CARTA AL DIRECTOR

Sobre el parque y bajo el parking

Reconociendo que me cuesta trabajo admitir el uso actual de los terrenos destinados al Parque del Ferrocarril, como aparcamiento, al menos debería de contar con las condiciones mínimas para su finalidad.

Sobre el parque y bajo el parking

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sobre las condiciones del primer parking cercano a la nueva estación de tren nada que objetar. Pero sobre el próximo a la antigua estación... ¿Cómo han podido darles permiso para abrir este negocio? Estoy seguro que ningún mando de la Policía Local daría el visto bueno para iniciar la actividad. Ha generado inseguridad en la Avda. de Italia; he visto coches girar saltándose la doble línea continua para acceder al parking. Veo a los vigilantes/cobradores actuando como gorrillas saliéndose casi a la calzada, llamando la atención a los conductores para que entren al parking. Me asombro también al ver cómo estos vigilantes sí que ocupan la calzada para dar paso a los vehículos que salen del aparcamiento (con el riesgo que supone para ellos mismos). Me admira la ausencia total de señalización con un stop para la salida del parking, igual de ausentes que los pasos de cebra que debiera haber en los dos pasos para los peatones que circulan por aquella acera de la Avda. de Italia, esos cruces sobre un irregular cemento desprovistos de rebaje. 

Pedí, al ver como echaban la grava sobre el terreno antes de la apertura, a través de la línea verde, que ampliasen la acera para que no ocurriese lo que finalmente pasa; que hay 100 metros para los coches y poco más de medio metro para los peatones, con farolas de por medio incluidas. Caso omiso. Me pregunto: ¿cómo saldría de este aparcamiento una persona en silla de ruedas? Tendría que ir por la calzada, al ser imposible marchar por la acera por la estrechez de la misma y las farolas, hasta poder dejar atrás la zona vallada. O cruzarse por medio de la avenida hasta la otra acera (ilegalmente, claro).

Cerraron después de Navidad el parking, pensando iluso de mí, que ya no abriría más. Pero a la semana nuevamente abierto y en las mismas precarias condiciones. Si (¡por dios, provisionalmente!) tiene que seguir funcionando el parking, al menos que lo haga en las condiciones mínimas de seguridad para todos: usuarios, trabajadores, peatones y resto de conductores. 

Y ahora sobre el parque. El Parque del Ferrocarril es lo que ya debería de estar construyéndose. Va camino de dos años que se derribó el muro y quitando que mejoraron las vistas, ningún otro cambio ha habido. Se trata de hacer caminos, aceras, plantar vegetación, árboles, fuentes. No de una megainfraestructura (tampoco de un edificio con 24 meses de ejecución, más sus 6 meses de retraso, más sus 12 meses de paralización por quiebra o desacuerdos de la constructora, más otros 6 meses para la nueva licitación...). Se trata de conectar dos barrios tan próximos y tan aislados entre sí como las provincias de Cádiz y Huelva; el Matadero y Pescadería/Paseo Marítimo. 

En el último pleno municipal se acordó exigir urgencia a la Junta de Compensación del Ensanche para que dé prioridad a la urbanización de la parcela del CEIP de Pescadería. Y estoy completamente de acuerdo. Pero también debe exigirse la misma premura para la urbanización del Parque del Ferrocarril. No se puede consentir que un negocio privado pueda paralizar el desarrollo no sólo del barrio del Matadero, sino de toda Huelva. Los onubenses estamos muy cansados de ver solares únicamente usados como aparcamientos provisionales-ad eternum (diría que llega a ser casi un síndrome: el síndrome del aparcamiento solar). Los ciudadanos también sufrimos de otro síndrome solar, pero éste a causa del Sol, y por eso debe ser que estamos quemados y resignados a nuestra suerte...

Se han tardado muchos años en construir la nueva estación de tren (sin nombre) para ganar ese espacio para una nueva ciudad, para un nuevo horizonte, nuevamente de esencia marinera para Huelva. Y la inercia que debería ser esta apertura para Huelva se está perdiendo. Por favor, que no nos detengamos, que parados siempre cuesta más arrancar. Y si hace falta movilizarse, hagámoslo. Y si hace falta alguna acción como unirse los vecinos de Matadero-Centro-Pescadería a lo largo de toda la verja, desde una punta a la otra, debería hacerse. 

Parking ordenado, sí. Pero Parque del Ferrocarril también. Y cuanto antes mejor. 

Por último, mi solidaridad con los vecinos de la Orden que llevan meses con dos importantes obras paradas y sin darles claras explicaciones. 

Jorge D. González

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación