Desde la calle que lleva su nombre salió este Miércoles Santo la otra Reina de la jornada. Si en El Polvorín es Victoria la que desata las pasiones, en el entorno de la plaza Niña lo hace Esperanza.
Volvieron a sonar los acordes de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de La Expiración, Salud y Esperanza tras sus pasos, guiados por Antonio Quiñones Pérez en el palio.
Un millar de nazarenos han acompañado el discurrir de la Hermandad -la que cuenta con una comitiva más numerosa- por las calles de Huelva, en las que la cofradía de San Francisco ha vuelto a dejar estampas irrepetibles en varios lugares de la capital onubense.
En este año 2025 será el último en el que podrán verse las actuales bambalinas del palio verde de Esperanza Coronada, estrenándose las nuevas en la procesión extraordinaria prevista por el 25º aniversario de la coronación.
Procesión Gloriosa
Nuestra Señora de la Esperanza se presentará por vez primera bajo su nuevo paso de palio el 14 de junio, luciendo las nuevas piezas bordadas por el taller de Charo Bernardino y de orfebrería del taller de Orfebrería Ramos. El 20 de junio, vísperas de la salida extraordinaria, será un día de homenaje a la Armada Española, a la ciudad de Huelva, y a la comunidad de Hermanas de la Cruz.
Los actos y cultos extraordinarios culminarán el 21 de junio con una Misa preparatoria en horario de mañana y ya por la tarde la Solemne Procesión Gloriosa de Nuestra Señora de la Esperanza por las calles de la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión