¿Quién es el desconocido tercer entrenador que tendrá el Recreativo esta temporada?

Asciende desde el filial, el Atlético Onubense, tras una brillante trayectoria desde comienzos de año

Raúl Galbarro es sevillano, docente de profesión y acostumbrado a trabajar con escalafones inferiores

El Recreativo despide a Íñigo Vélez y le suple Raúl Galbarro

Así es el 'nuevo jefe' de la cantera del Recreativo

Raúl Galbarro en su etapa como entrenador del Córdoba juvenil facebook
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva tendrá un tercer entrenador para buscar el difícil objetivo de la permanencia (la tiene a tres puntos, cuatro con el 'goal average') en las cinco últimas jornadas de la temporada en el grupo II de la Primera RFEF. Así, tras los malos números de Abel Gómez e Íñigo Vélez al frente de una plantilla cogida con alfileres, el que tratará de lograr el milagro de la salvación será Raúl Galbarro, que desde enero viene desarrollando una gran labor en el filial albiazul, el Atlético Onubense, en la Tercera RFEF. Ha firmado hasta final de campaña con el primer equipo albiazul.

¿Quién es el nuevo técnico del Decano? Raúl Galbarro Gutiérrez nació en Sevilla y su profesión es la de docente. Como señala en su perfil de la red social Linkedin, es profesor del colegio Tabladilla de la capital andaluza desde el año 1999. Eso sí, ha estado siempre muy vinculado al fútbol, como puede apreciarse en su currículum.

Licenciado en Ciencias de la Educación y diplomado en Magisterio, especialidad en Educación Física, también es técnico superior deportivo en fútbol y posee el título de entrenador UEFA Pro. Y la del Recre será prácticamente su primera experiencia en el mundo del balompié con jugadores profesionales ya que habitualmente se ha dedicado a dirigir a equipos de escalafones inferiores en los diversos clubes en los que ha estado.

En el Betis estuvo desde benjamines hasta juveniles, y también Raúl Galbarro fue entrenador en la cantera del Altair, del Nervión, del Atlético Central y del Córdoba, donde comenzó en el cadete y acabó ascendiendo al juvenil blanquiverde a la Liga Nacional en la temporada 2022/23. Allí estuvo una campaña más y la presente la comenzó en el cadete del Utrera hasta que en Navidad se enroló en el Atlético Onubense supliendo al técnico del ascenso, Kuiki Santana.

Al filial albiazul lo trajo David Ortega, el elegido como secretario técnico por los nuevos dueños del Decano, liderados por el presidente, Adrián Fernández, y es que ambos habían coincidido con el propio Galbarro en el Córdoba y tenían muy buenas referencias de su trabajo con la base. A decir verdad, ni mucho menos les ha defraudado, y es que el Atlético Onubense va como un cohete.

Sólo dos derrotas con el filial

Así, el nuevo entrenador lo cogió en puestos de descenso y, tras 14 partidos en el cargo, el filial marcha séptimo en la clasificación y a sólo seis puntos de la zona de 'play-off'. Su balance ha sido de ocho triunfos, cuatro empates y sólo dos derrotas, por 3-0 ante el Utrera y 1-0 con el Atlético Central.

Quedan cuatro jornadas de liga en dicha categoría y este fin de semana, ya con nuevo entrenador, el Atlético Onubense recibirá en el Nuevo Colombino al Córdoba B, mientras que Galbarro debutará con el primer equipo visitando al Alcoyano en una auténtica final por la permanencia.

A buen seguro que incluirá en la convocatoria al menos a tres o cuatro futbolistas del filial que tan buen rendimiento le están dando, incluyendo al pichichi Juan Almeida, que incluso podría ser debutar por la sanción por acumulación de amonestaciones de Caye Quintana. Su estilo de juego es un 4-3-3, con lo que el Decano jugará de una manera diferente a como lo venía haciendo con Íñigo Vélez.

La mala experiencia de la campaña 2020/21

En la campaña 2020/21 no le salió nada bien al Decano la experiencia de tener tres técnicos en una temporada, ya que el curso concluyó con un doble descenso.

Dicho ejercicio lo comenzó en el banquillo albiazul Claudio Barragán y posteriormente también fracasaron en el cargo tanto Antonio Calle como Carlos Pouso. Ahora el Recre confía en que Galbarro sea el revulsivo necesario para conseguir el objetivo de no descender a Segunda RFEF.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación