Afirma que no ha presupuesto
CSI-F denuncia que el Centro de Prevención de la Junta está paralizado por no tener un analista clínico
12.07 h. El sidicato CSI-F ha denunciado que la Junta de Andalucía 'tiene paralizado el Centro de Prevención de RIesgos Laborales' por no tener cubierta la plaza de un analista clínico; por ello 'está negando el derecho a miles de trabajadores a realizarse el reconocimiento médico'. Según denuncia CSI-F los reconocimientos médicos del personal dependiente de la Junta 'están paralizados desde principios de año'.
La Administración ha decidido prescindir del analista clínico del Centro de Prevención de Riesgos Laborales, responsable del estudio de las muestras, al no renovarle el contrato ni cubrir la plaza posteriormente “por problemas de presupuesto”. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios desmonta el argumento de la Administración para no contratar al analista clínico ya que “si realmente es por motivos económicos, no es de recibo que trabajadores externos de la antigua FAFFE (Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo) estén recolocados en el Centro de Prevención cobrando más sueldo que el propio personal de la Junta sin realizar ninguna función ya que no tienen competencias para ello”.Ésta situación, según CSI-F, es una consecuencia más de la reordenación del sector público andaluz y de la recolocación del personal externo como ya denunció el sindicato meses atrás. “Están reubicando a los trabajadores de las empresas y fundaciones que o bien se quedan de brazos cruzados o empiezan ilegalmente a realizar labores que son propias de los funcionarios de la Junta”.Por este motivo, la Central Sindical no entiende cómo “se dejan de realizar los reconocimientos médicos en toda la provincia de Huelva mientras se sigue despilfarrando el dinero público de todos los onubenses”. Para el sindicato, la solución pasa por hacer un llamamiento de la bolsa de interinos donde hay personal cualificado para desempeñar la función de analista clínico; en unos días, el Centro de Prevención de Riesgos Laborales estaría de nuevo en funcionamiento, aseguran desde CSI-F.Medidas más costosasA pesar de esta posibilidad, la Junta está barajando otras medidas que son mucho más costosas. Entre ellas, la Administración ha planteado la posibilidad de que el análisis de la muestra se haga en el hospital Infanta Elena de la capital a través de un concierto que habría que firmar con el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Otra alternativa, que resulta inviable por motivos técnicos según los especialistas, es mandar las muestras a la provincia de Cádiz; en este traslado no se podrían garantizar las condiciones mínimas de mantenimiento de estas muestras para no alterar los resultados.Por este motivo, CSI-F lamenta que “la Junta afirme no tener presupuesto para contar con un analista pero sí para estas ocurrencias y para sufragar una reordenación que sigue adelante a pesar de que los protocolos de integración de las agencias están paralizados o anulados”.