CONFIDENCIAL
El runrún: Krypteia, un prestamista menos
Llueve algo menos en el Recre. El desvío de casi tres millones de euros de los presupuestos del Ayuntamiento de Huelva permitirá al Decano vivir un final de temporada medianamente tranquilo, al menos en el preocupante apartado económico e institucional ya que lo deportivo va camino de ser una historia de terror...


El Recre afronta días decisivos a todos los niveles. En lo deportivo va a disputar tres partidos ligueros en un intervalo de ocho días que van a ser absolutamente trascendentales para saber si, una vez descartado el poder pelear por ascender esta campaña a la categoría de plata, va a tener o no que luchar por no bajar a Tercera División en los meses de abril y mayo. Y en lo institucional y económico, y tras los cambios anunciados esta semana con Huelva Deporte, Carlos Hita y Francisco Muñoz, este viernes han llegado más buenas noticias. Así, el club onubense ha informado de que ha resuelto sus deudas con Krypteia Capital, uno de sus prestamistas. Dicha empresa aportó dinero en el verano de 2018 para que el Decano pudiera inscribirse en la competición y poder jugar esa campaña en Segunda B. También intentó comprar la entidad albiazul en el proceso de venta que se abrió pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. De este modo, se libera el embargo de las cuentas aunque todavía el asunto seguirá enquistado en los tribunales unos meses más debido a que Krypteia también le ha reclamado al Recre unos intereses y recargos que el club onubense cree que no le corresponde pagar. Se han abonado unos 580.000 euros y en alrededor de 130.000 euros estaría ahora todavía el litigio. Además, el club albiazul también ha abonado los pagos pendientes con el técnico Alberto Monteagudo y el futbolista Rubén Cruz, por lo que ya podrá inscribir a Antonio Calle como entrenador del primer equipo albiazul para que no tenga que ver los partidos desde la grada, algo que ha ocurrido en los tres últimos, con la mala imagen pública que eso conlleva y las multas económicas que además ha tenido que pagar por ello el Decano. Krypteia fue un parche necesario para el Recre debido a su asfixia económica en 2018, como también lo fue justo un año antes Eurosamop. Prestamistas que permitieron que en el día a día el club onubense tapara agujeros, diese patadas adelante y pudiese competir. Pero lógicamente no entraron gratis en la entidad albiazul y con el paso del tiempo, y como era más que previsible, el Recre ha acabado teniendo que pagarles hasta el último euro por sus servicios. Una vez saldada la deuda con Krypteia, se alargará más en el tiempo la que el Decano mantiene todavía con Eurosamop, mientras que con los jugadores de la actual plantilla y los exempleados del club también el Recre espera saldarla en los próximos días. El nuevo súper de Bellavista. En lo que a supermermercados se refiere, siempre viene bien que haya competencia para que los distintos establecimientos se esfuercen en ofrecer el mejor servicio y ser competitivos. Si encima el nuevo 'competidor' llega a un lugar en el que no es que abunden demasiado, la alegría para los vecinos y vecinas de la zona es de esperar que se multiplique. Y eso es lo que ha pasado en Bellavista, donde la cadena de supermercados El Jamón ha anunciado una nueva apertura. En concreto, el nuevo súper de Bellavista ha abierto sus puertas en la avenida de los Príncipes esquina con calle Herrera, y su horario será de lunes a sábado, de nueve de la mañana a nueve y media de la noche. ¡Seguro que triunfa! El cartel del festival que no será. Que el Covid-19 nos está arrebatando muchas cosas es algo indudable. Lo prinicipal, por supuesto, son las vidas humanas que se está llevando por delante, pero tampoco es despreciable la vida que, así en general, no está quitando a todos esta pandemia: vida laboral, vida social, vida cultural... En este último apartado se enmarca la ausencia de la nueva edición del Festival Internacional de Fotografía de Huelva Latitudes, que la pandemia ha obligado a posponer, aún cuando la programación estaba ya prácticamente cerrada. Sin embargo, aunque no haya festival sí que se ha desvelado el cartel que hubiese sido: una fotografía de la onubense Clara Carrasco que no hace sino dejarnos con más ganas aún de aquello que imaginamos que hubiésemos podido disfrutar. Como para tantas otras cosas, nos las guardaremos para cuando todo esto pase y vuelva la vida, esa que pese a todo, como en la foto, brota entre los estragos de la pandemia.
El nuevo súper de Bellavista. En lo que a supermermercados se refiere, siempre viene bien que haya competencia para que los distintos establecimientos se esfuercen en ofrecer el mejor servicio y ser competitivos. Si encima el nuevo 'competidor' llega a un lugar en el que no es que abunden demasiado, la alegría para los vecinos y vecinas de la zona es de esperar que se multiplique. Y eso es lo que ha pasado en Bellavista, donde la cadena de supermercados El Jamón ha anunciado una nueva apertura. En concreto, el nuevo súper de Bellavista ha abierto sus puertas en la avenida de los Príncipes esquina con calle Herrera, y su horario será de lunes a sábado, de nueve de la mañana a nueve y media de la noche. ¡Seguro que triunfa!

El cartel del festival que no será. Que el Covid-19 nos está arrebatando muchas cosas es algo indudable. Lo prinicipal, por supuesto, son las vidas humanas que se está llevando por delante, pero tampoco es despreciable la vida que, así en general, no está quitando a todos esta pandemia: vida laboral, vida social, vida cultural... En este último apartado se enmarca la ausencia de la nueva edición del Festival Internacional de Fotografía de Huelva Latitudes, que la pandemia ha obligado a posponer, aún cuando la programación estaba ya prácticamente cerrada. Sin embargo, aunque no haya festival sí que se ha desvelado el cartel que hubiese sido: una fotografía de la onubense Clara Carrasco que no hace sino dejarnos con más ganas aún de aquello que imaginamos que hubiésemos podido disfrutar. Como para tantas otras cosas, nos las guardaremos para cuando todo esto pase y vuelva la vida, esa que pese a todo, como en la foto, brota entre los estragos de la pandemia.
