segunda rfef
Roberto Ríos: «Simplemente con la afición tenemos que ser favoritos, pero luego hay que demostrarlo en el campo»
El director deportivo del Recreativo cree que cuentan con «un equipo competitivo, comprometido y con muchísima ilusión» y muestra confianza ante las dudas en determinadas posiciones
La plantilla del Recreativo es «de las más caras de la categoría, seguro»
El Recreativo ve claro el 'Caso Davinchi': «Nos han querido pagar por un chico del filial cuando lo ha jugado todo en Primera RFEF»

El Recreativo de Huelva está en la cuenta atrás para iniciar la temporada de regreso en Segunda RFEF, una que toda la afición desea que sea una transición para volver con más fuerza a Primera RFEF. El director deportivo del Decano, Roberto Ríos, no esconde el papel que debe jugar el equipo en la categoría y señaló en rueda de prensa que «simplemente con la afición tenemos tenemos que ser favoritos, pero luego hay que demostrarlo en el campo. El Recre tiene una presión, todos la aceptamos y es uno de los factores. De hecho a todos los jugadores el hecho de jugar ante 15.000 personas les ha atraído».
Por eso cuando el resto de rivales sitúan al Recre como favorito al ascenso que «me alegra de que la gente lo vea así. Cuando eche al rodar el balón nos tenemos que ganar la vitola de favoritos. Es normal que nos consideren así con la afición que tenemos».
No habrá más movimientos en el mercado
Ríos comentó que este lunes no habrá más movimientos en la plantilla. «Damos el mercado por finiquitado, aunque siempre existe esa posibilidad. La tenemos todos los equipos. Estamos muy contentos con la plantilla que hemos formado», resaltó y añadió que «tenemos claro que esas situaciones no se van a dar».

Ríos detalló que entre la primera plantilla y el Atlético Onubense se han hecho cerca de 40 operaciones, entre fichajes, rescisiones y renovaciones. La primera plantilla la componen 24 jugadores, entre los que están los que seis tenían contrato del año anterior: Alberto López, Dani e Iván Romero, Paolo, Malam Camará y Sebastien Pineau. Además se renovó a Antonio Domínguez y Caye y se dio dorsal del primer equipo a los canteranos Juancho, Vela y Viedma. A ellos se sumaron trece fichajes. En el filial hubo once fichajes, ocho jugadores tenían contrato y se sumaron los juveniles Adán y Mario.
«Hay una cosa importantísima que es las ganas y la actitud para apuntarse a este proyecto. También hay que estar agradecidos a sus agentes y yo personalmente a todos los compañeros con los que hemos trabajado en el área deportiva y de prensa, administración. Esto es una familia y tenemos que ir todos en bloque y en estos dos meses lo hemos demostrado», comentó.
Fe en el proyecto
El director deportivo explicó que «los jugadores han creído en el proyecto del Recreativo de Huelva con una ilusión tremenda. Hay jugadores que tenían su contrato firmado y que han decidido rebajárselo para apuntarse al proyecto. Otros de los 13 fichajes tenía ofertas de categorías superiores, económicamente, también, y las han rechazado porque creen en lo que estamos haciendo y les ilusiones colocar al Recreativo de Huelva donde se merece».
Por eso, Ríos aseguró que se ha conseguido «un equipo competitivo, comprometido y con muchísima ilusión y nos lleve a las cotas que nos hemos planteado y tenemos claro que queremos conseguir». En lo personal, reconoció que está «con muchísima confianza e ilusión», con «ganas de que empiece la Liga».
Esta confianza la expresó también al ser preguntado por inseguridades en determinadas posiciones, como el lateral izquierdo, que sí expresó el técnico Pedro Morilla. «Hay riesgo con todas las posiciones. Son cosas puntuales y las asumimos y Pedro las asume. Está informado al día de todos los movimientos que hay».
«Tenemos plena confianza en todos los puestos. A la hora de configurar la plantilla la intención que tenemos es que sean gente polivalente y en un mismo puesto pueden jugar cinco. Es una de las ventajas que nosotros consideramos que tenemos», insistió el profesional vasco, que comentó sobre la lesión de Alberto López, que «el año pasado terminó con una dolencia y esta empezó con precaución pero como uno más y ha tenido una pequeña rotura y no tiene nada que ver con lo del año pasado».
Sumó a estos mensajes la idea de que «no tenemos dudas ninguna dentro del plantel profesional. Hay dos jugadores por puesto y en algunas más. Hay jugadores polivalentes. La salud y la fortuna nos tiene que acompañar un poco» y recalcó que «tenemos una plantilla muy compensada y encima comprometida, con calidad a nivel deportivo y humano». Tenemos todos los componentes para hacer una buena temporada y cumplir los objetivos. Estoy muy tranquilo, porque sé que los puestos están cubiertos. Hay rachas y momentos, pero para eso las plantillas son de 24 jugadores».
Experiencia y juventud
Valoró que haya jugadores con experiencia en categoría superior, porque tienen que aportar mucho dentro y fuera del campo. «Este tipo de jugadores son esenciales en un equipo y además son gente que vienen de tener ya un recorrido largo y tienen la capacidad de soportar la presión. Por fortuna tenemos una gran afición que va a acudir a apoyar a su equipo. Se ve claramente que tienen muchísima experiencia y van a ayudar a los chavales jóvenes porque personalmente son igual de buenos que de jugadores. Tenemos que ir todos unidos y eso en el vestuario lo tienen. Cuando planificamos es una de las condiciones que teníamos sobre la mesa».
Del mismo modo apreció la implicación de jugadores más jóvenes, pero que han dado un paso adelante en rendimiento y compromiso, como el caso de Paolo Romero. «Paolo fue el año pasado, dentro de la mala temporada, de los más destacados y se merece un reconocimiento. Pese a poder salir ha confiado en este proyecto y ha hecho un esfuerzo por quedarse con nosotros. Es una satisfacción enorme que Paolo siga con nosotros mucho tiempo».