SE CELEBRA ESTE MARTES
Sorteo de la Copa del Rey: ¿Qué rivales le pueden tocar al Recreativo de Huelva y al San Roque de Lepe?
El sorteo de la primera ronda tendrá lugar este 17 de octubre a las 13.00 horas desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
El Decano se medirá a un rival de la Segunda Federación y el club aurinegro a uno de Primera División como el año pasado
Primera gran alegría de la temporada del San Roque de Lepe, que volverá a estar en el bombo de la Copa del Rey (4-1)
Copa Federación: éste es el camino y los rivales del San Roque de Lepe para jugar la Copa del Rey

Llega una nueva edición de la Copa del Rey, un evento siempre especial y emocionante que contará con dos representantes onubenses que además guardan buenos recuerdos. El Recreativo de Huelva disputó en 2003 la final, cayendo frente al Mallorca en Elche, mientras que el San Roque de Lepe ha jugado ante varios equipos de Primera División a lo largo de su historia en este torneo, siendo el último de ellos el Getafe el año pasado, llegando el partido hasta la prórroga, con victoria madrileña por 2-3.
En el sorteo de la primera ronda, que tendrá lugar este martes día 17 de octubre a partir de las 13.00 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (podrá seguirse en directo por los canales oficiales de la Real Federación Española de Fútbol y en la web www.rfef.es), entrarán en liza 110 equipos. Serán todos los que participarán en esta edición a excepción del vigente campeón de la Primera Federación, que es el Amorebieta, que está exento en esta primera eliminatoria, además de los cuatro participantes de la Supercopa de España, Real Madrid, Osasuna, Atlético de Madrid y Barcelona, que comenzarán su participación directamente en la ronda de dieciseisavos de final.
Al final en el torneo del 'KO' participarán, por lo tanto, un total de 115 de Primera y Segunda División; de Primera, Segunda y Tercera Federación, y también los cuatro semifinalistas de la Copa Federación (RFEF) de esta temporada y diez de categoría territorial clasificados en las últimas semanas. Habrá 16 equipos de Primera División, 20 de Segunda División, 18 de Primera Federación, 34 de Segunda Federación, ocho de Tercera Federación, los cuatro semifinalistas de la Copa Federación y los 10 equipos vencedores de la eliminatoria previa de categorías regionales.
Los partidos de la primera eliminatoria de la Copa del Rey se celebrarán entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre, es decir, martes, miércoles y jueves, y el equipo de menor categoría de cada eliminatoria, que será a partido único hasta la ronda de semifinales del torneo, ejercerá siempre como local en la misma. Por lo tanto, el Recreativo de Huelva jugará esta primera ronda como visitante y el San Roque de Lepe de local. Si ambos clubes pertenecieran a la misma categoría en el sorteo, actuaría de local aquel club cuya bola fuera extraída en primer lugar.
De los 16 equipos de la Primera División que disputan esta primera ronda, diez se medirán a clubes procedentes de la fase preliminar, es decir, de Regional, y otros cuatro se verán las caras con los semifinalistas de la Copa Federación, que son el San Roque de Lepe, el Badalona, el Talavera y el Logroñés, y los dos restantes quedarán encuadrados con rivales de la Tercera RFEF.
⚽✨ 𝐄𝐥𝐩𝐢𝐬𝐭𝐨𝐥𝐞𝐭𝐚𝐳𝐨𝐝𝐞𝐬𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐥𝐚𝐂𝐨𝐩𝐚𝐝𝐞𝐥𝐑𝐞𝐲
— RFEF (@rfef) October 6, 2023
🔢 Ya se conocen las bases del sorteo de la primera eliminatoria
👕𝟏𝟎𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 del fútbol territorial se enfrentarán a conjuntos de Primera División
📆 Martes 17 de octubre, a las… pic.twitter.com/BJSyBVCPKt
Los otros seis conjuntos de Tercera RFEF que no obtengan un rival de Primera jugarán ante equipos de la Segunda División. Y los otros 14 equipos de Segunda División deberán medirse a adversarios de la Segunda RFEF. Por último, el resto de clubes de la Segunda RFEF se enfrentarán a los 18 equipos de la Primera RFEF que disputarán esta temporada la Copa del Rey, entre ellos el Recreativo de Huelva. Eso sí, quedarán dos equipos sueltos de la Segunda RFEF que tendrán que jugar entre sí.
Equipos participantes en el sorteo
Primera División (16): Real Sociedad, Villarreal, Betis, Athletic Club, Mallorca, Girona, Rayo Vallecano, Sevilla, Celta de Vigo, Cádiz, Getafe, Valencia, Almería, Granada, Las Palmas y Alavés.
Segunda División (20): Valladolid, Espanyol, Elche, Levante, Eibar, Albacete, Andorra, Oviedo, Cartagena, Tenerife, Burgos, Racing de Santander, Zaragoza, Leganés, Huesca, Mirandés, Sporting de Gijón, Alcorcón, Eldense y Racing de Ferrol.
Primera RFEF (18): Ponferradina, Málaga, Ibiza, Lugo, Nàstic de Tarragona, Deportivo de La Coruña, Linares, Unionistas de Salamanca, Castellón, Real Murcia, Arenteiro, Sestao River, Teruel, Antequera, Melilla, Tarazona, Recreativo de Huelva y Atlético Sanluqueño.
Segunda RFEF (34): Real Avilés, Compostela, Zamora, Guijuelo, Utebo, Gernika, Tudelano, Peña Deportiva, Manresa, Terrassa, Hércules, Yeclano, Navalcarnero, Cacereño, Gimnástica Segoviana, Villanovense, Covadonga, Cayón, Barakaldo, Europa, Orihuela, Ursaria, Arandina, Marbella, Atlético Antoniano, Andratx, Mensajero, Águilas, Llerenense, Valle de Egüés, Náxara, Barbastro, Manchego Ciudad Real y UCAM Murcia.
Tercera RFEF (8): Atlético Astorga, Real Jaén, Azuaga, Lorca, Varea, Arosa, Manacor y Atzeneta.
Copa Federación (4): San Roque de Lepe, Talavera, UD Logroñés y Badalona Futur.
Regional, fase previa (10): Turégano (Segovia), Boiro (La Coruña), Atlético de Lugones (Asturias), Tardienta (Huesca), UE Rubí (Barcelona), Chiclana (Cádiz), Deportivo Murcia (Región de Murcia), Buñol (Valencia), Hernán Cortés (Badajoz) y Quintanar de la Orden (Toledo).
Fechas de esta edición de la Copa del Rey
1/64 de final: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
1/32 de final: 5, 6 y 7 de diciembre.
1/16 de final: 6 y 7 de enero (fin de semana).
Octavos de final: 16, 17 y 18 de enero.
Cuartos de final: 23, 24 y 25 de enero.
Semifinales (ida): 6, 7 u 8 de febrero.
Semifinales (vuelta): 27, 28 o 29 de febrero.
Final: 6 de abril, estadio de La Cartuja de Sevilla.