ESTA MADRUGADA

El desprendimiento de una cornisa de la antigua bodega San Antonio pudo causar una tragedia en Rociana del Condado

El incidente tuvo lugar sobre las 00.30 horas en un edificio que lleva tiempo notando el peso de los años

El Ayuntamiento se lo quiso comprar a sus propietarios pero le pidieron una cantidad demasiado alta

El desprendimiento de parte del muro de San Pedro obliga a actuar de urgencia para evitar su derrumbe

Herida una persona en Aracena al caerle encima una cornisa en plena calle

El desprendimiento de parte de la cornisa de la antigua bodega San Antonio en Rociana J. A. C. R.
Ricardo Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Susto esta madrugada en Rociana del Condado cuando alrededor de las 00.30 horas se escuchó un estruendo a causa del desprendimiento de una parte de la cornisa de la antigua bodega San Antonio de la localidad.

Como han contado testigos presenciales a Huelva24.com, el edificio es muy antiguo y ya en el municipio había gente que llevaba tiempo advirtiendo de que tarde o temprano eso podía pasar. «Menos mal que ha sido a una hora en la que no pasaba nadie por la acera, porque si no habría podido haber hasta muertos«, comentan.

Ya por la mañana los operarios municipales han retirado los escombros para que se pudiera circular, tanto andando como en vehículos, por la zona.

En el Carril de los Moriscos

La antigua bodega San Antonio está situada en el Carril de los Moriscos, a alrededor de 150 metros de la plaza de la Iglesia que hay en el casco antiguo de Rociana del Condado, por lo que está en un lugar bastante céntrico y transitable, de ahí que hubiese podido ocurrir una desgracia si ese desprendimiento de piedras hubiese tenido lugar a otra hora del día y no ya de madrugada.

Las piedras caídas que podrían haber originado una tragedia J. a. g. c.

Tiene una fachada muy bonita que al Ayuntamiento del municipio condal le interesa que se conserve. Con la intención de restaurar el edificio hace un tiempo le trasladaron a sus propietarios una oferta económica, pero el montante de la misma les pareció demasiado elevado, de ahí que la operación de compra no se llevara a cabo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación