ECONOMÍA

Huelva, tercera provincia andaluza en exportaciones en 2023

Alcanza los 6.792 millones, un 19,3% del total andaluz, pese a perder en noviembre un 19,6%

Málaga es la que más crece y Cádiz marcha líder, con Sevilla en segunda posición

Huelva representó hasta agosto uno de cada cinco euros exportados por Andalucía

Huelva, tercera provincia andaluza en exportaciones en 2023 EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva es la tercera provincia de Andalucía que más facturación por exportaciones acumula hasta noviembre de 2023, según las cifras de la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elaborados para Andalucía por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Andalucía TRADE.

La provincia onubense bajó en el penúltimo mes del año un 19,6%, aunque se sitúa como tercera exportadora, con 6.792 millones, el 19,3% del total. En la misma línea, Cádiz se mantiene como primera provincia exportadora de la comunidad, con 7.599 millones de euros, el 21,6% del total y una bajada del 20,3%, afectada por los productos energéticos.

Cinco provincias con superávit

Respecto al acumulado del año, cinco provincias andaluzas alcanzaron superávit comercial entre enero y noviembre (Sevilla, Almería, Córdoba, Granada y Jaén) y Málaga es la que más crece, un 12,9%, lo que le permite registrar un nuevo récord histórico, de 2.982 millones, el 8,5% del total andaluz, que la sitúa como quinta provincia exportadora, gracias al gran impulso del capítulo de barcos, que multiplica por 25 su factura hasta los 202 millones de euros.

Sevilla es la segunda exportadora en el acumulado del año, con 7.525 millones de euros, el 21,4% del total, pese a un descenso del 4,1% interanual, y la que arroja el mayor superávit comercial de Andalucía, con 1.712 millones de euros. Como cuarta exportadora se sitúa Almería, con unas ventas de 5.060 millones, el 14,4% del total, y el tercer mayor superávit entre las provincias, de 940 millones de euros (-2,2%).

Otras tres provincias andaluzas logran superávit en su balanza comercial con el exterior, pese a que sus ventas están muy afectadas por la sequía: Córdoba (6º), con exportaciones por valor de 2.699 millones, el 7,7%, un 3,1% menos, aunque presenta una balanza comercial saneada, con un superávit de 1.142 millones, el segundo mejor; Granada (7º) suma unas ventas de 1.384 millones (3,9%) y un decrecimiento del 3,4%, si bien también registra un saldo comercial positivo de 102 millones; y Jaén (8º) alcanza los 1.199 millones en ventas (3,4% del total), con una bajada del 11,8% respecto a enero-noviembre de 2022, aunque presenta un superávit de 106 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación