19.000 AFECTADOS EN HUELVA

CSIF anuncia que la Junta pagará de manera íntegra las dos pagas extraordinarias de 2014

19.59 h. El sindicato CSIF ha anunciado que la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía pagará de manera íntegra las dos pagas extraordinarias de 2014 a los empleados públicos dependientes de esta Administración (más de 19.000 en la provincia de Huelva) si el Gobierno central se compromete a ceder las tres décimas del déficit a las comunidades autónomas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De esta forma, las presiones y las negociaciones de CSIF han surtido efecto y Junta abonará de manera íntegra las dos pagas extraordinarias del presente año tras renunciar el Gobierno central a tres décimas del déficit autonómico de Andalucía.

La Central Sindical recuerda que a los empleados públicos de esta Administración se les redujo de nuevo sus sueldos, en los presupuestos generales de la comunidad para 2014, eliminando los complementos autonómicos de las dos pagas extra, algo por lo que CSIF mostró su oposición en la calle, inició una recogida de firmas y transmitió su oposición vía parlamentaria.

Este recorte que, aunado a los dirigidos desde el Gobierno central y al Plan de Ajuste aprobado por la Junta en 2012, hicieron que los derechos salariales de estos empleados públicos se viesen recortados en casi un 40 por ciento en cinco años y que ahora, tras el éxito de negociaciones y presiones de CSIF, se verán aliviados con esta medida.

Según ha podido saber esta organización, la Administración reutilizará los 420 millones de euros de margen de los que dispondrá, si Gobierno Central cede las tres décimas del déficit a las comunidades autónomas, para reintegrar los 326 que suponía la eliminación de los complementos autonómicos de las pagas extraordinarias de los meses de julio y diciembre de 2014.

No obstante, CSIF también ha solicitado que el margen restante -aproximadamente cien millones de euros- también sean reutilizados para compensar a los empleados públicos con otras medidas como la acción social (eliminada desde el Plan de Ajuste de mayo de 2012) y para el refuerzo en personal de la función pública en sectores fundamentales como la sanidad, la enseñanza, la dependencia o la justicia, donde el déficit en las plantillas es ya “alarmante y sufrido, de manera directa, por los ciudadanos”.

CSIF valora la medida y la considera un éxito sindical que “no hubiese sido posible sin el trabajo, el esfuerzo y las reivindicaciones de todos sus representantes, delegados, afiliados, simpatizantes y del todo el conjunto de los empleados públicos”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia