CURIOSIDADES

El de Bilbao no es el único: este pequeño pueblo de Huelva también tiene un estadio de San Mamés

El estadio municipal de uno de los pueblos más conocidos de la Sierra de Huelva tiene el mismo nombre que el feudo del Athletic Club

Abiertas las inscripciones para la XXII Travesía a Nado Solidaria de Punta Umbría

Abierto el formulario para sugerir candidaturas a los Galardones Deportivos de Huelva 2025

Montaje con los dos estadios de San Mamés h24
A. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

San Mamés es uno de los grandes templos del fútbol español. Un estadio icónico que tiene un simbolismo único y una mística especial. Con capacidad para algo más de 53.000 espectadores, la casa del Athletic Club es todo una referencia de estadio moderno que ha sabido adaptarse a la historia y la identidad del equipo.

El feudo del equipo rojiblanco se ha convertido además en uno de los lugares más visitados de Bilbao, pues ha pasado a ser un atractivo turístico más de los muchos que ofrece la ciudad vizcaína.

Lo que muchos no saben es que para poder visitar el estadio de San Mamés no es necesario viajar hasta el País Vasco, pues existe otro estadio que, salvando las diferencias, también tiene el mismo nombre y se encuentra a varios kilómetros de distancia.

Un San Mamés en Huelva

Aroche es un pequeño pueblo de la Sierra de Huelva que tiene poco más de 3.000 habitantes y guarda una relación muy especial con Bilbao. Y es que el estadio municipal de esta localidad onubense también se llama San Mamés. Eso sí, ambos tienen sus 'pequeñas' diferencias.

Imagen del estadio de San Mamés de Aroche GOOGLE MAPS

El feudo donde el Aroche CF juega sus partidos como local tiene capacidad para unos 800 espectadores, 52.200 menos que San Mamés. A nivel de infraestructuras, como es lógico, las diferencias son evidentes. En cualquier caso, ambos comparten el espíritu de San Mamés, el santo que dio nombre a los dos estadios.

¿Por qué se llaman así?

Tanto el estadio del Athletic Club como el del Aroche CF tienen el mismo nombre por un motivo similar. En el caso del conjunto vasco, su feudo recibió el nombre de San Mamés porque se encontraba junto a un antiguo asilo y ermita que estaba dedicada al mártir cristiano San Mamés. El estadio del Aroche, por su parte, recibió ese nombre porque este mismo santo es el patrón de la localidad. De hecho, cuenta con una ermita con su nombre y tiene una romería en su honor.

La devoción por este santo ha hecho que ambos equipos y ambos municipios tengan un vínculo muy curioso que mucha gente desconoce y que ha permitido que la provincia de Huelva también tenga su propio estadio de San Mamés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia