TECNOLOGÍA

Los usos de la tecnología en el aula

Durante los años 90 comenzó el auge de los ordenadores personales y enseguida la tecnología estuvo al alcance de cualquier persona y de cualquier institución.

Los usos de la tecnología en el aula

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el ámbito de la docencia se abrió un debate sobre los pros y los contras de incorporar la tecnología a la enseñanza, pero en los primeros compases la percepción de los docentes de esta nueva oportunidad fue, a grandes rasgos, muy negativa. Se consideraba que la tecnología distraía a los estudiantes de las materias de estudio y se prefería evitar su entrada en las aulas. Los relojes Casio estaban prohibidos en muchas escuelas, de la misma forma que ahora están prohibidos los smartphones, y la presencia de los contenidos digitales en los programas era escasa o prácticamente nula.

Afortunadamente, el panorama ha cambiado mucho en la actualidad. En un mundo cada vez más abocado a la globalización tecnológica, la presencia digital en las aulas es ya con claridad uno de los aspectos más beneficiosos en materia educativa. No solo estimula la creatividad y el interés de las y los estudiantes, sino que facilita enormemente su inserción posterior en un mercado laboral donde las herramientas digitales son uno de los elementos fundamentales para cualquier desempeño.

Herramientas de seguridadSin embargo, la incorporación de material tecnológico al aula conlleva también riesgos en el ámbito de la ciberseguridad, especialmente en los casos en que el alumnado tiene acceso directo a los ordenadores, tablets o teléfonos puestos a su disposición para realizar las tareas asignadas. Para su propia protección y la de los equipos, es necesario contar de antemano con la seguridad de un antivirus y una VPN adecuados. Mientras que el antivirus protegerá los equipos de posibles infecciones, la VPN encriptará la entrada y salida de datos y protegerá la privacidad de cada alumna y cada alumno mientras trabajan de forma online. Es posible además conseguir una VPN Free Trial para comprobar su correcto funcionamiento durante el primer mes. Herramientas para la docenciaEn el ámbito docente, contamos con toda una serie de herramientas tecnológicas de muchísima utilidad para realizar un sinfín de actividades, desde los niveles infantiles hasta los universitarios. Vamos a repasar algunas de ellas. Kahoot!Kahoot es una plataforma de uso gratuito orientada a la creación de cuestionarios y juegos educativos a partir de los contenidos que desean impartirse en el aula. A través de los juegos resulta más sencillo promover el aprendizaje entre el alumnado, además de crear un ambiente relajado de cooperación colectiva en cada grupo. Cuenta con más de mil millones de usuarios en todo el mundo y está considerada como una de las mejores herramientas educativas digitales del siglo XXI. TrelloRecomendada especialmente para personas adolescentes y universitarias, Trello es una plataforma diseñada para coordinar trabajos en grupo de toda índole. Cuenta con diferentes herramientas para el reparto de tareas, organización de calendarios, creación de gráficos, coescritura de proyectos y muchas otras funciones esenciales en cualquier trabajo grupal. Favorece la cooperación, la coordinación grupal, el pensamiento crítico y la organización responsable. PreziA la hora de realizar presentaciones, Prezi es una alternativa a Powerpoint que ofrece posibilidades mucho más creativas y atractivas para el alumnado. Puede utilizarse desde edades tempranas hasta niveles universitarios y ha sido diseñado con el propósito específico de renovar enteramente el arte de presentar. La ciencia que está detrás de Prezi no es simplemente estética, sino que se apoya en una concepción de la enseñanza en términos audiovisuales que está revolucionando la forma de aprender de las personas. EdmodoConcebida como ‘la red social de la educación’, Edmodo se constituye como un nexo virtual entre docentes, madres, padres y alumnado. La participación colectiva en Edmodo y el feedback mutuo favorece la implicación de cada estudiante en su propia educación y ayuda a mantener relaciones de transparencia y colaboración entre todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje. El uso regular de Edmodo demuestra además un mejor comportamiento en las aulas y un incremento en el promedio de las calificaciones a nivel grupal. BloomboardSimilar a Edmodo, pero solo para el estamento docente, Bloomboard permite a las profesoras y profesores de cada materia mantener contacto entre sí alrededor del mundo e intercambiar opiniones, inquietudes, artículos y materiales educativos. El feedback entre docentes contribuye a la resolución de problemas y facilita la renovación de los materiales, métodos y estrategias de enseñanza, lo que redunda en la organización de mejores clases y en el consecuente beneficio de las y los estudiantes. Ha sido recomendada por el propio Bill Gates. LightSailDisponible únicamente en inglés, LightSail es una plataforma que ofrece de forma gratuita una biblioteca electrónica con más de 80.000 textos. Se conforma como un espacio adaptativo de lectura con el propósito de combatir el analfabetismo a nivel global y facilitar el aprendizaje básico, intermedio y avanzado del arte de leer. Permite realizar seguimientos individuales y colectivos de las lecturas, y cuenta con herramientas para realizar instancias evaluativas posteriores. CodeDicen que la programación es el lenguaje del futuro, y dicen bien. Precisamente por esto es que Code se propone iniciar en las ciencias de la computación a las niñas y niños desde los 3-4 años, aunque puede ser utilizado por cualquier persona que tenga interés en aprender programación desde cualquier nivel. Con más de 54 millones de proyectos creados por más de 41 millones de estudiantes, Code cuenta con el apoyo de Microsoft, Amazon, Facebook, Blizzard, Verizon y la Bill and Melinda Gates Foundation, entre otros. PadletPor último, Padlet viene a constituirse como un aula virtual a disposición de cualquier docente y cualquier estudiante. Permite la creación de muros para cada asignatura, donde la persona a cargo puede ir subiendo el temario a impartir y adjuntar en él imágenes, documentos o enlaces a webs externas que puedan complementar la formación del alumnado. Padlet está configurado de forma que cada estudiante disponga de su propia cuenta y pueda interactuar con el muro, favoreciendo la colaboración en la preparación de las clases, el diálogo con el estamento docente y el pensamiento crítico a la hora de planificar las diferentes tareas.

Kahoot!

TrelloRecomendada especialmente para personas adolescentes y universitarias,

PreziA la hora de realizar presentaciones,

EdmodoConcebida como ‘la red social de la educación’,

BloomboardSimilar a Edmodo, pero solo para el estamento docente,

LightSailDisponible únicamente en inglés,

CodeDicen que la programación es el lenguaje del futuro, y dicen bien. Precisamente por esto es que

PadletPor último,

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia