Huelva es desde este miércoles y hasta el viernes la capital del hidrógeno verde, por lo que no es de extrañar que haya sido el escenario elegido para que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, haya anunciado que la comunidad cuenta ya con una hoja de ruta marcada de cara a convertirse en epicentro de la producción de este vector energético.
La misma se estructura en torno a seis ejes de acción y ha sido alumbrada, fruto del consenso, para clarificar los pasos a seguir en los próximos tiempos para implantar todo un nuevo tejido industrial en la comunidad.
«En marzo del año pasado promovimos la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde, que reúne a unas 150 empresas e instituciones -porque la colaboración público-privada es fundamental, no me cansaré de decir que hay que ir de la mano y marcar objetivos que son comunes-, y en menos de un año ya tenemos lista la hoja de ruta del hidrógeno verde, que va a guiar nuestros pasos para liderar esta tecnología y asegurarnos el máximo valor añadido», ha asegurado el presidente del Gobierno andaluz durante su intervención en la inauguración del I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde.
Según ha expuesto Moreno, la estrategia surge del análisis de las necesidades y la puesta en común de las ideas de los distintos sectores implicados.
Acciones contempladas en la hoja de ruta
Identificación de los lugares que tienen que ser lugares estratégicos para las plantas de producción del hidrógeno verde.
Reconversión de espacios productivos para adaptarlos al consumo de hidrógeno.
Impulso de una red tanto de gaseoductos como de hidroductos.
Ampliación de la red de conocimiento relacionado, apoyando la aparición de centros de investigación.
Plan formativo ad hoc para cumplir puntualmente con la necesidad de formación de mano de obra especializada y cualificada.
Moreno ha aprovechado además su intervención en la inauguración del congreso para, en sus propias palabras, hacer de «comercial de Andalucía» y vender los atractivos de la región a la multitud de empresas participantes en el encuentro.
Así, el presidente de la Junta de Andalucía ha puesto en valor la «estabilidad política e institucional con la que contamos», señalando además que «hemos conseguido, entre todos, convertir Andalucía en la comunidad más competitiva a nivel fiscal de toda España, solo superada por la Comunidad de Madrid».
Moreno ha recordado que este mismo martes el Consejo de Gobierno aprobaba «el mayor esfuerzo de simplificación y de quita de burocracia que se ha hecho hasta ahora en ninguna otra administración pública del conjunto de nuestro país», y no dudaba en presumir de diálogo con los distintos agentes sociales.
«Todo eso hace que Andalucía sea atractiva», ha afirmado, reivindicando además que «además aquí en Huelva tenemos años de experiencia en industria», otro valor añadido más de cara a los posibles inversores con presencia en la capital onubense en estos días.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión