El nuevo servicio de bicicletas de alquiler en Huelva genera debate por la ausencia de lugares concretos para dejarlas

Vecinos denuncian que en algunos casos suponen un obstáculo y la concejala Lali Rodríguez pide calma y asegura que la implantación será progresiva

Huelva implanta un servicio de bicicletas eléctricas: cómo funciona y dónde se pueden coger y estacionar

Huelva contará con un servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas

Bicicletas 'aparcadas' en la Palmera manuel rico-facebook
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El reciente estreno del sistema de alquiler de bicicletas en Huelva, que busca fomentar una movilidad más sostenible y accesible a cualquier ciudadano, ha generado en los últimos días un notable debate, especialmente en redes sociales. El motivo principal del mismo está en el aparcamiento de las bicicletas compartidas, o más bien la ausencia del mismo: las bicicletas azules han empezado a aparecer en los lugares más insospechados, y en ocasiones acaban suponiendo un obstáculo para el tránsito en aceras o zonas peatonales.

Ante la situación, no pocos vecinos de la ciudad han mostrado su malestar por este «nuevo mobiliario urbano», lo que ha motivado que incluso la propia concejala de Movilidad, Lali Rodríguez, haya tratado de zanjar la polémica, interviniendo en el debate que se había generado en Facebook. Así, Rodríguez ha defendido la utilidad del servicio y ha pedido paciencia, señalando que se trata de una iniciativa nueva en la ciudad que aún se encuentra en fase de implantación.

«Es algo nuevo que traemos a la ciudad para dar un servicio, el cual está siendo exitoso. El sistema que hemos implantado es el idóneo para que pueda usarse desde cualquier barrio y con diferentes zonas de estacionamiento», ha señalado Rodríguez, subrayando que el objetivo es contar con un número «generoso» de paradas.

Repartidas y ordenadas a diario

La concejala admite que, al no haber existido antes un servicio de estas características en Huelva, todavía no se dispone de datos precisos sobre los lugares de mayor uso y necesidad de estacionamiento. Por ello, explica, «hemos comenzado a repartirlas y procuramos ordenarlas a diario. En estos días, comenzamos a señalizar algunos espacios, que tenemos claro y así poco a poco, se terminará de implantar de manera ordenada, aunque llevará un tiempo«.

Mientras tanto, desde el Consistorio se pide la colaboración ciudadana para que los usuarios aparquen las bicicletas de forma «ordenada y responsable», evitando entorpecer el paso de los peatones. «Todos sabemos hacerlo, y en las zonas más amplias se molestará menos a los viandantes», señala la edil.

«Trabajamos para hacer una Huelva sostenible y más agradable a los ciudadanos. La colaboración ciudadana, para modificar, incluir, excluir o aportar ideas, es bienvenida y de agradecer», asegura Rodríguez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia