El equipo nacional que representará a España en el Campeonato de Europa de Cross el 14 de diciembre en Lagoa (Portugal) se va definiendo con los resultados de las carreras de la temporada y en esa lucha está el atleta onubense Zakaria Boufaljat. El deportista de El Rompido, perteneciente al club Cueva de Nerja, apura sus opciones y promete lucha hasta el final.
Boufaljat lleva años batiéndose el cobre con los mejores especialistas nacionales y en los últimos años está siempre cerca de entrar. El pasado año, en la competición continental, disputada en Antalya, integraron el equipo Fernando Carro, Nassim Hassous, Aarón Las Heras, Adel Mechaal, Thierry Ndikumwenayo y Abdessamad Oukhelfen. Varios de ellos son protagonistas en la nueva pugna por estar entre los elegidos.
El atleta de Huelva ya ganó el Cross Internacional del Aceite en Torredonjimeno (Jaén) y después fue en el Cross Internacional de Itálica (Sevilla) cuarto español y decimotercero en la general. El pasado fin de semana en el Cross Internacional de Atapuerca, en Burgos, acabó también decimotercero y séptimo español.
Remontando en Burgos
La victoria en tierras burgaleses fue para el keniano Mathew Kipchumba Kipsang (20:05), que batió por un segundo al atleta de Burundi Rodriguez Kwizera (Playas de Castellón, 20:06) gran dominador de las pruebas de cross en España. Cerró el podio el internacional española Thierry Ndikumwenayo (Playas de Castellón, 20:14) y cuarto y quinto terminaron Ilias Fifa (PCteam, 20:16) y Said Mechaal (ADA Calvía-Vistasol, 20:20). Les siguieron el atleta burundés Celestin Ndikumana (20:21), Abdessamad Oukhelfen, cuarto español con 20:22; Daniel Arce (New Balance Team, 20:23), el keniano Naibei Kiplimo (20:35) y décimo terminó el burundés Emilie Hafashimana (20:25). Miguel Ángel Martínez (Playas de Castellón, 20:26) fue undécimo; duodécimo, Abderrahmane Aferdi (Núñez Run Talavera, 20:29) y décimotercero Zakaria Boufaljat (Trops-Cueva de Nerja), con 20:30.
Salida del Cross de Atapuerca
IG
En su análisis de la carrera, Boufaljat señaló a Huelva24 que «en la primera parte me costó un poco, quizás por el frío, encontrar las sensaciones, pero luego fui avanzando muy bien, muy fuerte, remontando posiciones en todo momento». También comentó que normalemente en carreras más largas de cross, de 9-10 kilómetros, en los últimos es cuando gana mucho terreno, pero en esta ocasión fueron sólo 7 y no pudo acabar más adelante.
«Estuve ahí, luchando con los mejores», destaca el onubense, que se quedó también con un «sabor agridulce» al ser el séptimo español. «Ahora me queda una situación de incertidumbre de cara al Europeo y a ver qué pasa. Tengo muy buenas sensaciones y veré si corro esta semana. Me veo fuerte y voy a seguir luchando».
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión