UNA PRODUCCIÓN DEL LICEO DE MOGUER

La Casa Colón acoge este jueves el preestreno del musical ‘Germinal, es tiempo de revolución’

17.24 h. Un montaje con más de 80 músicos y un total de 150 personas sobre el escenario que cuenta la historia de Étienne Lantier, un joven idealista que llega a un pueblo minero al Norte de Francia para buscar trabajo.

La Casa Colón acoge este jueves el preestreno del musical ‘Germinal, es tiempo de revolución’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Liceo Municipal de la Música de Moguer, en colaboración con la Fundación Primitivo Lázaro, presenta ante el público onubense su nuevo y más ambicioso proyecto artístico tras el rotundo éxito alcanzado por ‘Los miserables’ y ‘El fantasma de la ópera’. El auditorio de la Casa Colón acoge este jueves, 9 de julio, a las 21.00 horas, el preestreno de ‘Germinal, es tiempo de revolución’, un musical de corte clásico escrito por Iván Macías, director del Liceo, y Félix Amador, basado en la novela del mismo nombre escrita por Émile Zola.

Una función privada a la que asistirán autoridades, patrocinadores y diversas personalidades de la cultura, además de un número reducido de privilegiados que podrán disfrutar de manera anticipada de la última producción del Liceo.  El preestreno de este jueves servirá de preámbulo al gran estreno ante el público general, que se producirá en dos funciones los días 10 y 11 de julio, también en la Casa Colón a partir de las 21.00 horas, y para las que pueden adquirirse aún las entradas en las taquillas del Gran Teatro y en la web www.huelvatickets.com a un precio único de 30 euros.

‘Germinal’ retrata con dramatismo el nacimiento de los primeros sindicatos, entrelazado con historias de amor y el drama de una familia abocada a la miseria. Un argumento que resulta estremecedoramente cercano en los tiempos de crisis que vivimos y que comparte puntos en común con ‘Oliver’ y con ‘Los Miserables’, musical con el que también comparte una estructura sinfónica que es garantía de éxito.

La nueva producción del Liceo Municipal de la Música de Moguer cuenta con un elenco de actores de primer nivel encabezado por David Romero, en el papel de Maheu, Virginia Carmona (La Maheude), Rodrigo Blanco (Étienne) y Soraya Méndez (Catherine), además de la incorporación del prestigioso Michael Ashcroft como director artístico. 

Un montaje con más de 80 músicos y un total de 150 personas sobre el escenario que cuenta la historia de Étienne Lantier, un joven idealista que llega a un pueblo minero al Norte de Francia para buscar trabajo. Su encuentro con esta sociedad primitiva, ignorante y subyugada al destino de la mina le abrirá los ojos a un mundo nuevo. Las noticias del nacimiento de la lucha obrera le inspiran para orientar su vida hacia la defensa de los derechos de los mineros. Su amor por una joven minera y los intereses de los poderosos complicarán su misión hasta arrastrarle a un trágico final.

Con una duración aproximada de 150 minutos, divididos en 2 actos, ‘Germinal’ está formado por 20 escenas, con un total de 43 números musicales y un marcado carácter sinfónico.

El preestreno de ‘Germinal’ ya viene marcado por el éxito que supone el reciente anuncio de su representación en Broadway, Nueva York, durante la temporada comprendida entre julio de 2016 y agosto de 2017. Antes, ‘Germinal’ se estrenará en España con una gira nacional que viene avalada por el éxito de ‘El Fantasma de la Ópera’ y que servirá como rodaje para el gran estreno americano, en el que el público neoyorquino podrá disfrutar de este musical en versión inglesa y sinfónica.

El director del Liceo Municipal de la Música de Moguer, Iván Macías, ha señalado en la presentación del musical que la puesta en escena de ‘Germinal’ “es una gran satisfacción y a la vez una gran responsabilidad”,  y ha destacado que “es la culminación de un trabajo muy duro tras el éxito cosechado en la gira de ‘El Fantasma de la Ópera’ por toda España”. Además, Macías ha indicado que “como siempre, antes de iniciar la gira nacional queríamos presentarnos ante el público onubense, y lo haremos en esta ocasión con tres funciones para que el mayor número de personas puedan disfrutar de un espectáculo de gran nivel hecho por gente de Huelva”.  Por su parte, el director artístico, Michael Ashcroft, ha destacado “la calidad de este musical, al que hemos tratado como una gran obra teatral desde el punto de vista artístico, y del que estoy seguro que el público va a disfrutar enormemente”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia