El casco histórico de Ayamonte se transforma en un museo al aire libre con 'Un Paseo por el Arte'

Más de 170 artistas tomarán las calles del casco antiguo durante las noches de este viernes y sábado

La decimosegunda edición convierte el centro de la ciudad fronteriza en una galería efímera que fusiona arte y patrimonio en un ambiente único

Este pueblo de Huelva se convertirá este fin de semana en el museo al aire libre más grande de Europa

Una de las últimas ediciones de la muestra ayamontina ayto.ayamonte
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ayamonte se prepara para convertir su casco histórico en una gran galería de arte al aire libre con la inauguración, esta noche a las 21.00 horas, de la decimosegunda edición de 'Un Paseo por el Arte'. Durante este viernes y mañana sábado, el corazón de la ciudad fronteriza será el escenario de una exposición efímera que reunirá las obras de más de 170 artistas. La iniciativa invita a locales y visitantes a redescubrir el patrimonio histórico y la creatividad local en un recorrido único bajo las estrellas.

Organizado por la Asociación Cultural Taller de Arte 'La Escalera' en colaboración con el Ayuntamiento de Ayamonte, el evento transforma las calles, plazas y rincones más emblemáticos del centro en improvisados espacios expositivos. Desde las nueve de la noche hasta las dos de la madrugada, pintores, escultores, fotógrafos y diseñadores gráficos tomarán el espacio público para mostrar sus creaciones directamente al público, sin intermediarios. La única iluminación será la del alumbrado urbano y las guirnaldas de luces dispuestas para la ocasión, creando una atmósfera descrita por la organización como «romántica y bohemia», que fomenta el diálogo cercano entre los creadores y los miles de visitantes que se esperan.

Plano con las calles donde tendrá lugar el evento

Esta duodécima edición llega con importantes novedades que amplían su alcance. El recorrido se ha expandido para incluir más calles, ofreciendo un circuito más amplio para disfrutar de las obras. Además, el evento refuerza su carácter transfronterizo con la participación destacada de artistas procedentes de la Eurociudad del Guadiana, junto a alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla y diversas galerías de Huelva, que se suman a la amplia representación de creadores locales o con una fuerte vinculación con la ciudad. En total, son 176 los artistas inscritos, abarcando disciplinas que van desde la pintura más tradicional hasta las nuevas tecnologías y el diseño gráfico.

Uno de los puntos de interés añadidos para este año será la apertura al público de la 'Casa Jesús Patio 3.3', un edificio histórico situado en la calle Huelva que se encuentra actualmente en proceso de restauración y que se integrará en el circuito del evento, permitiendo a los asistentes descubrir un espacio patrimonial recuperado. El cartel anunciador de esta edición, obra del artista Moisés Barroso, fusiona el diseño gráfico con el uso de inteligencia artificial, reflejando el espíritu del evento de combinar la tradición con la vanguardia.

La iniciativa, surgida de los cuatro artistas que integran el Taller de Arte 'La Escalera' —Ángel Cabel, Javi Cástulo, Juan Galán y Arturo Puntas—, busca no solo ofrecer una plataforma a los creadores, sino también dinamizar cultural y turísticamente la ciudad. El alcalde, Alberto Fernández, ha destacado en ocasiones anteriores que esta cita brinda «una oportunidad única a artistas y público de disfrutar de la mayor exposición de pintura al aire libre de la península y el continente europeo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia