Libros

'Escalones de cera' perfumados de incienso y azahar

José Luis Garrido Bustamante desvela en esta obra numerosos aspectos desconocidos del siglo XVIII en Sevilla y Sanlúcar de Barrameda. Trata diversos temas como la formación de las cofradías desde su origen hasta nuestros días, el nacimiento de la manzanilla o el inicio de las ganaderías de toros bravos. Si todavía no la has leído y quieres conseguir un ejemplar, Librería Beta y huelva24.com te ofrecen la oportunidad de hacerlo de forma gratuita contestando a una sencilla pregunta.

'Escalones de cera' perfumados de incienso y azahar

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Escalones de cera'Autor: José Luis Garrido BustamanteEditorial: GuadalturiaAño de publicación: 2012ISBN: 978-84-939861-6-2Páginas: 274Precio: 20 euros

'Escalones de cera' perfumados de incienso y azahar

José Luis Garrido Bustamante desvela en esta obra numerosos aspectos desconocidos del siglo XVIII en Sevilla y Sanlúcar de Barrameda. Trata diversos temas como la formación de las cofradías desde su origen hasta nuestros días, el nacimiento de la manzanilla, el inicio de las ganaderías de toros bravos o el principio de las corridas.'Escalones de cera'Las cofradías de Semana Santa no para servirlas, sino para servirse de ellas y encumbrarse en la sociedad, como escenario de los trances y circunstancias de una dama de doble vida.Tenía arrestos de capitán de los Tercios de Flandes, delicadeza de jazmín y feminidad de rosa enamorada. Era ilustrísima, por que lo fue su difunto esposo y se dejaba llamar 'La Dinerosa' por cuyo apodo era conocida en los bajos fondos hispalenses en los que Miguel de Cervantes encontrara a su predecesora 'La Gananciosa' una centuria antes. En el siglo en que le toco vivir, que fue el XVIII, llamado también 'de las luces', dominada por una agitada clerecía y una nobleza ensoberbecida y encerrada en si misma, supo  introducirse en ella valiéndose de las Cofradías Sevillanas de Semana Santa, ascendiendo por unos 'Escalones de cera' perfumados de incienso y azahar.El autorJosé Luis Garrido Bustamante es un experimentado periodista y escritor andaluz, al que se deben incontables guiones para programas, formatos y series de radio y televisión. Es también un prolífico autor de obras impresas de lo que da testimonio una veintena de libros publicados de ensayos y reportajes figurando entre ellos 'Días de Cofradías', 'Otra chicota', 'Madrugada de pánico', 'Hombres de luz', 'De la Feria que se fue' y '¿El fin de las cofradías?'.'Historias de Tele Sur' y 'Sevilla tras un micrófono' constituyen su aportación a la historia de la radio y la televisión en Andalucía, recogiendo como complemento sus anécdotas más sorprendentes. Es autor también de dos poemarios: 'La esquina encendida', de versos cofrades, y 'Balconcillo de sol', de poemas taurinos.Como autor de obras de ficción destaca la serie de Canal Sur televisión 'Con la voz de las estatuas'. En este mismo sello tiene publicado 'El viejo puñal cofrade'.

'Escalones de cera' perfumados de incienso y azahar

¿Cómo conseguir el libro?Si quieres leer 'Escalones de cera' Libería Beta y huelva24.com te ofrecen la oportunidad de hacerlo. Para ello, los interesados deberán contestar a la pregunta que se formula a continuación y mandarla por correo electrónico a la dirección sorteo@huelva24.com. Entre los acertantes se sorteará un ejemplar gratuito de la novela. En el correo eléctrónico se deberá incluir el nombre completo de la persona participante. Sólo se podrá enviar un email por persona y la dirección de correo electrónico tiene que ser real, pues a través de ella notificaremos al ganador. El plazo para el envío de respuestas finaliza el lunes 9 de abril a las 19.00 horas.PREGUNTA: ¿EN QUÉ AÑO Y DÓNDE NACIÓ JOSÉ LUIS GARRIDO BUSTAMANTE?El ganador del sorteo anterior, del libro 'Palmeras en la nieve' de Luz Gabás, fue Cristina Camacho Benítez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia