La Guardia Civil inmoviliza casi 2.000 litros de aceite usado en Niebla: el investigado por recopilarlos trabajaba fraudulentamente

La persona investigada recogía aceite usado de bares y restaurantes sin contrato previo y la gestión de residuos era realizada sin autorización administrativa

Intervenidos en Huelva más de 2.500 litros de aceite lampante que iban a ser comercializados como oliva virgen

La Guardia Civil inmoviliza 23.830 litros de aceite usado de origen vegetal en Rociana del Condado

Los bidones de aceite inmovilizados guardia civil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha inmovilizado alrededor de 2.000 litros de aceite usado de origen vegetal en una nave de Niebla, por carecer de la documentación necesaria para la gestión de aceites usados que exige la Delegación Provincial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Huelva.

Las investigaciones se iniciaron cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), durante las inspecciones aleatorias que realizan, observaron la posible recogida de estos aceites procedentes de bares y restaurantes por una persona no autorizada, siendo almacenados en una nave de la localidad, careciendo de permisos para ejercer esta actividad, con el perjuicio económico resultante a empresas del sector.

Por ello, se citó a esta persona en la nave, permitiendo la entrada de los agentes. Una vez dentro, fueron localizados 39 bidones con capacidad de 50 litros y una garrafa de 20 litros, haciendo un total de 1.970 litros de aceite acopiados. Al parecer esta persona había trabajado en una empresa de recogida de aceites y tras la finalización de su contrato, seguía ejerciendo la actividad por su cuenta con los mismos clientes, utilizando albaranes de entrega y el vehículo con los logos de la empresa anterior.

Clausura de la nave

Por todo ello se clausuró la nave por los riesgos medioambientales que pudieran derivarse del almacenamiento de aceites, ya que carecía de las autorizaciones administrativas pertinentes para la gestión de los residuos, levantándose las correspondientes actas de infracción.

Además, a esta persona se le investiga por un delito de falsedad de documento privado al emitir documentos en nombre de su anterior empresa, sin autorización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia