confidencial
El runrún: El Ambigú cae en la red
La redes sociales sociales tienen entre sus principales características la de convertir una comunidad, en el caso que nos ocupa Huelva capital, en un inmenso patio de vecinos. Cualquier asunto que pueda suscitar algún tipo de interés en el ‘vecindario’ es aireado sin piedad a los cuatro vientos, un principio que acaba de comprobar el dueño del Ambigú, la popular cafetería ubicada en la plaza de la Monjas.

Y es que a nadie le gusta que saquen a relucir sus trapos sucios, especialmente si se posee un negocio cara al público y se pretende pasar por empresario de éxito. Pero, como decíamos al inicio, las redes sociales son implacables y lo que podría haber quedado en un tema interno ya es de dominio público. El responsable de que así haya sido —no el culpable último, evidentemente— es Federico Pérez, un onubense inquieto que se ha propuesto emprender una cruzada contra los empresarios de hostelería que explotan impunemente a sus empleados. Y el primero de la lista no ha sido otro que el Ambigú, cafetería sobre la que Pérez publicó en Facebook lo siguiente:

Sé que esto me creará más de un problema pero, no puedo evitar comentarlo. (...) Empresarios como el dueño de esta cafetería me producen repugnancia, al saber que tiene entre sus muchos trabajadores a personas sin contratos y miserables cuantías por una jornada completa. Sé que hace días, una inspección le obligará a regular a más de algún camarero que andaba sin contrato y qué, varios de ellos, dejarán de cobrar sus 15 euros diarios por más de 8 horas de trabajo. Espero que todo lo que ganes se te atragante y, que algún día te veas mendigando por algo que llevarte a la boca. Gente así, son las que deberían ser expulsadas de este país. Por cierto, entre los trabajadores hay muy buenos profesionales y muy buenas personas, según tengo entendido, pero están permitiendo que este cacique se lucre sin ningún tipo de pudor
Posteriormente, Federico Pérez dio las gracias a las personas que se habían hecho eco de su publicación y que de paso aprovecharon para proporcionarle un puñado de nombres de locales donde sus dueños dan a la legislación laboral el mismo valor que a un cortado. De momento, al menos según nos cuenta, en el Ambigú ya le han visto las orejas a un lobo disfrazado de inspector de Trabajo, algo que si bien no es una buena noticia para el dueño, sí lo es para los empresarios de hostelería que hacen enormes esfuerzos para sacar adelante su negocio sin caer en prácticas miserables.
¿Cipa o Adidas? El Recre esta temporada en principio anunció un acuerdo con Cipa, una novedosa marca de ropa deportiva gallega que se iba a encargar de dotar de equipaciones al primer equipo y a la cantera albiazul. De momento las de los escalafones inferiores están llegando a cuentagotas y también ha habido algunos problemas con las del conjunto de Segunda B. Sin ir más lejos, no dejaba de ser curioso que en el partido del domingo ante el Betis B los dos nuevos miembros del cuerpo técnico del Decano, Alejandro Ceballos y Antonio González, vestían chandals de la marca Adidas, que es la que vistió al Recre hasta el pasado verano. Al menos González sí que tenía la parte de arriba de la firma Cipa. Son detalles que no son demasiado serios y que debe ir subsanando cuanto antes el club onubense, que ya la pasada temporada hizo el ridículo en muchos partidos que jugaban a domicilio sus equipos de cantera, ya que cada chaval iba vestido de una manera distinto y no todos con la equipación oficial del Decano.

Dando la cara por la integración. La Asociación de Padres y Protectores de Niños y Adultos con Discapacidad (Aspandle) de Lepe, que cada año saca a la luz un calendario en el que colaboran de forma desinteresa personas famosas que son captadas por la entidad, contará este año con un plantel de rostros conocidos: los integrantes del grupo La Unión y los cantantes José Luis Figuereo Franco (El Barrio) y María Toledo son algunos quienes han prestado su imagen a favor de la integración de las personas con discapacidad. Además de los nombrados, han realizado el correspondiente reportaje fotográfico para aparecer en el calendario artistas como Las Carlotas, Laura Gallego, María Toledo, Falete, Manuel Sarria, Jonathan Santiago, Matías Fernández y Erika Leiva. La obra final será presentada oficialmente el 27 de noviembre próximo, en el transcurso de una gala en la que participarán distintos artistas de forma desinteresada para apoyar de forma colectiva este calendario. Obviamente, todo lo que se recaude irá a parar a las distintas obras sociales que realiza Aspandle, que trabaja a diario con personas de distintas edades que sufren algún tipo de discapacidad desde su sede en la localidad onubense.
