Atlantic Copper finaliza el montaje de la caldera de recuperación de calor de su proyecto CirCular

La instalación de la caldera comenzó el pasado 30 de mayo con el montaje del primero de los cinco módulos que la conforman

Atlantic Copper destaca que 'CirCular' pondrá Andalucía a la vanguardia del reciclaje del sur de Europa

Atlantic Copper llevará los avances del proyecto 'CirCular' al Mining and Minerals Hall de Sevilla

Atlantic Copper finaliza el montaje de la caldera de recuperación de calor de CirCular h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Atlantic Copper ha iniciado la última fase del montaje de la caldera del proyecto CirCular, una de las «infraestructuras clave» de la nueva planta de recuperación avanzada de metales, que se está construyendo en el complejo metalúrgico de Huelva. Este hito supone un «paso importante» en la creación de la primera planta del sur de Europa dedicada a la recuperación de metales valiosos, procedentes de material electrónico en desuso.

Según ha indicado la empresa en una nota de prensa, la instalación de la caldera comenzó el pasado 30 de mayo con el montaje del primero de los cinco módulos que la conforman. En los próximos días, equipos especializados en montaje mecánico e izados de gran tonelaje, completarán la totalidad del proceso, garantizando las máximas condiciones de seguridad en el montaje hasta completar esta fase que será visible desde el exterior del recinto industrial.

La caldera ya se encuentra en el interior de las instalaciones de Atlantic Copper, por lo que su instalación no tendrá impacto en espacios públicos ni en la actividad del entorno. La caldera tiene una configuración modular formada por cinco grandes secciones, integradas en un edificio metálico y estará ubicada sobre el horno principal para recuperar el calor del proceso. La composición contará con una altura de 65 metros, equivalente a la de un edificio de 21 plantas.

Debido a las dimensiones y distancias de la operativa, se utilizará una grúa telescópica de mil toneladas, apoyada por otra grúa de retenida de 150 toneladas, que permitirán elevar las 45 toneladas de peso de algunas de estas secciones.

Proyecto CirCular

El proyecto CirCular supone una inversión de 410 millones de euros y permitirá tratar hasta 60.000 toneladas al año de metales procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en desuso, recuperando materiales esenciales como el cobre, oro, plata, paladio, platino, estaño o níquel.

Se trata de la primera planta de recuperación de metales no férreos de estas características en el sur de Europa, por lo que posicionará a Huelva como punto estratégico en el impulso hacia una economía más sostenible y digital.

«CirCular representa un paso decisivo en nuestro compromiso con la economía circular y la sostenibilidad. Reforzamos nuestra capacidad para recuperar metales estratégicos y consolidamos a Huelva como un referente industrial en Europa», ha destacado la consejera delegada de Atlantic Copper, Macarena Gutiérrez.

El pasado 25 de marzo, la Comisión Europea declaró CirCular como proyecto estratégico en el marco del Reglamento de Materias Primas Fundamentales (Critical Raw Materials Act). Este reconocimiento refuerza el papel de Atlantic Copper como clave para reducir la dependencia exterior en el suministro de materiales críticos para la Unión Europea.

CirCular forma parte de una estrategia más amplia de Atlantic Copper para fomentar la economía circular, que incluye la recuperación de calor, la reutilización del agua y el desarrollo de nuevas tecnologías para recuperar otros metales fundamentales como el antimonio y el bismuto. Durante la construcción de la planta se generarán más de 600 puestos de trabajo directos, lo que supondrá un impulso significativo para el empleo local y la economía de Huelva. Una vez puesta en marcha, la planta creará alrededor de 350 empleos directos e indirectos, que abarcarán perfiles técnicos, operativos y de gestión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación