libros
'Palmeras en la nieve', una cautivadora epopeya del mundo colonial de los años 60
Luz Gabás ofrece en esta obra un excelente relato que recupera nuestras raíces coloniales y una extraordinaria y conmovedora historia de amor prohibido con resonancias de 'Memorias de África'. Si todavía no la has leído y quieres conseguir un ejemplar, Librería Beta y huelva24.com te ofrecen la oportunidad de hacerlo de forma gratuita contestando a una sencilla pregunta.

'Palmeras en la nieve'Autor: Luz GabásEditorial: Temas de HoyAño de publicación: 2012

Una espléndida reconstrucción del mundo colonial de los años 60
Gracias a la narración en dos épocas, un recurso inteligente y bien traído en historias a dos o más voces, como es el caso, 'Palmeras en la nieve' ofrece una espléndida reconstrucción del mundo colonial de los años 60, un período que supuso un antes y un después para las provincias españolas en África. El conflicto entre blancos y negros, y cuanto conllevaba, está contado sin tapujos y con un claro tono reivindicativo con el que es imposible no coincidir. Las descripciones de la isla, casi cinematográficas por los detalles, son una auténtica delicia, y están salpicadas por las entrañables costumbres de los nativos.
Sin embargo, a pesar de la exquisita narración, de la estupenda ambientación, de los fantásticos personajes que protagonizan la novela y de sus increíbles aventuras, la arrebatadora historia de amor que centra parte del argumento barre con todo lo anterior y se alza como el ingrediente con más fuerza de la obra. Una relación conmovedora, sensible, inmortal, con la cual resulta fácil emocionarse y dejarse llevar por la pasión, el cariño, los sentimientos; un amor de los de verdad, puro y honesto como pocos.
'Palmeras en la nieve' es una excelente epopeya que repasa la historia de un enclave a veces injustamente olvidado por la Historia. Una novela cautivadora desde el principio. Recordad el nombre de Luz Gabás, una autora con una interesante proyección literaria, porque lo oiréis muy a menudo.
'Palmeras en la nieve'Autor: Luz GabásEditorial: Temas de HoyAño de publicación: 2012Materia: Novela históricaISBN: 978-84-9998-023-2Páginas: 736Es 1953 y Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo.En esa tierra eternamente verde, cálida y voluptuosa, los jóvenes hermanos descubren la ligereza de la vida social de la colonia en comparación con una España encorsetada y gris; comparten el duro trabajo necesario para conseguir el cacao perfecto de la finca Sampaka; aprenden las diferencias y similitudes culturales entre coloniales y autóctonos; y conocen el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio. Pero uno de ellos cruzará una línea prohibida e invisible y se enamorará perdidamente de una nativa. Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias históricas, y el especial vínculo que se crea entre el colono y los oriundos de la isla transformarán la relación de los hermanos, cambiarán el curso de sus vidas y serán el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzarán el presente.En el año 2003, Clarence, hija y sobrina de ese par de hermanos, llevada por la curiosidad del que desea conocer sus orígenes, se zambulle en el ruinoso pasado que habitaron Kilian y Jacobo y descubre los hilos polvorientos de ese secreto que finalmente será desentrañado.Un excelente relato que recupera nuestras raíces coloniales y una extraordinaria y conmovedora historia de amor prohibido con resonancias de 'Memorias de África'.Una espléndida reconstrucción del mundo colonial de los años 60Gracias a la narración en dos épocas, un recurso inteligente y bien traído en historias a dos o más voces, como es el caso, 'Palmeras en la nieve' ofrece una espléndida reconstrucción del mundo colonial de los años 60, un período que supuso un antes y un después para las provincias españolas en África. El conflicto entre blancos y negros, y cuanto conllevaba, está contado sin tapujos y con un claro tono reivindicativo con el que es imposible no coincidir. Las descripciones de la isla, casi cinematográficas por los detalles, son una auténtica delicia, y están salpicadas por las entrañables costumbres de los nativos.Sin embargo, a pesar de la exquisita narración, de la estupenda ambientación, de los fantásticos personajes que protagonizan la novela y de sus increíbles aventuras, la arrebatadora historia de amor que centra parte del argumento barre con todo lo anterior y se alza como el ingrediente con más fuerza de la obra. Una relación conmovedora, sensible, inmortal, con la cual resulta fácil emocionarse y dejarse llevar por la pasión, el cariño, los sentimientos; un amor de los de verdad, puro y honesto como pocos.'Palmeras en la nieve' es una excelente epopeya que repasa la historia de un enclave a veces injustamente olvidado por la Historia. Una novela cautivadora desde el principio. Recordad el nombre de Luz Gabás, una autora con una interesante proyección literaria, porque lo oiréis muy a menudo.Reseña aparecida originalmente en http://traslalluvialiteraria.blogspot.com.La autoraLuz Gabás Ariño nació en 1968 en Monzón (Huesca). Los mejores momentos de su niñez y adolescencia también transcurrieron entre el pueblo de su familia paterna -Cerler, en el valle de Benasque- y el de su familia materna -Serrate, en el valle de Lierp-. Después de vivir un año en San Luis Obispo (California), estudió en Zaragoza, donde se licenció en Filología Inglesa y obtuvo más tarde la plaza de profesora titular de escuela universitaria. Durante años ha compaginado su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura y lingüística, y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente. Desde 2007 vive en el precioso pueblo de Anciles, junto a la villa de Benasque, donde se dedica, entre otras cosas, a escribir.¿Cómo conseguir el libro?Si quieres leer 'Palmeras en la nieve' Libería Beta y huelva24.com te ofrecen la oportunidad de hacerlo. Para ello, los interesados deberán contestar a la pregunta que se formula a continuación y mandarla por correo electrónico a la dirección sorteo@huelva24.com. Entre los acertantes se sorteará un ejemplar gratuito de la novela. En el correo eléctrónico se deberá incluir el nombre completo de la persona participante. Sólo se podrá enviar un email por persona y la dirección de correo electrónico tiene que ser real, pues a través de ella notificaremos al ganador. El plazo para el envío de respuestas finaliza el viernes 23 de marzo a las 19.00 horas. PREGUNTA: ¿DE QUÉ MUNICIPIO ES ALCALDESA LUZ GABÁS?El ganador del sorteo anterior, del libro 'La sonrisa de las mujeres' del autor Nicolas Barreau, fue Pedro José Ruiz-Constantino.
La autoraLuz Gabás Ariño nació en 1968 en Monzón (Huesca). Los mejores momentos de su niñez y adolescencia también transcurrieron entre el pueblo de su familia paterna -Cerler, en el valle de Benasque- y el de su familia materna -Serrate, en el valle de Lierp-. Después de vivir un año en San Luis Obispo (California), estudió en Zaragoza, donde se licenció en Filología Inglesa y obtuvo más tarde la plaza de profesora titular de escuela universitaria.

Durante años ha compaginado su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura y lingüística, y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente. Desde 2007 vive en el precioso pueblo de Anciles, junto a la villa de Benasque, donde se dedica, entre otras cosas, a escribir.
¿Cómo conseguir el libro?Si quieres leer 'Palmeras en la nieve' Libería Beta y huelva24.com te ofrecen la oportunidad de hacerlo. Para ello, los interesados deberán contestar a la pregunta que se formula a continuación y mandarla por correo electrónico a la dirección sorteo@huelva24.com. Entre los acertantes se sorteará un ejemplar gratuito de la novela. En el correo eléctrónico se deberá incluir el nombre completo de la persona participante. Sólo se podrá enviar un email por persona y la dirección de correo electrónico tiene que ser real, pues a través de ella notificaremos al ganador. El plazo para el envío de respuestas finaliza el viernes 23 de marzo a las 19.00 horas.
PREGUNTA: ¿DE QUÉ MUNICIPIO ES ALCALDESA LUZ GABÁS?