Macarena Gutiérrez: «CirCular posicionará a Huelva en el mapa internacional con una de las ocho plantas de este tipo que hay en el mundo»

La consejera delegada de Atlantic Copper, Macarena Gutiérrez, ha protagonizado una nueva cita del Club Cámara Huelva, donde expuso los detalles del proyecto

Comienza la instalación de los equipos de protección ambiental del proyecto CirCular de Atlantic Copper

Atlantic Copper finaliza el montaje de la caldera de recuperación de calor de su proyecto CirCular

La concejal Adela de Mora, Macarena Gutiérrez, Daniel Toscano, David Toscano y Alberto Santana H24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proyecto CirCular de Atlantic Copper situará a Huelva «en el mapa internacional de la recuperación de metales esenciales». Así de contundente se ha mostrado la consejera delegada de la compañía, Macarena Gutiérrez, durante su intervención en una nueva edición del Club Cámara Huelva, donde ha desgranado los pormenores de una iniciativa pionera que transformará residuos eléctricos y electrónicos en nuevas materias primas. Ante una nutrida representación institucional y empresarial, entre los que se encontraban los presidentes de la Diputación, el Puerto de Huelva y la propia Cámara de Comercio, David Toscano, Alberto Santana y Daniel Toscano, Gutiérrez ha explicado que en el mundo «solo hay ocho plantas similares» a la que se está construyendo en Huelva.

El proyecto, declarado estratégico por la Junta de Andalucía y la Comisión Europea, representa una inversión superior a los 450 millones de euros y prevé la creación de unos 350 empleos directos e indirectos, que se suman a los picos de hasta 1.200 contrataciones alcanzados durante la actual fase de construcción. Gutiérrez ha destacado el papel de la industria como «agente impulsor de progreso, empleo de calidad, competitividad y sostenibilidad», y ha celebrado la reciente declaración de Huelva como sede del Centro de Innovación en Economía Circular de Andalucía, afirmando que este modelo «aporta riqueza y atrae talento al territorio».

Integrada en el complejo metalúrgico de la compañía, la nueva planta será la primera en el sur de Europa capaz de procesar hasta 60.000 toneladas anuales de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso para recuperar metales como cobre, oro, plata, platino, paladio, estaño, níquel y zinc. El diseño, según Atlantic Copper, cumple con los más altos estándares de eficiencia, destinando más del 50% de su superficie a equipos de protección ambiental, una apuesta enmarcada en la estrategia de la empresa, que invierte anualmente más de 30 millones de euros en investigación y sostenibilidad.

La conferencia, titulada 'Metales para un futuro sostenible', se enmarca en el foro empresarial impulsado por la Cámara de Comercio de Huelva con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur, el Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial, la Autoridad Portuaria de Huelva y la propia Atlantic Copper. El presidente de la Cámara, Daniel Toscano, fue el encargado de presentar a Gutiérrez, a quien definió como «una profesional que representa la solidez, la inteligencia y la sensibilidad necesarias para liderar una gran compañía«. Toscano puso en valor su liderazgo femenino y su visión de una industria »abierta, sostenible y con vocación de impacto positivo«, además de agradecer el apoyo de Atlantic Copper al Club Cámara desde sus inicios. El acto finalizó con un coloquio sobre el papel de la industria onubense en la transición económica.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia