El Recreativo podría no haber pagado a Hacienda porque ha solicitado un fraccionamiento

Los nuevos propietarios del club albiazul tenían que haber desembolsado 2 millones de euros el pasado 30 de abril

El Consejo de Administración no ha dejado constancia pública del pago ni del aplazamiento

El palco del Nuevo Colombino ALBERTO DÍAZ

M. A. F.

Huelva

El pasado 30 de abril el Recreativo de Huelva tenía que pagar a Hacienda un plazo final de su deuda que asciende a dos millones de euros. El Ayuntamiento de la capital ha venido cumpliendo con los plazos anteriores y a la hora de venderse el club era de una de las obligaciones que estaban bien reflejadas en las condiciones. El nuevo consejo de administración era consciente de esta situación, pero de momento no hay constancia oficial de haber satisfecho el pago.

En estos días se indica que los nuevos dirigentes del Decano podrían haber solicitado a la Agencia Tributaria un fraccionamiento de esta cantidad, para pagarla en varios plazos en vez de realizar de una vez el desembolso. No obstante, desde el club hay silencio al respecto y no se dan detalles de estos movimientos.

Como señala Albiazules, en el club reina la opacidad y «ni el propio Ayuntamiento tiene respuestas». Algunos medios y la propia Federación de Peñas han apuntado que el club ha solicitado este lunes una petición de fraccionamiento del pago de la deuda y que estaría a la espera de respuesta.

Desde Radio Marca Huelva, informaron de que «ayer se presentó en Hacienda una petición de prórroga del pago que está pendiente. En caso de denegarse, se pagaría sin problemas». Por su parte, la Federación de Peñas del Decano ha expuesto que «nos informan que se ha pedido un fraccionamiento del último pago a Hacienda. El club está a la espera de la repuesta. En todo caso siempre se cumpliría con la decisión de Hacienda».

Situación en caso de no pagar

Como recuerda Albiazules, si no se satisface la deuda con Hacienda desembocaría en el bloqueo de las cuentas del club y a largo plazo su disolución. Ya en tiempos de Pablo Comas éste dejó de pagar y eso supuso un embargo que le costó mucho levantar al Ayuntamiento de Huelva tras varias reuniones hasta conseguir un nuevo acuerdo.

Las redes sociales, que muchas veces son un buen termómetro de cómo se encuentra el entorno, dan muestras de inquietud y preocupación por la parte institucional, más allá del sufrimiento que ya se viene acumulando por la situación deportiva desde el inicio de la temporada.

A su entrada TS Capital Partners SL abonó unos 700.000 euros para el pago de las nóminas de futbolistas, empleados y proveedores, como indicó 'Ser Deportivos Huelva', pero con este nuevo plazo ineludible, de momento no hay constancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación