CONFIDENCIAL

El runrún: Alerta tóxica en los colegios

Los onubenses, como todos sabemos, convivimos desde hace más de medio siglo con un fenómeno que, a pesar de no ser exclusivo de nuestra capital, sí podemos ‘presumir’ de ser una de sus principales víctimas: la contaminación de origen industrial.

El runrún: Alerta tóxica en los colegios

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tan asumido tenemos este papel y es tan larga nuestra experiencia, que estamos en alerta permanente ante cualquier indicio  relacionado con este asunto, lo que es terreno abonado para bulos como el que hoy ha circulado por la ciudad. Quizá le haya sorprendido esta mañana un mensaje de WhatsApp en el que, citando al 112, se pedía “cerrar puertas y ventanas por lo que están echando las fábricas”. Esta advertencia, que ha corrido como la pólvora especialmente por los colegios de la capital, no tenía su origen en el citado servicio de emergencias y así lo ha aclarado este organismo público a través sus redes sociales. En este caso, es posible que haya contribuido a la confusión el simulacro de accidente en instalaciones industriales que se realizó el pasado día 20 en el polígono Nuevo Puerto, que como suele ser habitual causó alarma entre quienes no estaban al tanto del ejercicio. Durante el mismo se publicaron mensajes de alerta que siguen ‘rebotando’ por las redes sociales y es probable que alguno de ellos haya generado la alerta de esta mañana. En cualquier caso, hoy, nada fuera de lo normal, lo que sin duda a muchos tampoco les resultará nada tranquilizador.

El runrún: Alerta tóxica en los colegios

¿Eres candidato para ser jurado en un juicio? Si sabes leer y escribir, eres mayor de edad y tienes ciudadanía española tu nombre está, junto al de miles de ciudadanos de España, en el bombo para que te puedan llamar a ser parte de un juicio, una posición que está lejos de ser cómoda y que suele ser criticada por aquellas voces que están en contra de dejar la justicia en manos no expertas. Bueno, pues ya puedes saber si en los próximos dos años, de aquí hasta diciembre de 2024 pueden llamarte para decidir sobre la culpabilidad o inocencia de algún acusado/a que vaya a enjuiciarse por el Tribunal del Jurado. La lista, integrada por centenares de nombres de los municipios de la provincia de Huelva, ya se ha hecho mediante sorteo público a partir de la lista del censo electoral, como fórmula para garantizar la transparencia en la selección. De esta enorme lista, saldrán los nombres que se elijan en cada caso concreto que se vaya a juzgar, que tendrán que pasar una criba definitiva antes del inicio de cada juicio. Si quieres saber si estás o no como posible candidato, ya puedes mirarlo en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), donde acaba de ser publicada (lunes 24 de octubre). Suerte, que según algunas personas que ya han pasado por ahí no es una experiencia nada agradable por tener decidir sobre el futuro de nadie y un mal trago en los casos de delitos de sangre.

El runrún: Alerta tóxica en los colegios

Un nervense, en ‘La Voz’. El célebre ‘talent show’ de Antena 3 contará en esta nueva edición con una voz onubense, de la Cuenca Minera para más señas. Se trata de la de Juan Carlos Escobar, un polifacético artista natural de Nerva y que, guitarra en mano, logró en las audiciones que tanto Pablo López como Luis Fonsi se girasen al escucharlo. Nuestro paisano optó finalmente por integrarse en elequipo de Pablo López, junto con el que recorrerá su camino dentro del programa. Escobar cuenta ya con cierta trayectoria en la música, con hasta un álbum con canciones propias, además de varias maquetas, pero seguro que su presencia en ‘La Voz’ le sirve como impulso. Por ahora, según él mismo, “está siendo una experiencia preciosa, y que tengáis por seguro que la voy a aprovechar al máximo hasta donde tenga que llegar”.

El runrún: Alerta tóxica en los colegios

 Tan asumido tenemos este papel y es tan larga nuestra experiencia, que estamos en alerta permanente ante cualquier indicio  relacionado con este asunto, lo que es terreno abonado para bulos como el que hoy ha circulado por la ciudad. Quizá le haya sorprendido esta mañana un mensaje de WhatsApp en el que, citando al 112, se pedía “cerrar puertas y ventanas por lo que están echando las fábricas”. Esta advertencia, que ha corrido como la pólvora especialmente por los colegios de la capital, no tenía su origen en el citado servicio de emergencias y así lo ha aclarado este organismo público a través sus redes sociales. En este caso, es posible que haya contribuido a la confusión el simulacro de accidente en instalaciones industriales que se realizó el pasado día 20 en el polígono Nuevo Puerto, que como suele ser habitual causó alarma entre quienes no estaban al tanto del ejercicio. Durante el mismo se publicaron mensajes de alerta que siguen ‘rebotando’ por las redes sociales y es probable que alguno de ellos haya generado la alerta de esta mañana. En cualquier caso, hoy, nada fuera de lo normal, lo que sin duda a muchos tampoco les resultará nada tranquilizador.  ¿Eres candidato para ser jurado en un juicio? Si sabes leer y escribir, eres mayor de edad y tienes ciudadanía española tu nombre está, junto al de miles de ciudadanos de España, en el bombo para que te puedan llamar a ser parte de un juicio, una posición que está lejos de ser cómoda y que suele ser criticada por aquellas voces que están en contra de dejar la justicia en manos no expertas. Bueno, pues ya puedes saber si en los próximos dos años, de aquí hasta diciembre de 2024 pueden llamarte para decidir sobre la culpabilidad o inocencia de algún acusado/a que vaya a enjuiciarse por el Tribunal del Jurado. La lista, integrada por centenares de nombres de los municipios de la provincia de Huelva, ya se ha hecho mediante sorteo público a partir de la lista del censo electoral, como fórmula para garantizar la transparencia en la selección. De esta enorme lista, saldrán los nombres que se elijan en cada caso concreto que se vaya a juzgar, que tendrán que pasar una criba definitiva antes del inicio de cada juicio. Si quieres saber si estás o no como posible candidato, ya puedes mirarlo en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), donde acaba de ser publicada (lunes 24 de octubre). Suerte, que según algunas personas que ya han pasado por ahí no es una experiencia nada agradable por tener decidir sobre el futuro de nadie y un mal trago en los casos de delitos de sangre. Un nervense, en ‘La Voz’. El célebre ‘talent show’ de Antena 3 contará en esta nueva edición con una voz onubense, de la Cuenca Minera para más señas. Se trata de la de Juan Carlos Escobar, un polifacético artista natural de Nerva y que, guitarra en mano, logró en las audiciones que tanto Pablo López como Luis Fonsi se girasen al escucharlo. Nuestro paisano optó finalmente por integrarse en elequipo de Pablo López, junto con el que recorrerá su camino dentro del programa. Escobar cuenta ya con cierta trayectoria en la música, con hasta un álbum con canciones propias, además de varias maquetas, pero seguro que su presencia en ‘La Voz’ le sirve como impulso. Por ahora, según él mismo, “está siendo una experiencia preciosa, y que tengáis por seguro que la voy a aprovechar al máximo hasta donde tenga que llegar”.  https://www.instagram.com/p/CkHCROMLFtK/?utm_source=ig_web_copy_link

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia