ayamonte
La plantilla se concentra en el Ayuntamiento para exigir el pago de la deuda y la regularización de sus nóminas
13.11 h. Convocados por el sindicato CSI-F, más de un centenar de trabajadores municipales se ha movilizado ante los “continuos impagos” del Consistorio ayamontino. El sindicato asegura que la deuda con el personal asciende a 850.000 euros.

Los trabajadores del Ayuntamiento de Ayamonte han protagonizado esta mañana una concentración a las puertas del consistorio para exigir el pago de la deuda que este equipo de Gobierno mantiene con la plantilla así como la regularización en el abono de sus nóminas. Convocados por el sindicato CSI-F, tanto el personal funcionario como laboral ha secundado la protesta después de más de seis meses de aplazamientos de los salarios. Concretamente, desde junio de 2011 la nómina se viene retribuyendo de manera fraccionada y, ante la pasividad de la corporación, la plantilla ha decidido continuar con la campaña de movilizaciones.Durante más de una hora, más de un centenar de trabajadores ha interpelado al primer edil ayamontino, Antonio Rodríguez Castillo, que hasta el pasado viernes 13 de enero adeudaba al personal municipal el 50% de la nómina de noviembre, la paga extraordinaria y el sueldo correspondiente al mes de diciembre. El máximo responsable municipal, según informa CSI-F, cursó la orden para que se liquidara la mitad del sueldo que quedaba pendiente del mes de noviembre justo después de conocer la convocatoria de manifestación. Una decisión que, según la Central Sindical, es un “pequeño parche para una deuda que no ha hecho sino crecer en los dos últimos años” y que la propia Concejalía de Gestión de Recursos Humanos y Materiales ha cifrado en 850.000 euros.Ante esta situación, los representantes sindicales han ofrecido a la corporación la posibilidad de efectuar aplazamientos o prorrateos en los pagos de esta cantidad, “demostrando que siempre hemos actuado desde la buena fe negociadora y entendiendo que la actual situación económica no es fácil para nadie, empezando por los propios trabajadores.” En esta misma línea, aseguran que “no vamos a tolerar que desde el equipo de Gobierno se nos intente mostrar ante los ciudadanos como los culpables de una situación que ha sido causada por una más que cuestionable gestión económica llevada a cabo durante la pasada legislatura”.Presupuestos deficitariosEsta “insostenible” situación económica no es nueva según CSI-F ya que sus orígenes habría que buscarlos cinco años atrás; y es que desde 2007 y hasta la fecha sólo se ha trabajado con dos presupuestos: 2007, heredado de su antecesor, y 2009 (el único presentado por el actual primer edil), ambos claramente deficitarios como el propio Castillo ha reconocido públicamente.Para CSI-F es “incomprensible” que el presupuesto del ejercicio económico 2009 se haya prorrogado hasta la actualidad ya que fue liquidado con un déficit superior a los cinco millones de euros.“Alguien no ha hecho bien sus deberes, pero en ningún caso hemos sido los trabajadores y trabajadoras de este Ayuntamiento que cumplimos escrupulosamente con nuestra labor”, lamentan los representantes sindicales. “Ya está bien de que siempre, desde las instancias políticas, se utilice la crisis como pretexto para tapar una nefasta e ineficaz gestión económica basada en la improvisación y en el desequilibrio presupuestario”, sentencian desde CSI-F.
