CONFIDENCIAL

El runrún: Amichi, ERE y cierre en toda España

El sector textil está cambiando, sobre todo por el aumento de la venta online. La facturación del sector cayó un 3,6% en 2018 y hay cadenas que no han encajado bien la situación. Es el caso de la firma española Amichi, que se creó hace 30 años y tiene  una red de más de 160 tiendas repartidas por toda España.

El runrún: Amichi, ERE y cierre en toda España

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Huelva hay una en el centro y otra en Holea. Pues la firma de moda, propiedad del fondo Black Toro Capital, echa el cierre en todas sus tiendas y hará un ERE que afectará a 500 empleados. Como señala El Mundo, lleva varios años en crisis y no ha encontrado un comprador que la salve de la quiebra. Presentó el concurso de acreedores el pasado mes de julio y ya ha solicitado al juez la apertura de la fase de liquidación. Así que ya está en marcha el proceso para desaparecer por completo. ¿Correr entre tiros? Sabemos que en el campo se pueden realizar muchas actividades y que correr en los últimos años, afortunadamente, se ha puesto muy de moda. Hay muchísimas pruebas de trail por toda España y en Huelva tenemos una con una fama enorme, ‘La Sonrisa de Rafa’, que este año se renueva. Es tradicional que se hagan quedadas para reconocer el recorrido y entrenar antes del día ‘d’. Pero en esta ocasión no se podrá hacer porque podría suponer correr entre tiros, ya que según anunció la organización hay varias monterías, por lo que cazadores y corredores están condenados a entenderse.  En Facebook los organizadores del trail de Berrocal explicaron sobre este “aviso importante” que: “El recorrido de La Sonrisa será nuevo (y seguro os sorprenderá), pero pasa por zonas de monterías y no podrá entrenarse como se ha venido realizando otros años… Os pedimos máximo respeto y comprensión con este tema, puesto que la Sociedad de Cazadores de Berrocal colabora asiduamente con nuestra causa y debemos corresponderles respetando su actividad”. La excepción es que sí se podrá entrenar a partir del 2 de diciembre el recorrido tradicional del trail para la ruta corta. “Muchas gracias por vuestro apoyo y entrenad que esto está aquí ya”, es la última recomendación de cara a un evento que es toda una fiesta, un fenómeno social, que seguramente una vez más será un éxito gracias al trabajo de la organización y el esfuerzo de los participantes. Derroche de agua en Isla. Con la sequía dejando nuestros embalses a niveles, si no alarmantes, sí preocupantes, reconforta ver cómo el ciudadano de a pie poco a poco va desarrollando una conciencia en favor del buen uso de este recurso vital. Lamentablemente esto no siempre es así; si lo fuera, nuestros reponsables públicos serían los primeros en dar ejemplo y a la vista está que no es así.  Esto es lo que ha querido hoy contarnos un lector de Isla Cristina que no ha dudado en hacernos llegar una grabación con la que demuestra que este municipio tiene mucho que aprender en cuanto a la gestión responsable del agua. Así nos lo contaba este vecino isleño:  Me dirijo a vosotros a ver si alguien toma conciencia de la labor que realiza este trabajador con el camión cisterna.  ¿Qué pasa, que soy el único al que le duele y le molesta? ¿A nadie le importa que siga el camión cisterna derrochando agua? ¡Parece que nadie se da cuenta… vaya responsables técnicos y políticos. ¡Otros 50.000 litros tirados a la basura! Esto, todos los días, con la falta que nos hace el agua, un bien tan imprescindible, la malgastan. ¿Dónde están los partidos políticos de la oposición, PP-PIF-CS? Por qué no se declaran en contra de este constante derroche. Si los concejales y técnicos no lo advierten por su excesivo plan de trabajo y aglomeración de asuntos a tratar y resolver en el dia a dia, que al menos pongan oído y atención a este post, que no es la primera vez que está en las redes. Un ciudadano no tiene por qué ir a las oficinas del Ayuntamiento a rellenar formularios de quejas cada vez que observa cualquier incongruencia. No me sagan con temas de convenios del operario del camión, que, según está recogido, él no puede hacer otras funciones, como bajarse del camión coger la manguera y ponerse a baldear las aceras y esquinas de las viviendas, regar árboles y jardines. En el supuesto que ese fuese el motivo, modificar los estatutos, o mejor acoplarle un operario al camión para realizar esas funciones. Qué tristeza... asi no avanzamos. En el video se puede ver un camión cisterna del servicio de limpieza recorriendo una de las calles de municipio sin otro cometido aparente que regar el asfalto y derrochar, como bien indica este vecino, miles de litros de agua, ya que no hay ningún empleado encargado de limpiar las calles con ayuda del preciado líquido; todo se limita a gastar recursos –agua, pero también combustible– sin una razón que lo justifique, al menos que sepamos. ¿Falta de celo municipal a la hora de controlar el servicio que se prestan los operarios de limpieza? Puede ser, aunque si es así esperamos que pronto se tomen las medidas que eviten este despilfarro.

¿Correr entre tiros? Sabemos que en el campo se pueden realizar muchas actividades y que correr en los últimos años, afortunadamente, se ha puesto muy de moda. Hay muchísimas pruebas de trail por toda España y en Huelva tenemos una con una fama enorme, ‘La Sonrisa de Rafa’, que este año se renueva. Es tradicional que se hagan quedadas para reconocer el recorrido y entrenar antes del día ‘d’. Pero en esta ocasión no se podrá hacer porque podría suponer correr entre tiros, ya que según anunció la organización hay varias monterías, por lo que cazadores y corredores están condenados a entenderse.

En Facebook los organizadores del trail de Berrocal explicaron sobre este “aviso importante” que: “El recorrido de La Sonrisa será nuevo (y seguro os sorprenderá), pero pasa por zonas de monterías y no podrá entrenarse como se ha venido realizando otros años… Os pedimos máximo respeto y comprensión con este tema, puesto que la Sociedad de Cazadores de Berrocal colabora asiduamente con nuestra causa y debemos corresponderles respetando su actividad”. La excepción es que sí se podrá entrenar a partir del 2 de diciembre el recorrido tradicional del trail para la ruta corta. “Muchas gracias por vuestro apoyo y entrenad que esto está aquí ya”, es la última recomendación de cara a un evento que es toda una fiesta, un fenómeno social, que seguramente una vez más será un éxito gracias al trabajo de la organización y el esfuerzo de los participantes.

Derroche de agua en Isla. Con la sequía dejando nuestros embalses a niveles, si no alarmantes, sí preocupantes, reconforta ver cómo el ciudadano de a pie poco a poco va desarrollando una conciencia en favor del buen uso de este recurso vital. Lamentablemente esto no siempre es así; si lo fuera, nuestros reponsables públicos serían los primeros en dar ejemplo y a la vista está que no es así.

Esto es lo que ha querido hoy contarnos un lector de Isla Cristina que no ha dudado en hacernos llegar una grabación con la que demuestra que este municipio tiene mucho que aprender en cuanto a la gestión responsable del agua. Así nos lo contaba este vecino isleño: 

Me dirijo a vosotros a ver si alguien toma conciencia de la labor que realiza este trabajador con el camión cisterna.  ¿Qué pasa, que soy el único al que le duele y le molesta? ¿A nadie le importa que siga el camión cisterna derrochando agua? ¡Parece que nadie se da cuenta… vaya responsables técnicos y políticos. ¡Otros 50.000 litros tirados a la basura! Esto, todos los días, con la falta que nos hace el agua, un bien tan imprescindible, la malgastan. ¿Dónde están los partidos políticos de la oposición, PP-PIF-CS? Por qué no se declaran en contra de este constante derroche. Si los concejales y técnicos no lo advierten por su excesivo plan de trabajo y aglomeración de asuntos a tratar y resolver en el dia a dia, que al menos pongan oído y atención a este post, que no es la primera vez que está en las redes. Un ciudadano no tiene por qué ir a las oficinas del Ayuntamiento a rellenar formularios de quejas cada vez que observa cualquier incongruencia. No me sagan con temas de convenios del operario del camión, que, según está recogido, él no puede hacer otras funciones, como bajarse del camión coger la manguera y ponerse a baldear las aceras y esquinas de las viviendas, regar árboles y jardines. En el supuesto que ese fuese el motivo, modificar los estatutos, o mejor acoplarle un operario al camión para realizar esas funciones. Qué tristeza... asi no avanzamos.

En el video se puede ver un camión cisterna del servicio de limpieza recorriendo una de las calles de municipio sin otro cometido aparente que regar el asfalto y derrochar, como bien indica este vecino, miles de litros de agua, ya que no hay ningún empleado encargado de limpiar las calles con ayuda del preciado líquido; todo se limita a gastar recursos –agua, pero también combustible– sin una razón que lo justifique, al menos que sepamos. ¿Falta de celo municipal a la hora de controlar el servicio que se prestan los operarios de limpieza? Puede ser, aunque si es así esperamos que pronto se tomen las medidas que eviten este despilfarro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación