros y de nuevas altas de 162 euros. Además, el Recreativo de Huelva ha presentado cinco categorías: Adulto, pensionista, juvenil, infantil y pequeabono
Para conocer si la campaña de abonados del Recreativo de Huelva «Vamos Juntos» es de las más caras o baratas del Grupo II de Primera Federación, hemos diseñado un ranking de los equipos con los precios más baratos hasta los más caros tanto en los abonos de renovación como en los de nuevas altas.
RANKING PRECIO MEDIO RENOVACIONES PRIMERA RFEF
1. Melilla 75 euros
2. Atlético Baleares 120 euros
3. Córdoba 123,5 euros
4. Ceuta 130 euros
5. Recre 132,5 euros
6. Ibiza 135 euros
7. Algeciras 135 euros
8. Antequera 140 euros
9. Castellón 140 euros
10. Mérida 145 euros
11. Atlético Sanluqueño 147,5 euros
12. Real Murcia 182 euros
El equipo que ha presentado los precios más baratos en el Grupo II de Primera Federación es el Melilla, con un precio medio de 75 euros y con una diferencia de 45 euros menos que el segundo clasificado, el Atlético Baleares con 120 euros de precio medio en las renovaciones.
El Recreativo de Huelva se encuentra quinto en este particular ranking, con un precio medio de 132,5 euros en las renovaciones del carné recreativista. El precio establecido por la directiva liderada por Jesús Vázquez se sitúa en una zona media comparándolo con equipos de su nivel como el Córdoba CF con 123,5 euros de media en las renovaciones o el CD Castellón con una media de 140 euros.
Como casos excepcionales encontramos la campaña del UD Ibiza donde regalaba el carné para la próxima temporada a aquellos aficionados que renovaran su abono en la primera semana de campaña o la idea del Real Murcia que consiste en una atracción de abonados, es decir si un abonado trae a nuevos abonados le hacen un 10% de descuento, así hasta hacer que el abono sea gratuito.
RANKING PRECIO MEDIO NUEVA ALTAS PRIMERA RFEF
RANKING PRECIO MEDIO NUEVAS ALTAS PRIMERA RFEF
1. Melilla 97,50 euros
2. Atlético Baleares 140 euros
3. Córdoba 145 euros
4. Antequera 150 euros
5. Algeciras 160 euros
6. Recre 162,50 euros
7. Mérida 162,50 euros
8. Ceuta 165 euros
9. Atlético Sanluqueño 170 euros
10. UD Ibiza 170 euros
11. Castellón 175 euros
12. Murcia 182 euros
De nuevo el conjunto con un precio más económico es el Melilla con una cifra media de 97,50 euros para aquellos simpatizantes del club que quieran hacerse abonados para la próxima temporada. La diferencia con el segundo, el Atlético Baleares es abismal de 43,50 euros.
El Recreativo de Huelva se encuentra de nuevo en la zona media de la tabla con un precio medio de nueva alta de 162,50 euros, estando entre los precios de Córdoba CF con 145 euros de precio medio y el CD Castellón que sitúa su tarifa media en 175 euros.
🔴 𝙑𝘼𝙈𝙊𝙎 𝙅𝙐𝙉𝙏𝙊𝙎 🔴
— RC Recreativo de Huelva (@recreoficial) July 5, 2023
Ya tenéis disponible la opción de 𝙧𝙚𝙣𝙤𝙫𝙖𝙧 y de convertíos en 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙤𝙨 𝙖𝙗𝙤𝙣𝙖𝙙𝙤𝙨 para la 𝙩𝙚𝙢𝙥𝙤𝙧𝙖𝙙𝙖 𝟮𝟬𝟮𝟯/𝟮𝟰 vía 𝗼𝗻 𝗹𝗶𝗻𝗲 🌐
👉🏽 https://t.co/Aq1HJG61Ex#𝙑𝙖𝙢𝙤𝙨𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 #𝙑𝙖𝙢𝙤𝙨𝙍𝙚𝙘𝙧𝙚 pic.twitter.com/5f1tB4S3jE
Como observamos, el precio de las renovaciones y nuevas altas para la próxima temporada del Recreativo de Huelva se encuentra en una zona media en comparación con el resto de los equipos con los que compartirá grupo en Primera Federación, a falta de los cinco equipos que aún a fecha de hoy no han presentado su campaña de abonados para la próxima temporada.