CONFIDENCIAL
El runrún: ¿Discriminación u oportunismo?
Vaya por delante nuestra más absoluta condena a cualquier discriminación hacia la mujer, esté embarazada o no (mucho más si lo está). Se trata de un tema muy serio, contra el que hay luchar día a día –los micromachismos son constantes en nuestra cotidianeidad- y, precisamente por eso, no conviene banalizarlos ni confundirlos con el oportunismo.

Decimos esto a colación del revuelo que se ha originado en torno al relevo de la ex portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Huelva, María Martín, que incluso ha acaparado minutos en la televisión nacional. Su sustitución como portavoz en el Ayuntamiento ocupa en estos días titulares por haber coincidido con la noticia de que su partido, a nivel nacional, ha tenido que indemnizar a su exjefa de prensa tras haber denunciado ésta ser víctima de acoso laboral tras darse de baja por tener un embarazo de riesgo; circunstancia que también ha concurrido en el caso de la onubense. El embarazo, decimos, aunque a priori éste no haya tenido nada que ver –según afirman por activa y por pasiva desde distintos ámbitos de la formación naranja (¡hasta el mismísimo Albert Rivera se ha pronunciado este lunes al respecto!) en su sustitución. De hecho, y aunque el oportunismo de quienes han sacado el tema ha hecho que la noticia lleve días en todos los medios, lo cierto es que el anuncio del relevo de Martín se dio en septiembre, y el mismo se hico efectivo poco después. ¿Dónde estaban entonces los que ahora lo señalan como un ataque a la mujer? No seremos nosotros los que defendamos la actitud de Ciudadanos Huelva –no tenemos por qué hacerlo, ya que tampoco ofrecieron una explicación clara y convincente de la sustitución de Martín-, pero por el bien de las mujeres, mejor no utilicemos el argumento del machismo y la discriminación a la ligera.

Vuelve Leticia Sabater. Presentadora, cantante, actriz... y principalmente una de las reinas del cotilleo y de la prensa rosa de este país en las últimas décadas. A sus 50 años la catalana Leticia Sabater sigue muy en forma y dando bastante que hablar. Este sábado estará en la discoteca Lollipop, situada en el Puerto Sur, para presentar su nuevo single y para ofrecer muchas sorpresas más a los que acudan (la entrada cuesta tres euros sin consumición y seis con ella). Después del aforo completo de su última visita vuelve a nuestra discoteca para revolucionar aún más la ciudad, señalan los organizadores. Últimamente anda desatada en el programa de Cuatro 'First Dates', donde no ha dejado a nadie indiferente con sus revelaciones sexuales. Allí estuvo buscando el amor. ¿Quién sabe si lo encontrará en Huelva?

Decimos esto a colación del revuelo que se ha originado en torno al relevo de la ex portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Huelva, María Martín, que incluso ha acaparado minutos en la televisión nacional. Su sustitución como portavoz en el Ayuntamiento ocupa en estos días titulares por haber coincidido con la noticia de que su partido, a nivel nacional, ha tenido que indemnizar a su exjefa de prensa tras haber denunciado ésta ser víctima de acoso laboral tras darse de baja por tener un embarazo de riesgo; circunstancia que también ha concurrido en el caso de la onubense. El embarazo, decimos, aunque a priori éste no haya tenido nada que ver –según afirman por activa y por pasiva desde distintos ámbitos de la formación naranja (¡hasta el mismísimo Albert Rivera se ha pronunciado este lunes al respecto!) en su sustitución. De hecho, y aunque el oportunismo de quienes han sacado el tema ha hecho que la noticia lleve días en todos los medios, lo cierto es que el anuncio del relevo de Martín se dio en septiembre, y el mismo se hico efectivo poco después. ¿Dónde estaban entonces los que ahora lo señalan como un ataque a la mujer? No seremos nosotros los que defendamos la actitud de Ciudadanos Huelva –no tenemos por qué hacerlo, ya que tampoco ofrecieron una explicación clara y convincente de la sustitución de Martín-, pero por el bien de las mujeres, mejor no utilicemos el argumento del machismo y la discriminación a la ligera. Vuelve Leticia Sabater. Presentadora, cantante, actriz... y principalmente una de las reinas del cotilleo y de la prensa rosa de este país en las últimas décadas. A sus 50 años la catalana Leticia Sabater sigue muy en forma y dando bastante que hablar. Este sábado estará en la discoteca Lollipop, situada en el Puerto Sur, para presentar su nuevo single y para ofrecer muchas sorpresas más a los que acudan (la entrada cuesta tres euros sin consumición y seis con ella). Después del aforo completo de su última visita vuelve a nuestra discoteca para revolucionar aún más la ciudad, señalan los organizadores. Últimamente anda desatada en el programa de Cuatro 'First Dates', donde no ha dejado a nadie indiferente con sus revelaciones sexuales. Allí estuvo buscando el amor. ¿Quién sabe si lo encontrará en Huelva? La sorprendente tasa de paro por municipios. Estamos acustubrados a conocer cada mes las cifras del paro. Se difunden a nivel nacional, a nivel autonómico y provincial el número de personas que se encuentran sin trabajo en ese momento. Sin embargo, no siempre conocemos los datos de un modo más local y especialmente la tasa de paro, que mide qué porcentaje de la población activa se encuentra desempleada. Teniendo en cuenta esto los guarismos de la provincia de Huelva lo mismo sorprenden a más de uno. El diario Expansión ha publicado un mapa interactivo de España donde se pueden ver las cifras de cada municipio y en los 79 de la provincia de Huelva hay de todo. La Sierra y la Cuenca Minera son las comarcas más golpeadas por el paro, mientras que el Condado es la zona que mejor se encuentra, estando en la mitad la capital y otros núcleos costeros. Entrando en harina hay que decir que la tasa nacional es de 18,9%, cifra que superan la mayor parte de municipios onubenses. El podio de desempleo bajo lo forman Escacena del Campo con un 12,93%, Lucena del Puerto con un 12,98% y Moguer con un 13,30%. Tras ellos Hinojos tiene un 12,52, un 15,58 Aroche y un 16,13% Valdelarco. En la mitad están municipios como Punta Umbría (26,36%), Huelva (26,67%) e Isla Cristina (27,06%), mientras que en el otro extremo el podio negativo lo encabeza el pueblo serrano de Castaño del Robledo con un 49,09%, seguido de La Granada de Riotinto (48,38%) y Campofrío (41,82%). Corteconcepción llega al 38,58%, Alájar al 35,18, La Nava al 34,96, Nerva al 33,47, y entre el 30 y el 32% está El Campillo (32,64), Villanueva de las Cruces (32,33%), Zalamea (30,72%), Alonso (30,61), Berrocal (30,57) y Riotinto (30,16%). Para conocer la tasa de cualquier pueblo no hay más que buscarlo en el mapa.