CONFIDENCIAL

El runrún: El Palacio de Justicia cambia de color

Para muchos de los que estén leyendo este runrún, la Alameda Sundheim suele ser una zona habitual de paso, camino del trabajo o del colegio de los niños, el trayecto hacia la Isla Chica o, en dirección contraria, al centro para ir al mercado o realizar alguna compra.

El runrún: El Palacio de Justicia cambia de color

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es casualidad que la Alameda, donde se localizan edificios y lugares emblemáticos de la ciudad -desde la Casa Colón al Velódromo-, se caracterice por un constante ir y venir de coches y peatones. De seguro, no serán pocos los onubenses que acierten incluso en el nombre de calles perpendiculares y, sobre todo, de los edificios que se sitúan a uno y otro lado de la avenida. Pero…¿se han fijado en los últimos días en la sede judicial de Huelva?. El Palacio de Justicia está cambiando de color, de un tono beige a otro más marfil. No, el edificio no se está pintando (al menos de momento) sino que desde esta semana su fachada se está sometiendo a una limpieza a conciencia por parte de una empresa especializada en este tipo de trabajos, por encargo de la Junta de Andalucía y no ha sido poco el empeño puesto por el presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Pontón, para que se lleve a cabo, conste. No hace falta ser usuario de la justicia, pertenecer a la carrera judicial o fiscal ni ser abogado/a, agente o policía (personal de la casa en definitiva) para darse cuenta del cambio en solo una ojeada y, por lo pronto, en algunas zonas de la fachada. El Palacio de Justicia onubense ha cumplido precisamente este año su medio siglo de historia (febrero de 1971) y son los más veteranos (en activo) los que recuerdan una limpieza anterior. Otros creen que es la primera vez. Por cierto, que algún operario se han llevado un rapapolvo de los peatones, que han sido regados literalmente - al pasar por debajo- con los chorros a presión en plena tarea en la zona alta del edificio. Como dicen por aquí, la del Palacio es una limpieza de justicia.

El runrún: El Palacio de Justicia cambia de color

¿Por qué se va Pitingo? No hace ni una semana que trajimos a este runrún una anécdota protagonizada por Pitingo y una de sus detractoras ambientada en un avión y hoy nos hacemos eco de la polvareda que en las redes sociales ha levantado los planes de ‘exilio’ que la estrella ayamontina compartió con el diario El Mundo. En el dominical ‘La otra crónica’, el cantante asegura que ha decidido irse a vivir al Caribe el año que viene; a Santo Domingo, Punta Cana por más señas. Un destino –el caribeño– que en su día eligieron como retiro dorado otros artistas como Paco de Lucía, Diego el Cigala o Julio Iglesias. La intención de Pitingo –a sus 40 años– es que su nueva residencia le facilite la conquista del continente americano, aunque reconoce que también se muda buscando “la tranquilidad”; esa que aquí le falta, imaginamos. Por supuesto, los planes del onubense no han pasado desapercibidos y durante esta semana las redes han recogido distintas opiniones al respecto; aunque, para ser sinceros, más críticas que otra cosa. Al margen de los habituales chistes relacionados con su ideología, las puyas se deben a las sospechas de que el cantante no ha confesado en su entrevista la principal motivación de su traslado: pagar menos impuestos. Una decisión legítima –en caso de que así haya sido– que por supuesto su legión de detractores no le iba a perdonar.

El runrún: El Palacio de Justicia cambia de color

Ojo, que sí que hay ‘Cinta’. No será al uso, claro. No tendremos la fiesta habitual a la que estábamos acostumbrados –y a la que en muchos casos nos hemos desacostumbrado tanto que casi no la recordamos…-, con sus ponches y sus conciertos en La Merced ni sus tómbolas y cacharritos en La Orden, pero Cinta, habrá. Así se lo han propuesto en la calle Rábida, cuyos bares se han unido para ofrecer a los onubenses algunos productos típicos de la tierra y, sobre todo, ese ambiente festivo propio de la fiesta local. El tinglado lo están organizando La Bohemia, Azafrán y La Paka, que desde el domingo, día 5, hasta el miércoles 8 se unirán en el local de La Paka para ofrecer, además de cervecita, ponche y manzanilla, gambas, arroces, chacinas, y todo lo típico que se te pueda ocurrir. Así que ya sabes, si el cuerpo te pide fiesta, en esta calle te la ofrecen coincidiendo con el día de la Patrona.

El runrún: El Palacio de Justicia cambia de color
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia