Diputación publica las actas del centenario de Ernesto Feria, «uno de los grandes intelectuales» de Huelva

Una serie de actividades conmemorativas sirvió para profundizar en el legado de esta personalidad «lúcida y excepcional» y las recoge la publicación

a

Juan Antonio González, David Toscano y Josefa Feria H24

Agencias

Bajo el título de 'Ernesto Feria Jaldón. Una vida entre la medicina y la filosofía', la Diputación de Huelva ha publicado las actas del centenario del nacimiento del médico y escritor onubense, celebrado el pasado año. Una serie de actividades conmemorativas sirvió para profundizar en el legado de esta personalidad «lúcida y excepcional, de uno de los grandes intelectuales de la provincia de Huelva de la segunda mitad del siglo XX», según ha subrayado el presidente de la institución, David Toscano.

Así, Toscano, junto al doctor el filosofía Juan Antonio González y Josefa Feria, hija del escritor, ha presentado la publicación, que recoge las intervenciones de los ponentes que asistieron a las Jornadas, celebradas en su pueblo, Villanueva de los Castillejos, así como en Gibraleón y en la Universidad de Huelva, que acogió la exposición con motivo de dicho centenario, según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa.

Ernesto Feria Jaldón es autor de una obra ensayística considerada como «una interesante aportación» en el ámbito creativo del pensamiento. Según ha indicado Toscano, su formación médica transcurrió, fundamentalmente, en Madrid, junto al prestigioso doctor Carlos Jiménez Díaz, aunque siempre ejerció en el ámbito de la medicina rural, en concreto y principalmente, en Gibraleón y Villanueva de los Castillejos, «donde dejó una profunda huella tanto por su quehacer médico como personal».

«Importante bagaje humanístico»

De una «gran erudición» y un «importante bagaje humanístico», tuvo una «muy significativa» presencia en la vida cultural de la ciudad de Huelva, llegando a ser nombrado presidente del Ateneo de la misma y compaginando el ejercicio de su profesión médica con la de escritor, conferenciante y colaborador en la prensa onubense a través de los diarios Odiel y Huelva Información.

Imagen principal - Diputación publica las actas del centenario de Ernesto Feria, «uno de los grandes intelectuales» de Huelva
Imagen secundaria 1 - Diputación publica las actas del centenario de Ernesto Feria, «uno de los grandes intelectuales» de Huelva

«Su ejercicio de la dura medicina rural de aquellos años no le impidió acercarse a la obra de los intelectuales más fecundos de su tiempo, y construir una obra ensayística de gran interés, que fue plasmando tanto en sus artículos de fondo publicados en la prensa local, como en obras de mayor densidad», ha subrayado el presidente de la Diputación.

Es el caso de 'Crítica de la razón tecnológica', de la que el filósofo Fernando Savater escribió que «es un interesante análisis del papel decisivo de las tecnologías en la construcción y el subyugamiento del sujeto contemporáneo».

Otras obras importantes suyas son 'El deseo y la libertad' o los trabajos de análisis psicológicos en torno a los escritores Franz Kafka, Baudelaire y el Nobel Juan Ramón Jiménez, en un libro titulado 'Juan Ramón Jiménez. Psicocrítica' que fue el único que vio publicado en vida; el resto de su obra se ha publicado póstumamente.

Basado, precisamente, en este estudio suyo sobre Juan Ramón, se realizó por parte de TVE una película, en 1986, titulada 'Juan Ramón de Fondo'. También intervino en espacios televisivos como el prestigioso programa 'La clave', y en otras series como 'La duna móvil' o 'Andalucía secreta', esta última de Canal Sur, poco antes de su muerte.

La edición de esta obra pone el broche final a las celebraciones que se hicieron el pasado año, y, en palabras de David Toscano, «constituye en una aportación más de la Diputación Provincial de Huelva al recuerdo, pero también al conocimiento y a la difusión de la obra de este importante escritor, de este pensador andevaleño y onubense que nos dejó hace ahora, precisamente, 30 años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación